Hace 2meses me hicieron un legrado por aborto espontaneo, ahora vuelvo a estar embarada (6semanas), hay
5
respuestas
Hace 2meses me hicieron un legrado por aborto espontaneo, ahora vuelvo a estar embarada (6semanas), hay riesgos? es un embarazo de alto riesgo?

Hola. Las complicaciones que se pueden dar después de un legrado son adherencias o cicatrices dentro del útero, cuando el legrado se realiza con un raspado enérgico, y la cara interna del útero suele sanar en cuestión de un mes. Si al momento ya hay embarazo, es importante revisar desde el inicio, ya que hay que valorar el sitio de implantación y que todo este en orden.
La calificación de embarazo de alto riesgo al momento la daría si existieran alteraciones como hematomas o desprendimientos, entre otras cosas.
La calificación de embarazo de alto riesgo al momento la daría si existieran alteraciones como hematomas o desprendimientos, entre otras cosas.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola ¡ considero que después de que decimos en que cada embarazo debe ser pensado y deseado, y no como decían antes los que Dios me de. Debemos tener la responsabilidad y capacidad para decidirlo.
No me asusta el que se haya embarazado sin planearlo, aunque suene en un aspecto de moral. Pero ahora conocemos el aspecto de consulta preconcepcional por un lado ; pero probablemente no se le instruyo al momento de su aborto y conocer que es importante que se recupere de ese evento es fundamental.
Ahora que si ya es un hecho el embarazo ( osea ya se diagnostico ) , considero lo que mis colegas explicaron.
Lo que yo agregarìa es el conocer la causa del aborto anterior para evitarlo en este.
Gracias por escucharme
No me asusta el que se haya embarazado sin planearlo, aunque suene en un aspecto de moral. Pero ahora conocemos el aspecto de consulta preconcepcional por un lado ; pero probablemente no se le instruyo al momento de su aborto y conocer que es importante que se recupere de ese evento es fundamental.
Ahora que si ya es un hecho el embarazo ( osea ya se diagnostico ) , considero lo que mis colegas explicaron.
Lo que yo agregarìa es el conocer la causa del aborto anterior para evitarlo en este.
Gracias por escucharme

Hola, buenos días. Ningún embarazo esta exento de complicación durante el transcurso del mismo. Las pérdidas gestacionales antes de las 12 semanas de embarazo en su mayoría se deben a alteraciones cromosómicas, el hecho que tengas el antecedente no significa que en este embarazo pueda suceder, así que puede transcurrir sin problemas. Lo aconsejable es que acudas con tu médico e inicies tu control prenatal lo antes posible. Buen día.

Hola Sra. Paciente si ya le diagnosticaron q tiene embarazo 6 semanas y esta en el útero, la sig. Recomendación es tome ácido folico y valorar la vitalidad del embrión en una o dos semanas.
El riesgo de aborto existe y para saber q tan alta posibilidad de presentarse, requiero analizar mas datos con una historia Clínica obstetrica completa.
El riesgo de aborto existe y para saber q tan alta posibilidad de presentarse, requiero analizar mas datos con una historia Clínica obstetrica completa.

De acuerdísimo con la dra chiñas mi amiga! No se considera de alto riesgo el embarazo a menos que durante el mismo se presentará alguna complicación. Solo acude oportunamente a tus citas con tu ginecólogo y estar pendiente de los datos de alarma como cólicos, sangrado y datos de infección
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola me salió cetonas en los análisis de orina pero no soy diabética xk será. (Mí papá y su madre si)
- Hola tengo 22 años y me diagnosticaron placenta previa total a la semana 30, nunca tuve ningún inconveniente ni molestia, pero desafortunadamente a las 32 semanas presente desprendimiento de placenta y mi bebé no aguanto. ¿Existe riesgo en un futuro embarazo padecer placenta previa?
- Tengo 29 semanas de embarazo, fui diagnosticada con Ureaplasma parvum, ya tome tratamiento dos veces, azitromicina y ovulos de clindamicina, pero la bacteria persiste, siento miedo de que mi bebe pueda infectarse al momento del parto, o que la bacteria logre entrar al líquido, cuales son los riesgos…
- Tengo 47 años y tuve relaciones con coito interrumpido. Aun menstruo regularmente. Puedo quedar embarazada
- Tengo 47 años y tuve relaciones con coito interrumpido. Aun menstruo regularmente. Puedo quedar embarazada
- Tengo 47 años y tuve relaciones por coito interrumpido ¿tengo riesgo de embarazo con esta edad ? Yo aun menstruó regular
- Tengo 42 años 2 nenas de 16 y 6 años y quiero volver a embarazarme soy de tipo o negativo y por mi edad y con esto supongo hay más riesgos. Que pasos debo seguir para intentar
- Hola tuve desprendimiento de placenta y mi bebe no sobrevivió puedo volver a quedar embarazada ?
- Quiero embarazarme, pero tengo 46 años. Y no me gustaría una ovonación.
- Después de la cesárea cuando llega el periodo? Se sabe cuándo podría estar ovulando?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 617 preguntas sobre Embarazo de alto riesgo
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.