Hace 4 meses me reconectaron el intestino por enfermedad diverticular complicada, desde entonces he perdido

4 respuestas
Hace 4 meses me reconectaron el intestino por enfermedad diverticular complicada, desde entonces he perdido peso, aprox 1 kilo por mes y he comenzado a sentir ligera fatiga y palpitaciones, descarte anemia por medio de examen de sangre y en examen de orina hay proteina
Dr. Cesar Raul Aguilar Garcia
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Ciudad de México
Lo que paso es en el postquirúrgico usted se desnutrió por ello es la perdida de peso. Amerita valoración por Nutriologia así como exámenes complementarios.
saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Bernardo  Alejandro Lancaster Jones  Woog
Cirujano general, Médico general
Guadalajara
En la enfermedad diverticular complicada del intestino lo frecuente es el colon sigmoides la parte a resecar y esto no genera síndrome de mal absorción intestinal, a la fecha es conveniente realizarte un estudio completo de pruebas de función hepática, electrolitos sericos, química sanguínea de 6 elementos, descartar diabetes , (pude ser una nefropatia diabetica por el valor elevado de proteínas en orina ).
Saludos cordiales a tus ordenes
Dr. Rafael Alvarez Gonzalez
Gastroenterólogo pediátrico, Pediatra
Cuauhtémoc
Habria que saber que parte del intestino seccionaron y la longitud del mismo, así como las características de las evacuaciones, número de deposiciones, valoración nutricional, entre otras cosas, para poder emitir recomendaciones. Cuando hay una resección amplia de intestino se genera malabsorcion de los nutrimentos, lo que podría generar los síntomas que usted refiere. Le sugiero acudir a valoración médica.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Mire, el síndrome de intestino corto es otra cosa y no se presenta en una reconexión de colon. No me gusta nada la pérdida de peso y mucho menos las proteínas en la orina, eso NO ES NORMAL, durante años me dediqué a trasplante renal y conozco del tema, eso puede ser el inicio de una enfermedad crónica de los riñones, urge sea visto por especialista Gastro y que quizá además tenga conocimiento en problemas renales, no lo deje más, acuda con la persona adecuada.

Expertos

Maria Goretti Plascencia Lara

Maria Goretti Plascencia Lara

Nutriólogo clínico

Tlajomulco de Zuñiga

María de la Luz Alarcón Jiménez

María de la Luz Alarcón Jiménez

Nutriólogo clínico

León

Damian Lechuga

Damian Lechuga

Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez

Lerma

Francisco Cortés Espinosa

Francisco Cortés Espinosa

Gastroenterólogo pediátrico, Pediatra

Ciudad de México

Cristóbal Pérez García

Cristóbal Pérez García

Nutriólogo clínico, Nutricionista

Santiago de Querétaro

Alberto Muñoz Rincón

Alberto Muñoz Rincón

Nutriólogo clínico

Santiago de Querétaro

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 6 preguntas sobre Síndrome del intestino corto
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.