Hace 8 días me dio un ataque de ansiedad o de pánico, tenía taquicardia, sudoración de manos y pies,
15
respuestas
Hace 8 días me dio un ataque de ansiedad o de pánico, tenía taquicardia, sudoración de manos y pies, temblores, sensación de angustia, no me dolía nada. Fui con el médico y me dijo que no tenía nada, pero me mandó unas pastillas que se llaman Propranolol para calmar la taquicardia. Pero ya llevo una semana y no puedo terminar del todo con esas sensaciones que se hacen más frecuentes por la noche. Además comienzo a sentir dolor en la espalda, pecho y de manera punzante en los brazos.

Hola, tal vez estés atravesando por un momento de mucha ansiedad. Es bueno que hayas acudido con un médico para poder ver si hay alguna situación de salud. No sé si haya sido un cardiólogo. Quizá sea bueno que vuelvas a consulta y le comentes sobre estas sensaciones que tienes, para que esté al tanto y lleven un buen seguimiento y también te explique si son normales y te saque de la duda. En ocasiones, estas sensaciones pueden ser causadas o aumentadas por situaciones de mucho estrés o ansiedad, y esas también es importante tratarlas. Puedes acudir con un médico psiquiatra o con un/a terapeuta con quien puedas hablar si hay algo que pueda estar generándote esos ataques de ansiedad, y la angustia. Saludos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola. Es importante saber qué es lo que causó el primer ataque de pánico y qué es lo que te está estresado y causando posible ansiedad. Puedes regresar con tu médico o acudir a terapia para explorar lo que te está pasando.
Estoy a tus órdenes. Saludos.
Estoy a tus órdenes. Saludos.

Hola, si médicamente ya se descartó alguna afección física (enfermedad) será recomendable acudir a terapia, te darán el diagnóstico exacto, pánico o ansiedad y con ello el tratamiento adecuado para ti, lo mejor de todo es que es curable, así que sólo tienes que escoger con quien deseas atenderte, saludos.

Si se descarta origen médico de tus malestares, el paso a seguir es asistir a psicoterapia si continúan los malestares.

Hola buena tarde.
Al parecer se descartó alguna complicación orgánica, lo cual es bueno, tal vez el medicamento te lo recetaron para controlar la taquicardia que presentas, lo mejor en este caso por si tienes dudas, es acudir a un especialista en cardiología.
Otro factor a considerar es asistir a terapia psicológica ya que es la única manera en que aprenderás a controlar la Trastorno de ansiedad que manifiestas, así como encontrar las causas que lo están originando.
Al parecer se descartó alguna complicación orgánica, lo cual es bueno, tal vez el medicamento te lo recetaron para controlar la taquicardia que presentas, lo mejor en este caso por si tienes dudas, es acudir a un especialista en cardiología.
Otro factor a considerar es asistir a terapia psicológica ya que es la única manera en que aprenderás a controlar la Trastorno de ansiedad que manifiestas, así como encontrar las causas que lo están originando.

Con la terapia psicológica entenderas porque tienes esos ataques de ansiedad, el medicamento ayuda a que no sientas tanto el síntoma físico pero debes entender que te esta provocando esta ansiedad para poder erradicarla
Le invitamos a una visita: Terapia individual - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Al asistir primero a una valoración médica fue el paso correcto para descartar que existiera algún problema biológico. El Propranolol ayuda a tratar hipertensión arterial, ritmo cardíaco irregular, feocromocitoma (tumor en una pequeña glándula cerca de los riñones), ciertos tipos de temblores y estenosis subaórtica hipertrófica (una enfermedad del músculo del corazón). Lo ideal sería que también asistieras a un tratamiento psicoanalítico en dualidad con tu tratamiento médico para investigar la causa raíz de la posible ansiedad o ataque de pánico. Cada caso es particular e importante. Quedo atenta!

Hola buenas tardes, es importante que primero recibas una valoración médica para descartar cualquier origen orgánico del síntoma.
Una vez validado ese punto, te recomiendo tomar terapia, los síntomas psicosomáticos suelen ser muy comunes.
Algo que he notado que no hemos terminado de advertir y/o aceptar es que los pensamientos son reales, tan reales como que cada pensamiento genera un impulso eléctrico, se da un intercambio de neurotransmisores y se segregan neuropéptidos que generan reacciones en el cuerpo.
Una vez validado ese punto, te recomiendo tomar terapia, los síntomas psicosomáticos suelen ser muy comunes.
Algo que he notado que no hemos terminado de advertir y/o aceptar es que los pensamientos son reales, tan reales como que cada pensamiento genera un impulso eléctrico, se da un intercambio de neurotransmisores y se segregan neuropéptidos que generan reacciones en el cuerpo.

