Hace 10 años que me hicieron una endodoncia. Hace unos 6 meses que tengo molestias, me salió un gran

4 respuestas
Hace 10 años que me hicieron una endodoncia. Hace unos 6 meses que tengo molestias, me salió un grano o quiste en la encía.
Se puede evitar una apicectomia, volviendo a realizar una reendodoncia?
Dr. Emmanuel Pineda Herrera
Dentista - odontólogo
Coyoacán
Hola espero que te encuentres muy bien!
Por lo que comentas es probable que ese diente este infectado de nuevo y por eso la infección este buscando una via de salida, lo recomendable es rehacer el tratamiento de endodoncia, la apicectomia en realidad es una de las ultimas opciones de tratamiento.
Le invitamos a una visita: Tratamiento de endodoncia - $4,600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Estefanny Platas Aros
Dentista - odontólogo
Puebla
Buen día! Es recomendable valorar en qué condiciones se encuentra la endodoncia realizada previamente! Así decidir si se hace un retratamiento (rehacer la endodoncia) para lograr desinfectar los conductos y favorecer que al quitar las bacterias, esa “fístula” que en realidad se llama tracto (es una vía creada por la destrucción de hueso y encía, por la cual está saliendo pus) desaparezca y favorezca a que se vuelva a formar hueso. La primera opción es valorar si es viable rehacer la endodoncia. Apicectomia se realiza cómo una última alternativa.
Saludos!
Dra. Ligia Gabriela Quintana Vazquez
Dentista - odontólogo
Veracruz
Hola! es importante una valoración por parte de un especialista en Endodoncia ya que por lo que comentas tu diente se reinfectó, esto pudo suceder por no colocar una restauración adecuada después de tu primer tratamiento endodóntico, por las condiciones en las que te hicieron el tratamiento, por bacterias o microorganismos infecciosos persistentes, etc. y se presenta en forma de esa "bolita" la cual se llama tracto sinuoso y es una vía de salida del proceso infeccioso, sin embargo la primera opción es hacer el tratamiento endodóntico por segunda intención y colocar nuevamente una restauración, estar monitoreando para ver la evolución y si esto persiste ya se piensa en realizar una cirugía apical o apicectomía. Espero te haya ayudado esta información. Saludos!
Dra. Mariana Rocio Escamilla Urrutia
Dentista - odontólogo
Benito Juárez
Hola, yo te recomendaría que acudas a revisión y valoren ese diente, con radiografía, clínicamente para que te den el mejor tratamiento para ese diente. Pero en varios casos si es factible un re- tratamiento pero eso ya lo valorara tu endodoncista.

Expertos

Sergio Alberto Flores Alvarado

Sergio Alberto Flores Alvarado

Cirujano maxilofacial

Saltillo

Reservar cita
Maria Virginia Ramirez Medina

Maria Virginia Ramirez Medina

Cirujano maxilofacial

Zapopan

Reservar cita
Sergio Armenta Flores

Sergio Armenta Flores

Dentista - odontólogo

Miguel Hidalgo

Reservar cita
Gerardo Teran García

Gerardo Teran García

Dentista - odontólogo

Nuevo Leon

Reservar cita
Arturo Mendez Valencia

Arturo Mendez Valencia

Dentista - odontólogo

Tijuana

Reservar cita
E. Stephania Canales Moyer

E. Stephania Canales Moyer

Dentista - odontólogo

Tlalnepantla de Baz

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 8 preguntas sobre Apicectomía
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.