Fractura de tibia con fijador externo, 12 semanas con signos iniciales de callo como en un 50%, me pusieron
5
respuestas
Fractura de tibia con fijador externo, 12 semanas con signos iniciales de callo como en un 50%, me pusieron a apoyar, pero tengo miedo de que se me pueda desplazar, al apoyo no hay nada de dolor, existe riesgo de que se desplaze? Y si se desplaza que signos tendría?
Gracias
Gracias

Hola. Sí existe riesgo de desplazamiento, y de no unión. Pero al día de hoy es menor. Pero este tipo de tratamiento en particular es muy delicado. Apóyese en su cirujano para garantizar los menores riesgos. Por otro lado, de haber 50% de callo, la evolución favorable es ya muy probable con un apoyo progresivo.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Ya es poco probable, por el tiempo que es de tres meses, sobre todo si se trata de una fijación distal o proximal de tibia, en los casos de tratamiento en fracturas diafisiario requerirá hasta seis meses. Cuando existe desplazamiento de la fractura, puede ser por aflojamiento o fractura del implante y los datos que dan es dolor, deformidad de la región y crepitaciones. Estamos a sus órdenes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Es recomendable que inicie el apoyo con descarga parcial, es decir parte del peso en la pierna y parte del peso a las muletas. El iniciar el apoyo a las doce semanas favorece la consolidación ya que en esta etapa la formación de hueso se estimula con la carga. Siempre existe el riesgo aunque mínimo de que se desplace y habitualmente se manifiesta con aumento progresivo del dolor.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buen día. Si existe un riesgo de desplazamiento ya que los fijadores externos no proporcionan una estabilidad absoluta. Sin embargo por lo que mencionas del callo óseo que tienes y el tiempo de evolución ya es necesario iniciar el apoyo gradual, este deberá ser vigilado por tu médico tratante. Un signo de alarma es que presentes dolor en la zona de fractura. Saludos.

Hola, el manejo de las fracturas es un proceso muy delicado que debe ser vigilado por el traumatólogo certificado. Saber cuándo comenzar el apoyo es crítico, ya que si la fractura aún no es lo suficientemente estable se corre el riesgo de desplazarla y ocasionar un fenómeno llamado "no unión"; por otro lado, comenzar el apoyo en el momento indicado puede resultar en estimular la consolidación ósea lo cual resulta beneficioso.
Continúa con el manejo de tu traumatólogo otropedista, él o ella conoce tu caso y sabe lo que es mejor para ti. Saludos.
Continúa con el manejo de tu traumatólogo otropedista, él o ella conoce tu caso y sabe lo que es mejor para ti. Saludos.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Me fracture la tibia. Me opere el 27 de diciembre, me pusieron un clavo endomedular. ya camino normal y realizó ejercicios. Cuando podré comenzar a hacer deporte?
- Buenas noches . Me operaron de tibia y peroné hace una semana me colocaron placa y tornillos siento mucho adormecimiento y cosquilleo en el pie … es normal?
- Como es la terapia después de una cirugía de tibia
- Hola buen día, me aperaron hace dos meses de tibia, peroné y tobillo, me hicieron ingerto y colgajo pero la herida no cierra del todo y hay dos puntos x los cuales sale liquido ceroso hasta ahora no huele mal y mi Dr me dice que es x la placa pero que me aguante otros dos meses así en lo que consolida…
- Tuve una fractura de tibia y perone me pusieron placa en la tibia pero unos puntos se abrieron y se me ve la placa ..que puedo ASER es grave
- Me operaron hace un año de la tibia y el perone, hace relativamente 1 semana he notado un vulto en el tobillo y se me pone rojo toda la zona del tobillo. No sé si será del frío que hace que pase esto, pero no me duele ni tengo malestar...será infección? Voy al medico? O espero haber si es por los cambios…
- Hola me apretaron de una fractura de tibia y tengo una mes pero en un punto se me ISO como un orificio que vota agua amarilla pero no es materia ni huele mál es normal mientras se sana
- Buenos días hace seis meses y medio me operaron de una fractura de tibia pero aun no camino tengo miedo ponerle peso y aun me supura cree puedo ya ponerle todo el peso
- Tengo 20 dias que mehoperaron de una fratura detivia yperone pero tengo en tumido mis dedos de los pies mi pre gunta es si es normal
- Buenas noches hace dos meses me operaron de tibia y peroné tengo una placa con 11 tornillos tengo una herida que no quiere cerrar y me sale líquido amarillo y huele un poco mal. ¿Es normal?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 221 preguntas sobre Reparación de fractura de tibia y peroné
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.