Hace 3 días me colocaron la corona de porcelana en un diente (esperado el tiempo de 4 meses el impla
4
respuestas
Hace 3 días me colocaron la corona de porcelana en un diente (esperado el tiempo de 4 meses el implante)pero siento algo de dolor o mucha sensibilidad por cosas frías o calientes

Buena tarde. La colocación de una corona en una pieza dental, debería solucionar el tema de dolor y sensibilidad. Cuando estos persisten después de su colocación, debemos evaluar los factores que lo desencadenan, por ejemplo: el sellado de la corona, si el tejido pulgar (nervio) se lastimó durante el procedimiento de confección de la corona. SI alguno de estos factores se presenta, las molestias van a continuar y pueden afectar aún mas la pieza dental. Se recomienda ver cual de estos factores esta causando la molesta y solucionarlo lo más pronto posible. Tomando radiografías, exploración intraoral, pruebas de sensibilidad y si es posible fotografías para detectar el problema. En mi experiencia estos problemas si los detectamos a tiempo podemos mejorar la condición del diente y del paciente.
Un saludo
Dr. Ricardo Mtz.
Un saludo
Dr. Ricardo Mtz.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

No es normal la sensibilidad debes volver a consulta para que te resuelvan ese problema:-)!

Es normal experimentar algo de sensibilidad o molestia después de la colocación de una corona de porcelana sobre un implante dental, especialmente durante los primeros días. Sin embargo, es importante distinguir entre una molestia leve que puede considerarse normal y un dolor más intenso o persistente que podría indicar un problema.
### **Posibles Causas de Sensibilidad o Dolor Después de la Colocación de la Corona:**
1. **Ajuste Oclusal Incorrecto:**
- Una de las causas más comunes de sensibilidad o dolor después de la colocación de una corona es un ajuste incorrecto de la oclusión (cómo muerden los dientes). Si la corona está demasiado alta o tiene puntos de contacto fuertes con los dientes opuestos, puede generar presión y dolor al masticar o incluso sensibilidad al frío y al calor.
2. **Irritación de los Tejidos Gingivales:**
- Durante la colocación de la corona, puede haber alguna irritación de los tejidos de las encías alrededor del implante, lo que podría causar sensibilidad. Esta molestia generalmente disminuye después de unos días, a medida que los tejidos se adaptan y sanan.
3. **Problemas con el Implante Subyacente:**
- Si el implante no se ha integrado completamente con el hueso o hay algún problema en la base del implante, podría causar dolor. Esto es menos común, pero es importante descartarlo, especialmente si el dolor persiste o se intensifica.
4. **Exposición de Superficie del Implante o Material Provisional:**
- En algunos casos, si la corona no está completamente sellada o ajustada al implante, podría haber una pequeña exposición de la superficie del implante o del material provisional, lo que puede causar sensibilidad al frío y al calor.
### **Recomendaciones:**
1. **Consulta con tu Dentista:**
- Dado que estás experimentando sensibilidad al frío y al calor, lo más importante es programar una visita con tu dentista para que revise la corona y la oclusión. Si la corona está un poco alta o hay puntos de contacto excesivos, un ajuste simple puede aliviar la mayoría de los síntomas.
2. **Evita Estímulos Extremos:**
- Hasta que veas a tu dentista, evita alimentos y bebidas extremadamente frías o calientes, ya que estos pueden exacerbar la sensibilidad. También, trata de masticar en el lado opuesto de la boca para evitar poner presión sobre el implante.
3. **Monitoreo de Síntomas:**
- Si la sensibilidad o el dolor persisten por más de unos días, empeoran o comienzas a notar otros síntomas como hinchazón, dolor pulsátil o supuración alrededor del implante, comunícate de inmediato con tu dentista. Estos síntomas pueden indicar un problema más serio que requiere atención inmediata.
### **Conclusión:**
Una ligera sensibilidad después de la colocación de una corona puede ser normal, pero si el dolor es intenso, persistente o va acompañado de otros síntomas, es crucial que consultes con tu dentista lo antes posible para asegurarte de que no haya complicaciones con la corona o el implante.
### **Posibles Causas de Sensibilidad o Dolor Después de la Colocación de la Corona:**
1. **Ajuste Oclusal Incorrecto:**
- Una de las causas más comunes de sensibilidad o dolor después de la colocación de una corona es un ajuste incorrecto de la oclusión (cómo muerden los dientes). Si la corona está demasiado alta o tiene puntos de contacto fuertes con los dientes opuestos, puede generar presión y dolor al masticar o incluso sensibilidad al frío y al calor.
2. **Irritación de los Tejidos Gingivales:**
- Durante la colocación de la corona, puede haber alguna irritación de los tejidos de las encías alrededor del implante, lo que podría causar sensibilidad. Esta molestia generalmente disminuye después de unos días, a medida que los tejidos se adaptan y sanan.
3. **Problemas con el Implante Subyacente:**
- Si el implante no se ha integrado completamente con el hueso o hay algún problema en la base del implante, podría causar dolor. Esto es menos común, pero es importante descartarlo, especialmente si el dolor persiste o se intensifica.
4. **Exposición de Superficie del Implante o Material Provisional:**
- En algunos casos, si la corona no está completamente sellada o ajustada al implante, podría haber una pequeña exposición de la superficie del implante o del material provisional, lo que puede causar sensibilidad al frío y al calor.
### **Recomendaciones:**
1. **Consulta con tu Dentista:**
- Dado que estás experimentando sensibilidad al frío y al calor, lo más importante es programar una visita con tu dentista para que revise la corona y la oclusión. Si la corona está un poco alta o hay puntos de contacto excesivos, un ajuste simple puede aliviar la mayoría de los síntomas.
2. **Evita Estímulos Extremos:**
- Hasta que veas a tu dentista, evita alimentos y bebidas extremadamente frías o calientes, ya que estos pueden exacerbar la sensibilidad. También, trata de masticar en el lado opuesto de la boca para evitar poner presión sobre el implante.
3. **Monitoreo de Síntomas:**
- Si la sensibilidad o el dolor persisten por más de unos días, empeoran o comienzas a notar otros síntomas como hinchazón, dolor pulsátil o supuración alrededor del implante, comunícate de inmediato con tu dentista. Estos síntomas pueden indicar un problema más serio que requiere atención inmediata.
### **Conclusión:**
Una ligera sensibilidad después de la colocación de una corona puede ser normal, pero si el dolor es intenso, persistente o va acompañado de otros síntomas, es crucial que consultes con tu dentista lo antes posible para asegurarte de que no haya complicaciones con la corona o el implante.

