furosemida. A mi madre le dijeron que tenia una creatinina de 1.2 tiene 65 años y pesa 62.5 es hipertesa
4
respuestas
furosemida.
A mi madre le dijeron que tenia una creatinina de 1.2 tiene 65 años y pesa 62.5 es hipertesa y diabetica controlada. le dijeron que tenia enfernedad renal cronica etapa 3 y le recetaron furosemida y se le hincharon demasiado los pies eso es normal?
A mi madre le dijeron que tenia una creatinina de 1.2 tiene 65 años y pesa 62.5 es hipertesa y diabetica controlada. le dijeron que tenia enfernedad renal cronica etapa 3 y le recetaron furosemida y se le hincharon demasiado los pies eso es normal?

El edema (hinchazón) de los pies fue la razón por la que le indicaron el diurético de asa (furosemida), no la causa. Tanto la hipertensión como la diabetes dañan el riñón (glomeruloesclerosis y nefroesclerosis) de manera independiente pero sinérgica, de tal manera que deben tenerse ambas enfermedades en control; esto es, su hemoglobina glucosilada debe ser igual o menor a 7% y su presión arterial menor de 140 la alta y menor de 90 la baja. Debe modificarse la dieta para limitar la ingestión de proteínas.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola buen día!! Tanto la diabetes como la hipertensión son factores que predisponen a enfermedad renal crónica y una de las manifestaciones clínicas puede ser el edema (hinchazón de pies). Sin duda su mamá necesita una valoración integral para controlar los factores que puedan generar progresión de la enfermedad renal.
Le recomiendo una valoración por médico nefrologo, aún está a tiempo de detener el avance del daño renal.
Un saludo!!!
Le recomiendo una valoración por médico nefrologo, aún está a tiempo de detener el avance del daño renal.
Un saludo!!!

Buenas tardes. Si uno calcula la tasa de función de los riñones de una mujer de 65 años con creatinina de 1.2, efectivamente el resultado es alrededor de 47 ml/min, lo que se puede interpretar como enfermedad renal crónica estadío 3. Sin embargo es muy importante evaluar el contexto completo del paciente (presión arterial, proteinuria, perfil metabólico) para determinar las causas y tiempo de deterioro, valorar el riesgo de progresión (que es lo más relevante) y las causas del edema (hinchazón) de los pies -que pueden ser varios factores, no solo la función renal aislada-. La furosemida es un diurético que puede ayudar a mejorar el edema en el contexto adecuado; el empeoramiento de este síntoma es improbable que sea atribuible al diurético y requiere ser re-valorado. Le sugiero valoración y seguimiento por un nefrólogo.
Saludos
Saludos

Los pacientes con diabetes e hipertensión pueden desarrollar en algún momento de su evolución insuficiencia renal, al menos por los Datos que refiere se encuentra en una etapa 3.
Se requiere realizar una evaluación integral y establecer realmente que es lo mejor para evitar la progresión de la falla renal.
No me queda claro si el edema de los pies fue antes o después de haber iniciado el furosemide, si fue después no es la respuesta esperada.
Le sugiero que acuda con un médico internista o un Nefrologo a fin de hacer una evaluación adecuada.
Se requiere realizar una evaluación integral y establecer realmente que es lo mejor para evitar la progresión de la falla renal.
No me queda claro si el edema de los pies fue antes o después de haber iniciado el furosemide, si fue después no es la respuesta esperada.
Le sugiero que acuda con un médico internista o un Nefrologo a fin de hacer una evaluación adecuada.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Me realize el test de glucosa en ayunas en un laboratorio el cual me dio 97.5 ; yo tengo mucho tiempo consumiendo un diente de ajo en ayunas eso influye?
- Últimamente he tenido hambre excesiva todos los días aunque coma y neblina mental, me cuesta concetrarme y me siento fatigado todo el tiempo. Mi Homa IR salio en 2.64 y la insulina basal en 11.4. Será esto un diagnóstico de RI o debo buscar por otro lado?
- Donde pueden atender a una joven de 16 años con tendencia a la diabetes, me gustaría que pudiéramos tener información sobre los problemas que conlleva esa enfermedad para prevenir y al mismo tiempo tener una atención integral con psicología.
- Hola, estoy midiendo mi glucosa constantemente para llevarle cifras a mi médico, el día de hoy como snack consumí pepino con jícama y Limón, al tomarme una prueba de sangre con mi glucometro el resultado arrojo 122 dos horas después de comer. Es normal tener la glucosa después de comer en 122 si solo…
- Estube tomando lpor 2 años a invresina duo 12.5 y 850. Con un médico particular. Pero empecé a ir al imss y me dieron sitaglipina 50 y 850 mg. Quisiera saber si es adecuado el cambio y si su función es la misma aparte de que una es 12.5 y la otra 50 mg. Gracias.
- Entonces si durante todo el día me mantuviera con un nivel entre 78 y 92 no tendría hipoglucemia? Porque me pasa mucho que me encuentro sin energía, muy cansada, a veces tengo ansiedad, no tengo poder de concentración y muchas veces no puedo seguir las conversaciones porque siento que me disocio o me…
- Hola, no tengo diabetes pero me tome en ayunas y tenia 97mg/dl. Comi una banana, me medi 2hs despues y tengo 80mg/dl. ¿Es normal?
- Consulta después de un ayuno de 12hs para un laboratorio y consumí un caramelo, afecta mucho lis resultados??
- Sele puede aplicar ketorolaco inyectado a una persona con diabetis
- Tengo dolor en el higado hace 2 semanas, gtt de 350 que significa?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 2523 preguntas sobre Diabetes
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.