Fui diagnosticado con síndrome de deficit de atención, con un tratamiento con Tradea, me empece a atender
4
respuestas
Fui diagnosticado con síndrome de deficit de atención, con un tratamiento con Tradea, me empece a atender por que tenia un trabajo muy demandante; he cambiado de trabajo por otro que no requiere de tanto esfuerzo mental, ¿es posible dejar de tomarlo ahora que en teoría no requiero estar concentrado?

Hola es importante mantener la comunicación con tu médico con respecto al medicamento, independientemente del cambio de trabajo. Además de Realizar una buena valoración neuropsicologica, emocional para ayudarte a manejar situaciones que conlleven estrés y un mayor esfuerzo mental o situaciones en las que te sientas con mucha carga emociona. Gracias
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, el TDAH es un trastorno del neurodesarrollo, eso quiere decir que desde etapas muy tempranas ha estado presente y por lo tanto no "se quita". Generlamente es más evidente en la infancia y adolescencia, disminuyendo la intensidad de sintomatología en la edad adulta, sin embargo esto no ocurre en todos los casos. El diagnóstico lo tiene que realizar un Psiquiatra que hará una revisión longitudinal de tu historia biográfica buscando datos a lo largo de tu vida, esto te lo explico porque si tienes TDAH tendrás algunos datos de disfunción previos, no solo limitados al trabajo actual o a la carga laboral. Para esto es el Tradea, para mejorar tu funcionamiento y evitar que ante situaciones más demandantes en el ámbito atencional presentes disfunción. El medicamento se indica con base en la sintomatología del paciente, no con base en la carga laboral, afectiva, familiar o social. Saludos!

Hola buen día, es probable que el manejo inadecuado del estrés o de la carga (intensidad y frecuencia) de labores durante el día hubieran intervenido en una limitación de las capacidades atencionales. Sin embargo, es necesario que puedas mantener tus autocuidados de la salud (higiene del sueño, alimentación nutritiva y saludable durante el día, realización de actividades gratificantes y placenteras) pues se ha encontrado relación en estos cuidados diarios de la salud con la limitación de los niveles de atención.
Con el medicamento de tradea no existen tantos síntomas secundarios de gravedad que puedan manifestarse al dejar de tomar el medicamento. Cualquier anomalía que presentes no dudes en recurrir a un especialista.
Saludos!
Con el medicamento de tradea no existen tantos síntomas secundarios de gravedad que puedan manifestarse al dejar de tomar el medicamento. Cualquier anomalía que presentes no dudes en recurrir a un especialista.
Saludos!

No es recomendable, puedes encontrar en una terapia neuropsicologica una forma de encontrar y desarrollar estrategias de atención que ayuden a disminuir los sintomas y en el futuro, poco a poco, y bajo supervisión poder moderar tus dosis.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Un amigo consume diario por vía nasal 15 pastillas Cuáles son los riesgos después de 5 años consumiendo ese medicamento ritalin
- porque se da el autismo. puede ser consecuencia de un golpe en la cabeza del niño cuando era bebe?.
- Tengo 23 años y quiero saber si tengo TDAH Qué doctor me podría ayudar con eso?
- Hola mi hijo tiene 17 años y tiene TDAH está tomando bromazepan de 3 , tradea de 20 pero últimamente presenta transtornos de conducta agresiva quiere agredir a su familia y entra en una crisis de querer golpear ni se como ayudarlo.
- Hola, tengo TDA diagnosticado hace varios años y además soy bipolar. Estaba tomando bupropion de 150, lamotrigina de 200 y venlafaxina de 75 y ritalín en caso de necesitarlo para estudiar, todas una vez al día. Pero me sacaron la venlafaxina porque me estaba produciendo labilidad emocional. El doctor…
- Mi hijo tiene 18 anos y fue diagnosticado a los 4 años con tdah nunca estuvo medicado pero si con psicologa ,psicopedagogoga y ayuda del docente mas maestra integradora. A los 12 años lo evaluaron con retraso mental leve y hace unos meses por las dudas de ese diagnóstico le volvieron a diagnosticar tdah…
- Hola tengo un niño de 3 años que acaba de entrar a preescolar y hasta ahorita presenta algunos síntomas de concentración e inperactividad pero no se si sea tdah se distrae con facilidad usted cree que sea necesario llevarlo a un psiquiatra o esperar si es un proceso de adaptación gracias?
- Mi hijo tiene 19 años y en primero y segundo de primaria todo iba muy bien en la escuela, pero a partir de tercero empezó a bajar en calificaciones, no terminaba los trabajos, en cuarto grado el maestro me dijo que facilmente se distraía, lo llevé con una psicóloga por un tiempo y me dijo que no tenía…
- ¿El medicamento Concerta tiene con el tiempo afecta en los riñones e hígado? O algún otro órgano a la larga ?
- Buenos días soy venezolana mi nombre Mergreelys Marcano tengo un hijo de 13 años diagnosticado con TEA y Déficit de Atención. Estoy muy preocupado todavía no lee bien y si escribe pero es muy lento.ya lo pasaron para secundaria 1 era año y no está preparado.lo he llevado a muchos medicos y lo han visto…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 299 preguntas sobre Trastorno de hiperactividad y déficit de atención (TDAH)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.