Hola buenas noches. Espero que mi respuesta te ayude. Como ya han comentado, fue importante que fueras a una valoración médica primero, ahora te recomendaría ir a terapia con enfoque psicoanalítico, para entender de raíz que causo y sigue causando los ataques de ansiedad. Cuando tenemos ataques de ansiedad, en repetidas ocasiones pareciera que no hay una razón aparente, pero si la hay y es importante poder identificarla y trabajarla. Estoy para apoyarte en lo que necesites.

Yo te recomendaría ir primero con un psiquiatra, que también es médico pero especialista en salud mental, el pudiera darte un tratamiento farmacológico que te ayude con tus síntomas.

Buenos días, parece que has tenido un episodio de ansiedad o pánico, y es comprensible que te sientas preocupado y asustado por estas sensaciones. Es importante recordar que los ataques de ansiedad pueden ser intensos y aterradores, pero no son peligrosos en sí mismos.
El propranolol es un medicamento betabloqueante que se usa comúnmente para tratar la taquicardia asociada con la ansiedad y el pánico. Ayuda a reducir los síntomas físicos como la taquicardia y los temblores al bloquear los efectos de la adrenalina en el corazón. Sin embargo, es posible que no sea suficiente para controlar todos tus síntomas de ansiedad, especialmente si estás experimentando dolor en la espalda, pecho y brazos.
Dado que llevas una semana con estas sensaciones y el dolor está empeorando, es importante que vuelvas a hablar con tu médico lo antes posible. Es posible que necesites una evaluación más completa para descartar cualquier problema médico subyacente, especialmente dado el dolor en el pecho y los brazos que estás experimentando.
Además del tratamiento médico, considera buscar apoyo psicológico para manejar tus síntomas de ansiedad. La terapia cognitivo-conductual (TCC) es una opción efectiva para aprender a manejar los pensamientos y comportamientos asociados con la ansiedad. También puedes explorar técnicas de relajación como la respiración profunda, la meditación y el yoga para ayudar a calmar tu mente y tu cuerpo.
Recuerda que no estás solo en esto y que hay ayuda disponible. No dudes en buscar el apoyo que necesitas para superar estos desafíos y recuperar tu bienestar emocional y físico.
El propranolol es un medicamento betabloqueante que se usa comúnmente para tratar la taquicardia asociada con la ansiedad y el pánico. Ayuda a reducir los síntomas físicos como la taquicardia y los temblores al bloquear los efectos de la adrenalina en el corazón. Sin embargo, es posible que no sea suficiente para controlar todos tus síntomas de ansiedad, especialmente si estás experimentando dolor en la espalda, pecho y brazos.
Dado que llevas una semana con estas sensaciones y el dolor está empeorando, es importante que vuelvas a hablar con tu médico lo antes posible. Es posible que necesites una evaluación más completa para descartar cualquier problema médico subyacente, especialmente dado el dolor en el pecho y los brazos que estás experimentando.
Además del tratamiento médico, considera buscar apoyo psicológico para manejar tus síntomas de ansiedad. La terapia cognitivo-conductual (TCC) es una opción efectiva para aprender a manejar los pensamientos y comportamientos asociados con la ansiedad. También puedes explorar técnicas de relajación como la respiración profunda, la meditación y el yoga para ayudar a calmar tu mente y tu cuerpo.
Recuerda que no estás solo en esto y que hay ayuda disponible. No dudes en buscar el apoyo que necesitas para superar estos desafíos y recuperar tu bienestar emocional y físico.

