Hace 3 meses se me diagnosticó trastorno de ansiedad debido a sobrepensar las cosas. Comencé a meditar,
11
respuestas
Hace 3 meses se me diagnosticó trastorno de ansiedad debido a sobrepensar las cosas. Comencé a meditar, mejorar alimentación, hacer más ejercicio y mantenerme más ocupado. Pero a veces recaigo y no se lo quiero, no disfruto como antes lo que quiero hacer. Pensamientos no deseados de muerte.

Buen día,
Has comenzado con pasos importantes para obtener una mejoría, aunque te comento que probablemente tendrás recaídas debido a que un trastorno de ansiedad debe diagnosticarse y dar seguimiento.
El médico psiquiatra debe valorar el cuadro que presentas y así identificar si es necesaria la toma de medicamentos con el fin de estabilizar dichos síntomas.
El tratamiento con el psicólogo o psicoterapeuta es fundamental ya que a través de este proceso se logrará identificar cuál es la razón de inició de la ansiedad, así como de esos pensamientos de muerte. Por medió de la psicoterapia podrás obtener herramientas adecuadas para lograr una adecuada recuperación.
Te comento que de no atender estos síntomas manifestados, pueden llegar a complicarse y provocar como tal una mayor afectación.
Has comenzado con pasos importantes para obtener una mejoría, aunque te comento que probablemente tendrás recaídas debido a que un trastorno de ansiedad debe diagnosticarse y dar seguimiento.
El médico psiquiatra debe valorar el cuadro que presentas y así identificar si es necesaria la toma de medicamentos con el fin de estabilizar dichos síntomas.
El tratamiento con el psicólogo o psicoterapeuta es fundamental ya que a través de este proceso se logrará identificar cuál es la razón de inició de la ansiedad, así como de esos pensamientos de muerte. Por medió de la psicoterapia podrás obtener herramientas adecuadas para lograr una adecuada recuperación.
Te comento que de no atender estos síntomas manifestados, pueden llegar a complicarse y provocar como tal una mayor afectación.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola buen día, la ansiedad es un problema que requiere múltiples estrategias para su tratamiento, los cambios en la alimentación, las actividades que ha realizado como la meditación y el ejercicio son un excelente comienzo. Sin embargo, en ocasiones es necesario utilizar medicamentos que disminuyan el nivel de ansiedad y eviten las recaídas. De no tratarse adecuadamente, la ansiedad se puede complicar con depresión. Le recomiendo acuda con un psiquiatra que pueda orientarle y sugerirle un tratamiento. Saludos.

Hola, te felicito por estar tomando acciones encaminadas a mejorar el malestar que mencionas; sin embargo, por lo que comentas pareciera ser que sólo se te ha dado el diagnóstico, por lo cual también es importante realizar un análisis sobre las causas que están provocando el Trastorno de ansiedad y toda la demás sintomatología relacionada a este problema, con el fin de evitar no sólo las recaídas sino que este pudiera agravarse. Te sugiero que acudas a un proceso psicoterapéutico para obtener las herramientas necesarias para afrontar y superar este malestar.

Hola me da gusto que hayas dado pasos importantes, si quien te diagnosticó la ansiedad mantén en comunicación con el médico y sigue sus instrucciones, dentro de este trastorno puede haber recaídas o complicarse con algún tipo de depresión, al mismo tiempo que estés en tratamiento médico acude a una psicoterapia para encontrar técnicas y herramientas que te ayuden y a profundizar en la raíz de tu trastorno en cuanto al manejo de emociones, además de tratar esos pensamientos de muerte que mencionas y que pueden aumentar tu ansiedad.
No lo dejes pasar y ve a psicoterapia.
Gracias.
No lo dejes pasar y ve a psicoterapia.
Gracias.

Buenas tardes,
Aparte de haber obtenido un diagnóstico, le indicaron un tratamiento psiquiátrico y psicoterapéutico?
Sino fué así, le sugiero lo obtenga cuanto antes, porque los pensamientos de muerte nunca se deben tomar a la ligera.
Aparte de haber obtenido un diagnóstico, le indicaron un tratamiento psiquiátrico y psicoterapéutico?
Sino fué así, le sugiero lo obtenga cuanto antes, porque los pensamientos de muerte nunca se deben tomar a la ligera.

Hola! Además de las actividades que realizas, es importante que asistas a una psicoterapia, para que el terapeuta te ayude a identificar el origen de tu ansiedad y juntos trabajen sobre los factores que la están provocando, así como tratar tus pensamientos de muerte.

