Hace 2 años me realizaron una phmetría y salí con reflujo pero no tan severo, ningún medicamento
10
respuestas
Hace 2 años me realizaron una phmetría y salí con reflujo pero no tan severo, ningún medicamento lo curó, una dieta vegana fue lo que más ha calmado los síntomas, pero es difícil seguirla. Todo lo que como me causa acidez, es insoportable, seré intolerante a ciertos alimentos?Qué estudio recomiendan?

Mi estimado paciente, usted parece candidato a cirugía, acuda con un cirujano certificado para una valoración completa y puefa aclarar todas sus dudas. Saludos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Dra. Maru Ordoñez
Cirujano general, Cirujano bariatra, Especialista en obesidad y delgadez
Ciudad de México
Para el estudio de la enfermedad por reflujo gastroesofagico es indispensable una ph metria y manómetria esofagica, estos estudios se emplean para determinar los episodios de reflujo ácido hacia el esófago, inclusive valdría la pena realizar impedanciometria para determinar el reflujo de ácidos biliares que causas síntomas de reflujo más severos que el ácido. Acuda con un experto en enfermedad por reflujo para que determine el estudio que usted requiere y decidan en conjunto el mejor tratamiento para usted

Buen día, pues en lenguaje, llano y sencillo, si ya en una ocasión le detectaron reflujo por un estudio muy sensible y adecuado y probablemente le recomendaron la cirugía, es muy probable que ahora si repite los estudios que le han propuesto, la situación sea la misma. La dieta mejora claro, y los medicamentos ayudan, sin embargo al ser esto muy probablemente un padecimiento que involucra un defecto físico, va a ser necesario corregirlo mediante una cirugía. Ahora no temas por esto, es un procedimiento seguro y muy efectivo. Ve tus opciones y atiéndete.

Mire, este tema es muy delicado ya que tiene que ser visto por especialista no solo en Cirugía sino experimentado en reflujo, ya que es una enfermedad que como bien se ha dado cuenta, no se cura, se controla a menos que se ofrezca un tratamiento quirúrgico en manos experimentada si es que se requiere, lo ideal es que no pierda tiempo y de entrada valorarlo, actualizar los estudios y realizar seguramente una cirugía impecable de necesitarse, no pierda mas tiempo, sus síntomas son importantes.

Los estudios no curan! Son diagnósticos, yo te recomendaría completar tu protocolo con una manometria esofágica e impadanciometria para operarte con todos los datos que ayuden a planear el procedimiento más adecuado para tu caso ( técnica quirúrgica) . Saludos cordiales.

Antes de recomendarte algún estudio, mejor que te vea un verdadero especialista. Hay que tratar enfermos, no enfermedades. La individualización de tu caso (y de todos) es esencial para poder encontrar la mejor solución. El mandar pastillas y estudios a ciegas déjalo para el IMSS.

Es una enfermedad crónica, muy frecuente, en la que el ácido gástrico y/o bilis entran en contacto con el esófago y causan daños en la superficie mucosa; dependiendo de la severidad de la enfermedad existirán diferentes recomendaciones dietéticas, tratamientos médicos y tratamientos quirúrgicos, aunque en ningún caso yo recomendaría una dieta exclusivamente vegana. Creo también que más que un estudio necesitas la valoración de un cirujano experto. Espero haber ayudado.

Ya se dijo todo anteriormente
Requieres solo ello, ser valorado adecuadamente, tener protocolo de estudio y de acuerdo a ello tratamiento quirúrgico correcto
Acude con tu médico el té explicará ampliamente al respecto
Requieres solo ello, ser valorado adecuadamente, tener protocolo de estudio y de acuerdo a ello tratamiento quirúrgico correcto
Acude con tu médico el té explicará ampliamente al respecto

Hay que operarte, las medidas higiénicas y dietéticas no alivian el defecto anatómico. La cirugía es la elección. Saludos.

La elaboración del diagnóstico de enfermedad por reflujo gastroesofágico requiere de una serie de estudios que en conjunto sirven a su vez para descartar otras enfermedades que pueden concurrir con el reflujo. Entre estos estudios se recomienda realizar una endoscopía, manometría y en algunos casos seleccionados un trago de material hidrosoluble. Es importante correlacionar que tus síntomas se deban específicamente al refliujo y no a otra enfermedad como pudiera ser dispepsia o gastritis. En un principio es recomendable realizar un tratamiento de prueba y error para saber como respondes a ciertos medicamentos, esto antes de poner en consideración un tratamiento quirúrgico. Te recomiendo que te asesores con un cirujano con experiencia en el tema. Saludos
Expertos

Javier Cervantes Ortiz
Cirujano general

Luis Zurita Macías Valadez
Cirujano general, Endoscopista, Especialista en obesidad y delgadez
Pachuca de Soto




Preguntas relacionadas
- Hola buenas tardes Tengo flema blanca y ardor en la garganta por el reflujo ,seme genera la baba en la noche , se me sube el reflujo no puedo dormir y me duele la boca del estómago
- Cuatro meses que estoy el tratamiento tengo síndrome de colon irritable pero ahora siento que me atora algo en la garganta al comer y arde en la parte del esófago ya no se que que hacer he ido con gastro y doctores y no habido resultados
- Tengo un sonido en la garganta me da a todos horas del día y cuando como siento como si se me atora la comida tengo k tomar agua pero regresa
- Escucho un sonido ruidoso a nivel esofago y garganta como si quisiera eructar siento como si tuviera exceso de gases hace un mes me hice analisis de laboratorio y resulte con parasitos blastosistys y tomé un tratamiento por 10 dias el flagenase 400 sin embargo sigo teniendo la sensacion de parasitos…
- Desde que me dio reflujo me truena la garganta cuando muevo el cuello y quiero saber porque
- Hola mi esposo hace 3 meses con un malestar en la garganta como si tuviera algo atorado, era lo único síntoma que tenía, fuimos hacerle una endoscopia y resultó con esofajitis tipo A) y el otorrinologo le dio tratamiento, pero los resultados eran muy pocos bisibles, ya que el sentí mucho esa sensación…
- Hola ! Tuve reflujo gastroesofágico haciendo ejercicio, me llegó a la garganta, al día siguiente o al segundo me desperté con la garganta inflamada y no podía respirar en ese momento, me espante, fui al médico y me diagnóstico faringitis crónica, rinitis y rinofaringitis, y me ha estado cursando con…
- Como saber si la flema (abundante) transparente y poco espesa es por ERGE o un padecimiento respiratorio-pulmomar (EPOC, asma, etc)?
- Tengo dolor frecuente y estomago inflamado ys tengo 3 días
- Cuando me tumbo me hace ruido la tráquea al respirar noto como si petasen burbujas de aire, el sonido no me deja dormir el ruido se asemeja a despegar un belcro pero a nivel pulmonar estoy perfecta lo noto tanto al respirar como al expirar,nadie nunca me ha podido dar un diagnóstico y sigo con esos ruidos…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 481 preguntas sobre Reflujo gastroesofágico
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.