Hace 2 meses fui operado con láser (CO2) de fisura anal (ELI), una pequeña fístula y hemorroidectomía

6 respuestas
Hace 2 meses fui operado con láser (CO2) de fisura anal (ELI), una pequeña fístula y hemorroidectomía y aún tengo molestias (no siempre) de ligeras a moderadas después de evacuar que duran entre 30min a 2hrs, es normal mi evolución? No ingiero irritantes y mis evacuaciones son blandas, sugerencias?
Dr. Julian Zilli Garcia
Proctólogo, Médico general, Cirujano general
Córdoba
Buenos días.
Probablemente tengas una herida que no haya cicatrizado por completo.

Lo ideal es que te revalore el cirujano que te operó, o en su defecto pidas una segunda opinión.

Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Jesus Alonso Valenzuela Pérez
Cirujano general, Proctólogo
Guadalajara
Pues esperarse seguir teniendo problemas! Aunque ya paso bastante tiempo! Definitivamente tienes que ser valorada para ver que esta pasando! Si es solo una lesion residual que no ah terminado de cicatrizar! O recidiva de la misma! Que te evalue tu cirujano!
Dr. Guillermo Colin Rojas
Cirujano general, Proctólogo
Cuauhtémoc
Hola, buenos días.
Puede ser normal, la cicatrización en el ano no es inmediata. Si existe inquietud lo más conveniente es ser revalorado por el cirujano que le operó. No olvide que el consumo adecuado de fibra, agua y en caso de dolor intenso baños de asiento son de gran utilidad.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Manuel Angel García Zamarripa
Cirujano general, Proctólogo
San Luis Potosi
Normalmente aunque sea con el uso de las nuevas técnicas para CIRUGÍA de fístula y hemorroides generarán una herida y por consecuencia una cicatriz por lo cual pudiera generar molestia. Los datos de alarma son sangrado intenso, dolor que no cede con medicamento o fiebre, en dicho caso lo que se recomienda es hablar con tu médico para un chequeo
Dr. Rafael Fernández Treviño
Cirujano general
Monterrey
La causa más común de molestias post evacuatorias es una fisura anal que no ha cicatrizado, le sugiero acudir con el especialista para una valoración.
Dr. Jose Angel Gomez Raygoza
Cirujano general, Proctólogo
Mexicali
Buen día. Tres procedimientos en un solo evento quirúrgico retrasan considerablemente la recuperación completa. Mientras el dolor vaya disminuyendo con el paso de los días y no se agreguen datos de alarma, puede considerarse normal. Recuerde que sigue siendo importante el cuidado de la dieta y el aseo estricto de la región afectada. Su doctor puede agregar medicación vía oral o tópica para disminuir las molestias. Saludos cordiales.

Expertos

Karina Cabrera Collazo

Karina Cabrera Collazo

Cirujano general, Médico general

Tulum

Reservar cita
Gabriela Morales Fuentes

Gabriela Morales Fuentes

Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez

Tijuana

Jose Antonio De la Rosa Jimenez

Jose Antonio De la Rosa Jimenez

Cirujano general, Proctólogo

Ciudad de México

Reservar cita
Javier Velazquez Benitez

Javier Velazquez Benitez

Cirujano general

Frontera

Francisco César Becerra García

Francisco César Becerra García

Cirujano general

Ciudad de México

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 478 preguntas sobre Fisura anal
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.