Hola, los hábitos que has comenzado son parte importante para mejorar la ansiedad, sin embargo, al decir que te mantienes ocupado hay que cuidar que no sea sinónimo de ignorarla, mientras más lo hagamos más estaremos dándole poder y puede empeorarla hasta el punto en que puedas sentir que ésta te sobrepasa, te sugiero iniciar un proceso psicoterapéutico donde puedas darle un lugar y aprendas a identificar su origen, comprendas las sensaciones y emociones que experimentas, si hay alguna situación o evento en específico que la provoca y sobre todo trabajar con los pensamientos que la acompañan, ya que generalmente estos mismos empeoran los síntomas. No dejes que pase más tiempo y pide ayuda profesional.

La terapia cognitivo conductual es lo mas indicado para ti, ya que por medio de sus métodos y técnicas descubrirás que sentimientos están ocultos y no has gestionado. Y si es necesario el medico psiquiatra te recomendara medicación para sentirte mas tranquila.

Hola! haz comenzado muy bien al hacer los cambios que mencionas. Recuerda que es importante la constancia y que algunos días serán mejor que otros, pero si tu ¿viste la iniciativa de mejorar y hacer algo diferente por ti, no te desanimes, creo que tienes buenos recursos para salir adelante. Un acompañamiento terapéutico con psicólogo puede fortalelcerte mucho, ayudarte con la constancia y juntos encontrar más herramientas que te permitan mayor satisfacción, recuperar el sentido de la vida y disfrute. Aunque a veces podamos tener visión de tunel (no ver nada al rededor, solo obscuridad) si nos abrimos, podemos descubrir mucho apoyo alrededor. Anímate a seguir trabajando en ti, siempre va a valer la pena.

¡Hola! Muchas gracias por compartir lo que sientes y tu experiencia, la ansiedad intensa pueda ser muy incómoda e incluso dolorosa, y aprender a manejarla toma un rato de entrenamiento y práctica constante para lograr sentirte mejor, me da mucho gusto que estés fortaleciendo tu autocuidado por medio de la meditación, el ejercicio y la alimentación, esos son pilares fuertes que te ayudan a mantenerte estable. Vale la pena empezar un proceso de terapia Psicológica que te ayude a entender mejor lo que sientes, desde sus orígenes, hasta los efectos y funciones en tu vida, a veces, nos adherimos tanto a las cosas que terminan siento herramientas con las que afrontamos lo que nos pasa, esto no quiere decir que realmente nos sirvan, tener recaídas es normal, las cosas cambian y nosotros también nos movemos hacia diferentes direcciones, claro que lo deseable es que tengas cada vez menos y que te sientas más satisfecho con la persona que eres hoy. Si me permites sugerir algo, empezar a identificar cuál es tu verdadera necesidad y poner tus esfuerzos donde realmente tú lo requieres puede ayudarte a aliviar la presión que sientes dentro, muchas veces la ansiedad nos impulsa a movernos con mucha rapidez, me pregunto si ese ritmo de movimiento es lo que tú necesitas en este momento o de hecho pudiera ser algo diferente, para reflexionar.
Espero te sirva mi aporte, saludos. :)
Espero te sirva mi aporte, saludos. :)

Es normal tener recaídas en el proceso de recuperación de la ansiedad, especialmente cuando se trata de pensamientos recurrentes y rumiación. Lo importante es no desanimarte ni verlo como un retroceso, sino como parte del proceso. Has tomado medidas muy positivas como meditar, mejorar tu alimentación y hacer ejercicio, pero si los pensamientos intrusivos de muerte persisten, es clave abordarlos con un enfoque más profundo, como la terapia cognitivo-conductual (TCC) para aprender a manejarlos sin que te afecten tanto. También podrías explorar la terapia de aceptación y compromiso (ACT), que ayuda a convivir con pensamientos no deseados sin dejar que dominen tu vida. No estás solo en esto y es importante seguir buscando apoyo profesional.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo nervios sin motivos y siento un hormigueo en la espalda quiero saber cómo combatir esto.
- Llevo 6 años tomando Rovotril 2mg por la noche. Me lo mandó el médico para desminuir algunos de muchos tipos de dolores raros y severos en cara y cabeza y que luego fueron bajando al resto de mi cuerpo por una algia que no llegado a diagnóstico los médicos desde Febrero del 2014. Y también para poder…
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
- Estado tomado paroxetina de 20 MG que mi gastrologo me recetó ayer fue mi primer día tuve vómitos dearra mareos y subulencia eso es normal?
- Hola! Me diagnosticaron ansiedad generalizada a raiz de sufrir episodios de desrealización. Empecé terapia psicológica,y si bien mis sintomas disminuyeron ya que antes lo sentía todo el día y ahora es más aislado, sigue estando y siento como si nunca podré volver a ver las cosas como antes. Quisiera…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1345 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.