¡Hola! Lamento que estés pasando por esta situación. Lo que describes es muy característico de un trastorno de ansiedad o crisis de pánico, pero es importante evaluar la causa con más detalle.
¿Por qué persisten los síntomas?
Después de un ataque de ansiedad, es normal que el cuerpo siga en estado de alerta durante días o incluso semanas, generando:
Sensación de angustia recurrente.
Taquicardia y tensión muscular (especialmente en pecho y espalda).
Dolores punzantes en brazos o tórax debido a la tensión.
Mayor sensibilidad a las sensaciones corporales (lo que puede hacer que te preocupes más y aumente la ansiedad).
¿Qué puedes hacer?
1⃣ Diferenciar ansiedad de un problema físico
Si el médico ya descartó un problema cardíaco y te recetó Propranolol, es probable que los síntomas sean por ansiedad y no por una enfermedad del corazón. Sin embargo, si los dolores en el pecho y brazos se intensifican, podrías consultar nuevamente para descartar otros factores.
2⃣ Estrategias para reducir la ansiedad
Respiración diafragmática – Inhala profundamente por la nariz en 4 segundos, mantén el aire 4 segundos y exhala lentamente en 6-8 segundos.
Relajación muscular progresiva – Aprieta y relaja los músculos de tu cuerpo poco a poco para liberar la tensión.
Evita cafeína y estimulantes, ya que pueden aumentar la taquicardia.
Practica mindfulness o distracción mental – Leer, ver una serie o escuchar música relajante pueden ayudarte a reducir la hipervigilancia de los síntomas.
3⃣ Consulta con un especialista en salud mental
Si los síntomas persisten, sería ideal que consultes con un psicólogo o psiquiatra para abordar el problema de raíz. En algunos casos, además del Propranolol, puede ser útil un tratamiento complementario (terapia cognitivo-conductual o, si es necesario, medicación específica para la ansiedad).
Mensaje clave:
No estás solo/a en esto y la ansiedad tiene solución. Los síntomas pueden ser muy intensos, pero con el tratamiento adecuado y las estrategias correctas, puedes recuperar tu tranquilidad.
Si necesitas más apoyo, estaré encantado de ayudarte.
Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel
¿Por qué persisten los síntomas?
Después de un ataque de ansiedad, es normal que el cuerpo siga en estado de alerta durante días o incluso semanas, generando:
Sensación de angustia recurrente.
Taquicardia y tensión muscular (especialmente en pecho y espalda).
Dolores punzantes en brazos o tórax debido a la tensión.
Mayor sensibilidad a las sensaciones corporales (lo que puede hacer que te preocupes más y aumente la ansiedad).
¿Qué puedes hacer?
1⃣ Diferenciar ansiedad de un problema físico
Si el médico ya descartó un problema cardíaco y te recetó Propranolol, es probable que los síntomas sean por ansiedad y no por una enfermedad del corazón. Sin embargo, si los dolores en el pecho y brazos se intensifican, podrías consultar nuevamente para descartar otros factores.
2⃣ Estrategias para reducir la ansiedad
Respiración diafragmática – Inhala profundamente por la nariz en 4 segundos, mantén el aire 4 segundos y exhala lentamente en 6-8 segundos.
Relajación muscular progresiva – Aprieta y relaja los músculos de tu cuerpo poco a poco para liberar la tensión.
Evita cafeína y estimulantes, ya que pueden aumentar la taquicardia.
Practica mindfulness o distracción mental – Leer, ver una serie o escuchar música relajante pueden ayudarte a reducir la hipervigilancia de los síntomas.
3⃣ Consulta con un especialista en salud mental
Si los síntomas persisten, sería ideal que consultes con un psicólogo o psiquiatra para abordar el problema de raíz. En algunos casos, además del Propranolol, puede ser útil un tratamiento complementario (terapia cognitivo-conductual o, si es necesario, medicación específica para la ansiedad).
Mensaje clave:
No estás solo/a en esto y la ansiedad tiene solución. Los síntomas pueden ser muy intensos, pero con el tratamiento adecuado y las estrategias correctas, puedes recuperar tu tranquilidad.
Si necesitas más apoyo, estaré encantado de ayudarte.
Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel

Lo que describes es muy característico de un cuadro de ansiedad generalizada o ataques de pánico recurrentes, donde el cuerpo sigue en un estado de alerta incluso después del episodio inicial. El propranolol ayuda a controlar los síntomas físicos (como la taquicardia), pero no trata el origen emocional de la ansiedad, por eso sigues sintiéndote alterado, sobre todo en la noche, cuando la mente tiende a enfocarse más en sensaciones internas. El dolor punzante y la tensión en el pecho y brazos también pueden deberse a la contracción muscular sostenida por la ansiedad. Lo más recomendable ahora es complementar el tratamiento médico con psicoterapia cognitivo-conductual, donde aprenderás a regular tus pensamientos, anticipar los síntomas y reducir el miedo al malestar físico. También podrías explorar técnicas de respiración, relajación muscular y rutinas tranquilizadoras antes de dormir. Si los síntomas se intensifican o no mejoran, sería conveniente que el médico valore ajustar el tratamiento. Estás en el camino correcto buscando apoyo, y con las herramientas adecuadas, esto puede mejorar.

