Hace 4 semanas tuve una apendicectomía, tengo el abdomen bastante inflado, por momentos me duele, te
1
respuestas
Hace 4 semanas tuve una apendicectomía, tengo el abdomen bastante inflado, por momentos me duele, tengo punzadas fuertes, desde que me operaron no he defecado sólido completamente

A las cuatro semanas de la cirugía, es importante prestar atención a lo que te está ocurriendo, ya que algunos de estos síntomas no son del todo normales y podrían indicar que algo necesita ajuste o seguimiento médico. Aquí te explico las posibles causas de tu inflamación abdominal, dolor y cambios en la consistencia de las heces, así como algunas recomendaciones para mejorar tu situación:
Posibles Causas de Inflamación Abdominal y Dolor Después de la Apendicectomía:
1. Inflamación Postoperatoria: Después de una cirugía abdominal, es común que el abdomen esté algo inflamado debido al proceso de cicatrización interna y la manipulación de los órganos durante la operación. Esto puede durar varias semanas, pero debería ir mejorando gradualmente.
2. Alteración en la Motilidad Intestinal: Es muy común que después de una cirugía, especialmente en el abdomen, el intestino se vuelva “perezoso” y altere su motilidad. Esto puede causar distensión, gases, y cambios en las evacuaciones, como diarrea o heces blandas, como es tu caso.
3. Dieta Postoperatoria: La dieta post-cirugía suele ser blanda y baja en fibra, lo que puede afectar la consistencia de las heces. Si no has podido reintroducir alimentos con fibra suficiente, esto puede estar contribuyendo a la alteración de tu digestión.
4. Uso de Analgésicos: Algunos medicamentos, especialmente los analgésicos opiáceos, pueden causar constipación o alteraciones en el tránsito intestinal. Aunque puede no ser tu caso si no los tomas, es algo a considerar si los usaste recientemente.
5. Gas Residual y Adherencias: El gas que se usa durante la cirugía laparoscópica o la presencia de adherencias postoperatorias (tejido cicatricial) pueden causar dolor, punzadas y sensación de distensión.
Recomendaciones para Mejorar tu Situación:
1. Aumenta la Ingesta de Fibra Gradualmente: Incorpora alimentos ricos en fibra como frutas, verduras cocidas, avena y cereales integrales para ayudar a normalizar las evacuaciones. Evita los alimentos muy grasosos o irritantes.
2. Hidratación Adecuada: Mantén una buena hidratación bebiendo suficiente agua para ayudar a tu intestino a funcionar mejor y facilitar el tránsito de las heces.
3. Ejercicio Suave: Actividades ligeras como caminar pueden estimular la motilidad intestinal y ayudar a reducir la inflamación y los gases.
4. Consulta con tu Médico: Es importante que hables con tu médico sobre estos síntomas, especialmente si persisten o empeoran. Ellos pueden evaluar si hay algún problema como adherencias, un proceso inflamatorio o infeccioso, o si necesitas algún tratamiento adicional como laxantes suaves o probióticos.
5. Evita Comidas Muy Pesadas: Sigue una dieta equilibrada y evita alimentos que puedan causar más gases o hinchazón, como los lácteos, frijoles o alimentos muy condimentados.
Estos síntomas pueden ser parte del proceso de recuperación, pero siempre es mejor tener una evaluación médica para asegurarte de que todo está bien y para ajustar tu tratamiento si es necesario. ¡Espero que te sientas mejor pronto y que tu recuperación siga avanzando sin problemas!
Posibles Causas de Inflamación Abdominal y Dolor Después de la Apendicectomía:
1. Inflamación Postoperatoria: Después de una cirugía abdominal, es común que el abdomen esté algo inflamado debido al proceso de cicatrización interna y la manipulación de los órganos durante la operación. Esto puede durar varias semanas, pero debería ir mejorando gradualmente.
2. Alteración en la Motilidad Intestinal: Es muy común que después de una cirugía, especialmente en el abdomen, el intestino se vuelva “perezoso” y altere su motilidad. Esto puede causar distensión, gases, y cambios en las evacuaciones, como diarrea o heces blandas, como es tu caso.
3. Dieta Postoperatoria: La dieta post-cirugía suele ser blanda y baja en fibra, lo que puede afectar la consistencia de las heces. Si no has podido reintroducir alimentos con fibra suficiente, esto puede estar contribuyendo a la alteración de tu digestión.
