Hace 3 meses y medio me hiceron una conizacion por NC2, cuanto tengo que esperar para tener relaciones
5
respuestas
Hace 3 meses y medio me hiceron una conizacion por NC2, cuanto tengo que esperar para tener relaciones sin protección o si ya las tuve con mi misma pareja que puede generarme?

Puedes ya tener vida sexual. En realidad no hay riesgo de re contagio del mismo serotipo del virus, pero recuerda qué hay más de ciento cincuenta y te puedes contagiar de cualquiera de los restantes. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Después de un cono, cinco semanas sin relaciones sexuales. En realidad de acuerdo a evidencias actuales tu pareja no te debería reinfectar pues debes tener anticuerpos para el serotipo viral que el tenga. Pero él debe acudir a revisión para ser tratado en caso de tener lesiones vírales.NADIE PORQUE VIVIR INFECTADO!!
Solo por eso.
Otro punto: si tu pareja adquiere otra infección por un serotipo para el que no tengas protección estarías en riesgo de adquirir una nueva infección viral que pueda evolucionar a otra lesión de grado alto. En ese contexto se estaría indicado el uso del condón.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Solo por eso.
Otro punto: si tu pareja adquiere otra infección por un serotipo para el que no tengas protección estarías en riesgo de adquirir una nueva infección viral que pueda evolucionar a otra lesión de grado alto. En ese contexto se estaría indicado el uso del condón.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Generalmente su proceso de cicatrización en el 80% de pacientes ocurre a las seis semanas o sea mes y medio, su medico estará che cando dicho proceso en cada consulta, y el la ira guiando hasta su alta recuerde pedirle al doctor le informe cual fue el resultado del estudio del papapanicolau molecular para que usted sepa a que tipo de virus se esta enfrentando alto o bajo riesgo.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola, buen día.
La indicación de esperar para volver a tener vida sexual se basa en esperar la adecuada cicatrización de la zona de la conización.
Los riesgos siendo muy breve el periodo son principalmente se sangrado.
Los problemas si existe monogamia no radican en usar o no protección de barrera.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
La indicación de esperar para volver a tener vida sexual se basa en esperar la adecuada cicatrización de la zona de la conización.
Los riesgos siendo muy breve el periodo son principalmente se sangrado.
Los problemas si existe monogamia no radican en usar o no protección de barrera.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola, buenas tardes.
Espero te encuentres bien, en teoría después de los tres meses del antecedente de cono, es muy probable que el área de la cirugía este en plena cicatrización, sin embargo es importante saber si a tu pareja le hicieron revisión medica para determinar si tenia alguna enfermedad asociada con virus del papiloma, si no es así, lo más probable es que primero tengan que re valorar tener relaciones por que si el no tuvo ninguna revisión y/o tratamiento, te puedes volver a infectar, lo ideal es usar algún método de barrera como el preservativo, te sugiero sigas en vigilancia con la ginecóloga, espero haber resuelto tus dudas.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero te encuentres bien, en teoría después de los tres meses del antecedente de cono, es muy probable que el área de la cirugía este en plena cicatrización, sin embargo es importante saber si a tu pareja le hicieron revisión medica para determinar si tenia alguna enfermedad asociada con virus del papiloma, si no es así, lo más probable es que primero tengan que re valorar tener relaciones por que si el no tuvo ninguna revisión y/o tratamiento, te puedes volver a infectar, lo ideal es usar algún método de barrera como el preservativo, te sugiero sigas en vigilancia con la ginecóloga, espero haber resuelto tus dudas.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola me hisieron un LEEP hace 9 dias y de principio el flujo fue marrón ahora es normal cambio a color amarillento pero x debajo de mi guaya intima se mira verdoso y arriba si se mira amarillo gracias espero me puedan responder
- Hola! Me hice una conizacion leep hace 27 días a los pocos día me llegó mi menstruacion y todo normal, pero hace una semana empecé con dolor fuerte y hoy empecé a sangrar abundante como la menstruacion. A qué se puede deber esto?
- Tengo 3 semanas después del cono, es normal que empecé a tener fiebre??
- Me iré una conizacion hace 3 semanas y al principio empecé a botar algo marrón como si fuera una tela me y despues empese a botar un liquido negro con mal olor y me vino el periodo y sigo botando ese liquido negro no dejo de botar y el olor es fuerte que debo hacer me duelen las caderas
- Buenas noches?? Me hice una conizacion hace 26 días y todavía tengo un leve sangrado, es normal??
- Hola, mi ginecologo me receto, colocarme óvulos de estrogeno antes de un leep. Durante 20 dias incluso el dia previo al leep. Esto es recomendable?
- Hola me hice una conizacion hace 23 dias y hasta hoy sigue el sangrado.. hay días que es oscuro y cuagulos y días que es aguado rosado.. porfavor.. eso es normal??
- hola, hace 8 día me realizaron una conización y no había sangrado hasta el día 7 es normal??
- Hola hace 4 días me hicieron una biopcia por endometriosis engrosado, los 2 primeros días me bajo moderado ahorita es abundante y me an salido como pequeños coágulos como con piel , eso es normal ?
- ¿ Es normal tener flujo con un poco de olor a sábila casi una semana después de una electrofulguración cervical?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1004 preguntas sobre Conización de cuello uterino
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.