Puede considerarse normal la sensibilidad inmediatamente después del procedimiento ya que los tejidos pasan por manipulación. Sin embargo, si ya pasaron meses y la molestia aún persiste, no es normal.
Hay que realizar una valoración clínica y radiográfica para detectar qué está provocando estas molestias y actuar conforme a los hallazgos de la exploración.
Hay que realizar una valoración clínica y radiográfica para detectar qué está provocando estas molestias y actuar conforme a los hallazgos de la exploración.
Le invitamos a una visita: Primera visita odontología
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola tuve una infección en una corona fija me hizo tratamiento de conducto el dr,al finalizar el tratamiento quedo alta y le gasto la porcelana pero se ve el metal q problema me traería esto ?
- Hola, me extrajeron un premolar con corona porque el poste fracturo la raiz hubo infección, al hacer la extraccion la maxilofacial rompio una orilla de una corona de zirconio del molar siguiente porque me la quito cuando trataba de sacar el premolar, se puede reparar la corona de zirconio?
- Hola buenas noches mi niño tiene 8 años lo e llevado a 2 dentistas una comenzo por querer sacarle la muela y mi hijo sintio dolor muy fuerte y no termino de sacarla .me dijo que esperara a que se le callera o lo llevara a otro dr por que se puso muy nervioso.y lo lleve a otra dentista y esta le realizo…
- Hola me han puesto O3 y le veo de masiado blanco mi pregunta es se puede oscurecer
- Me duele un diente con endodoncia ya hecha hace 3 años, el diente tiene una corona de metal porcelana y me duele cuando lo toco con la lengua y al morder ¿qué podrá ser?
- Hola buenos dias, me he hecho un implante dental hace 8 años, la corona es de metal-porcelana. Me he hecho unas reconstrucciones en los tienes de al lado y ahora la corona queda bastante corta, se puede apreciar la diferencia de tamaño al sonreir. Seria posible remoderla para hacerla mas grande en un…
- Hola, hace 25 días me colocaron dos coronas frontales de zirconio,desde el principio chocan y duelen...la dentista ha ajustado 4 veces y sigue chocando y el dolor no se quita, que puedo hacer. La verdad pienso que están mal hechas las coronas.
- Buenos días , me pusieron 27 coronas dentales el 22 de noviembre y mi boca se está recuperando poco poco ..mis encías están sanando pero sigo notando una presión en los dientes de abajo del fondo como si fuera que estoy masticando algo y es peor cuando me despierto por la mañana ..tengo también sensibilidad…
- le pusieron a mi bebé corona en los dientes frontales los dos de enfrente pero solo usaron una corona y simularon aserle la divicion pero fue una sola q cubre los dos dientes está bien ?????
- Hola! A una protesis monolítica de zirconio ya cementada y colocada, se le puede hacer un agregado de muelas? O cual es la forma correcta de agregar muelas a una dentadura ya colocada?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 153 preguntas sobre Coronas estéticas
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.