Fui a un concierto hace dos meses sin tapones y desde hace un mes tengo un zumbido que reacciona a ciertos
6
respuestas
Fui a un concierto hace dos meses sin tapones y desde hace un mes tengo un zumbido que reacciona a ciertos estímulos (p. ej. un abanico de pedestal, llave del fregadero...), si el sonido principal cesa, el zumbido se calma. Salí bien de la audiometría que me hizo el otorrino, ¿qué puedo hacer?

Es conveniente acudir a consulta con su otorrinolaringólogo si bien puede estar originado por la exposición a el ruido el zumbido que presenta, existen otras causas por lo que se debe estudiar a fin de determinar el tratamiento adecuado para usted
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Habrá que evaluar si el estudio que realizaron midieron realmente frecuencias intermedias y frecuencias altas. Por lo que también sugiero que tenga un estudio de audición completo.
Cuando ocurre trauma acústico tenemos un periodo en el cual podemos ayudar a las células a recuperarse con medicamentos e incluso tratamientos como Camara hiperbárica, en efecto pueden llegar a mejorar solas pero entre más podamos ayudar mejor para evitar que el daño sea permanente.
El acufeno al estimular ciertas frecuencias habla de daño en esas frecuencias aún cuando sea muy sutil, sugiero que acuda con un otorrino otólogo o neurootólogo y que utilice siempre protección auditiva si se expone a ruidos intensos, hay personas más susceptibles a daños permanentes con dicha exposición que otras.
Cuando ocurre trauma acústico tenemos un periodo en el cual podemos ayudar a las células a recuperarse con medicamentos e incluso tratamientos como Camara hiperbárica, en efecto pueden llegar a mejorar solas pero entre más podamos ayudar mejor para evitar que el daño sea permanente.
El acufeno al estimular ciertas frecuencias habla de daño en esas frecuencias aún cuando sea muy sutil, sugiero que acuda con un otorrino otólogo o neurootólogo y que utilice siempre protección auditiva si se expone a ruidos intensos, hay personas más susceptibles a daños permanentes con dicha exposición que otras.

Hola:
Te lo explico en forma sencilla, la lesión que se presenta en el oído es similar a cuando te lastimas el tobillo, puedes caminar pero sientes molestia.
Si tú audiometria salió bien, y no hay pérdida auditiva, cuando percibes una frecuencia específica tu oído responde como cuando apoyas el pie después de una lesión de tobillo, luego entonces tienes que dejar que se desinflame para que vuelva a funcionar normalmente. Ningún estudio que te realices va a modificar la molestia que tienes, el error es no haber usado tapones, solo tienes que darle tiempo y esperar que poco a poco desaparezca el zumbido. Nadie puede especificar que tiempo tenga que pasar para la recuperación.
Saludos
Te lo explico en forma sencilla, la lesión que se presenta en el oído es similar a cuando te lastimas el tobillo, puedes caminar pero sientes molestia.
Si tú audiometria salió bien, y no hay pérdida auditiva, cuando percibes una frecuencia específica tu oído responde como cuando apoyas el pie después de una lesión de tobillo, luego entonces tienes que dejar que se desinflame para que vuelva a funcionar normalmente. Ningún estudio que te realices va a modificar la molestia que tienes, el error es no haber usado tapones, solo tienes que darle tiempo y esperar que poco a poco desaparezca el zumbido. Nadie puede especificar que tiempo tenga que pasar para la recuperación.
Saludos

Puedes realizarte una prueba que se llama
Emisiones otoacusticas de producto de distorsión para estudiar la función de las células de la cóclea y analizar si hubo o no cambio en el umbral. Espero sea útil la respuesta.
Emisiones otoacusticas de producto de distorsión para estudiar la función de las células de la cóclea y analizar si hubo o no cambio en el umbral. Espero sea útil la respuesta.

Es necesario realizar audiometria en frecuencias de 125 a 8000 Hz. Y timpanometria de forma inicial. Su todo sale dentro de parámetros normales, le recomiendo realizar otros estudios de extension comi emisiones otoacusticas, prueba de funcion tubaria y una exploracion fisica mas detallada para acufeno.

El especialista en audición es el Audiólogo, le recomiendo una valoración integral, ya que hay cosas que no salen en una audiometría sencilla (como la qué seguramente le realizaron) además de que existen nuevas opciones en su manejo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenas noches Mi mamá sufre de tinitus,el zumbido de oídos la tienen muy mal,el otorrino no le dijo que era por su vejez. A que otro especialista la puedo llevar o qué otro examen le pueden hacer?
- Tengo 3 meses con zumbido y sordera del oido derecho y ya el medicamento no me hace efecto
- Empecé terapia hormonal con parches, desde el dia 4 tengo sensibilidad extrema en los oídos y dientes. Muchas veces escucho un sonido metálico muy doloroso. Esta molestia está acompañada por sensaciones eléctricas en la cabeza. Por esta razón decidí interrumpir el tratamiento hormonal, aún así la hipersensibilidad…
- Buenas a todos. Me gustaría saber si puedo correr por la montaña con acufenos. Llevo 1 mes y medio con el y me gustaría saber si sería bueno. Muchas gracias.
- Tuve un trauma acústico por accidente un niño tiro un cuete y me reventó cerca del oído y ahora tengo como una olla de precion llevo un mes el medico general dice que está bien el tímpano pero ese malestar sigue
- Tenía tinnitus en mi oído izquierdo hace unas semanas y acudí a un médico general, me dijo que tenía otitis externa y me recetó dexne otico en AMBOS OIDOS, el problema es que desde que me lo puse, el zumbido ahora se pasó al otro oído y es muy diferente al que presentaba al inicio. Fui con un otorrinolaringólogo…
- Alguien me podria decir para que sirve medicamentos deflazacort y pentoxifilina en los oidos? Recibí golpe en la cabeza por esa causa tengo presion en los oidos interno, zumbido y cuando recibo golpes no escucho nada, tardo en recuperar la audicion, soy sorda uso aparato...
- Mi otorino me dice que tengo las trompas de ustaquio abiertas que tengo que subir mínimo 5 kilos de peso y de seguir abierta me dijo que me operaban tendrá razón q me dicen
- Buenas me hicieron una tomografía de oído y sale bulbo yugular alto en oido izquierdo que es y si es tratable por favor
- Hace un mes fui a bucear y me comenzaron a zumbara los oídos, fui con un otorrino y me diagnosticó sinusitis severa derivado de una tomografía que me realizó donde muestra que mis odios no tienen daño alguno, el zumbido es constante y durante el día se enmascara por el ruido normal y por las noches es…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 271 preguntas sobre Tinnitus
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.