Hola!, de acuerdo con lo que comentas, podrían ser ataques de pánico. Te recomendamos acudir a terapia psicológica con enfoque cognitivo conductual, en terapia podrás identificar el origen del malestar, reducir síntomas, aprender técnicas de relajación y respiración. Es importante que continues con tu tratamiento, con la finalidad de evitar el agravamiento, cronificación del problema inicial y prevenir recaídas que afecte otras áreas de tu vida. Deseamos que nuestra respuesta sea de ayuda, estamos a tus órdenes.

¡Hola!, de acuerdo con lo que comentas, presentas ataques de pánico. Sería importante que un especialista en trastornos de ansiedad pueda brindarte una evaluación exhaustiva. Te recomendamos el enfoque cognitivo conductual con la finalidad de identificar el origen, reducir o eliminar los síntomas, modificar los pensamientos negativos por otros más adaptativos, trabajar técnicas de relajación y respiración.
Es importante que continues con tu tratamiento, con la finalidad de evitar el agravamiento, cronificación del problema inicial y prevenir recaídas que afecte otras áreas de tu vida. Deseamos que nuestra respuesta sea de ayuda, estamos a tus órdenes.
Es importante que continues con tu tratamiento, con la finalidad de evitar el agravamiento, cronificación del problema inicial y prevenir recaídas que afecte otras áreas de tu vida. Deseamos que nuestra respuesta sea de ayuda, estamos a tus órdenes.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Como eliminar la anciedad de quere todo y no querer nada al mismo tiempo?
- Cuanto tiempo duran los síntomas de retirada por clotiazepam si lo tomé por 3 meses en dosis mínimas de 10 mg?
- Hola tengo 27 años y de un tiempo para acá noté que se detonó más mi miedo a crecer, me da mucho miedo ver como está pasando el tiempo y los años. Tengo un tema con el tiempo, alguna veces me siento como si fuera aún pequeña (cabe mencionar que no actuó como niña ni nada al contrario soy muy responsable…
- Hola queria saber algo,ayer me asuste,yo sufro de ansiedad y me empezo a doler el pecho senti como un dolor feo en el lado izquierdo,hoy me paso esto otra vez con el mismo dolor y fue por otro susto,es normal ese dolor?
- Hola tengo 22 años y llevo mucho tiempo con la idea de que si me masturbo tengo que limpiar toda el área compulsivamete ya que me genera desconfianza de que quede algo de semen y embarazo a alguien al igual q los objetos o x ejemplo cuando llevo el cinturón de seguridad en mi carro y por accidente lo…
- Hola soy de san juan sufro ansiedad por enfermedad, cada vez empeoran mis sintomas, pase por muchos medicos pero no tengo nada grave,, el problema es que me vienen mareos repentinos y pensamientos de contraer siempre una enfermedad grave. que me recomiendan? medicacion?
- Hola, ¿Es normal sentir el sabor en la boca, de un medicamento inyectado? Y al mismo tiempo náuseas
- Porque tengo muy bajo peso, sufro de anemia y desnutrición, y mi doctor me recetó paroxetina 10mg diarios hasta que logre llegar a mi peso normal, o sea 55 a 60 kg ya que mido 1.63 cm , pero no logro subir de peso. Esa dosis está bien ? Qué me recomiendan por favor. Muchas gracias
- Tengo 35 años de usar clonazepan gotas. Tengo 67 años. Tomo 0.4 o 0.5 mg cada dos días. Me tranquiliza la toma por dos días. La droga me sienta bien y estabiliza. Eso sí cargo el gotero siempre conmigo. Si se presenta un choque emocional fuerte tomo mis 4 gotas. Así me mantengo. No consumo alcohol. Un…
- Hola buenas noches tengo 22 años y me llamo Alejandro tengo 5 años en Los que me da miedo masturbarme y dejar semen en algun lugar del baño x accidente lo que ago despues de q lo ago limpio el hinodoro el piso y Rocio la cortina del baño con cloro o tambien la ducha ya que aunqueno Los deposits directamente…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1353 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.