4. Uso de Analgésicos: Algunos medicamentos, especialmente los analgésicos opiáceos, pueden causar constipación o alteraciones en el tránsito intestinal. Aunque puede no ser tu caso si no los tomas, es algo a considerar si los usaste recientemente.
5. Gas Residual y Adherencias: El gas que se usa durante la cirugía laparoscópica o la presencia de adherencias postoperatorias (tejido cicatricial) pueden causar dolor, punzadas y sensación de distensión.
Recomendaciones para Mejorar tu Situación:
1. Aumenta la Ingesta de Fibra Gradualmente: Incorpora alimentos ricos en fibra como frutas, verduras cocidas, avena y cereales integrales para ayudar a normalizar las evacuaciones. Evita los alimentos muy grasosos o irritantes.
2. Hidratación Adecuada: Mantén una buena hidratación bebiendo suficiente agua para ayudar a tu intestino a funcionar mejor y facilitar el tránsito de las heces.
3. Ejercicio Suave: Actividades ligeras como caminar pueden estimular la motilidad intestinal y ayudar a reducir la inflamación y los gases.
4. Consulta con tu Médico: Es importante que hables con tu médico sobre estos síntomas, especialmente si persisten o empeoran. Ellos pueden evaluar si hay algún problema como adherencias, un proceso inflamatorio o infeccioso, o si necesitas algún tratamiento adicional como laxantes suaves o probióticos.
5. Evita Comidas Muy Pesadas: Sigue una dieta equilibrada y evita alimentos que puedan causar más gases o hinchazón, como los lácteos, frijoles o alimentos muy condimentados.
Estos síntomas pueden ser parte del proceso de recuperación, pero siempre es mejor tener una evaluación médica para asegurarte de que todo está bien y para ajustar tu tratamiento si es necesario. ¡Espero que te sientas mejor pronto y que tu recuperación siga avanzando sin problemas!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos






Hugo Romero Arenas
Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo
Naucalpan de Juárez
Preguntas relacionadas
- 42 días que me operaron de apéndice, puedo andar en moto?
- Hace 15 días me realizaron una cirugía reconstructiva en la mejilla derecha. Actualmente ya no tengo puntos, solo me aplicó una crema como parte de desvanecer lo más que se pueda la cicatriz. Mi novia me solicitó ir a un motel ¿Se puede tener relaciones sexuales?
- Despues de 3 semanas de una cirujía laparoscópica de vesicula, donde me quitaron el dren al pararme o hacer movimientos que muevan ese lugar del dren , me da un ardor insoportable como si me quemara o cortara y se corre alrededor siento caliente como si me quemara, mi pregunta es nsi piede ser algun…
- Después de cuánto tiempo se va la inflamación en el abdomen luego de una operación de laparoscopia por apendicitis no complicada.
- Hola mi hija fue operada de apendicitis tiene 12 años ace un mes las molestias que tiene es dolor el la boca del estómago y vómito el doctor me dise que es gastritis me le recetó omeprazol unival suspensión mi pregunta es su Sele va a retirar ese dolor y asco gracias
- mi pareja tubo una operancion hace un año y dos meses de tibia y perones realmente el no a vuelto a chequiarse pero ahora una de las cicatrices esta votando liquido no esta abierta ni nada y se le a formado una costra
- Me operaron de apendicitis aguda con peritonitis generalizada, estuve 11 días con antibióticos. Ya estoy en mi casa, me enviaron a tomar Omeprazol 20mg por 1 mes, pero me arde la boca del estómago, es normal ese ardor?
- Hola a mí niña la operaron hace 10 días de apendicitis,el día de ayer note su herida inflamada y hoy está aún más no tiene salida de líquido ni nada de eso pero siesta súper hinchada, también tiene 2 noches que suda mucho,me podrían orientar
- Hola me operaron de apendicitis hace 3 semanas y mi cicatriz se a separado está como medio abierto es normal? O debo acudir a emergencias?
- Hola doy diabetico.Tengo 45 días que me amputaron el dedo gordo del pie y también me cortaron piel del pecho del pie; la herida esta sanando muy bien ; la herida se ha ido encojiendo y los tejidos ya en su mayoria ya cubrieron la herida pero aun falta que cicatrice.mi pregunta es si puede tener relaciones.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 5259 preguntas sobre Apendicitis
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.