Existen valores normales para la presión arterial diferencial o presión de pulso? He leído en internet

5 respuestas
Existen valores normales para la presión arterial diferencial o presión de pulso? He leído en internet que si es mayor de 40 mmHg es malo, pero existe un valor mínimo normal? Lo qué pasa es que a veces me tomo la presión y me sale en 90/70, es decir, una diferencia de 20 mmHg. Es normal? Gracias
Normalmente la presión diferencial va aumentando con la edad. Sin embargo cuando es tomada con aparatos automáticos o semiautomáticos l presión diastolica no es 100% precisa

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Cesar Raul Aguilar Garcia
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Ciudad de México
Esa presión que usted menciona es normal y no tiene de que preocuparse, la presión varia acorde a la forma que se la tomen y el aparato usado.
Dr. Cristopher Rubén Ferrel Escobar
Geriatra, Médico general
Guadalajara
Hola, la presión de pulso nos hace referencia sobre la elasticidad que tienen las arterias, cuando se incrementa se asocia a mayor riesgo cardiovascular. Una diferencia <40 se considera normal y puede variar dependiendo de la hora y aparato con la que se mide la presión arterial.

Es importante destacar que hay otros factores que debe de tomar atención para el riesgo cardiovascular como es el tabaquismo, sedentarismo, obesidad, dislipidemia, diabetes mellitus etc.

Acude regularmente con tu médico y no modifiques las dosis de tus medicamentos sin antes comentárselo. Espero le sea de utilidad la información.
Que tal buen día, te comento la presión diferencial, es una medida muy útil en el paciente critico, es decir en el paciente que se encuentra en una unidad de cuidados intensivos, sirve para evaluar la de manera indirecta el volumen circulante, en las personas que se encuentran digamoslo de manera ambulatoria es mas adecuado ajustarse a los parámetros de hipertension arterial sistólica y diastólica establecidos por consenso en las asociaciones como la AHA o guías como el JNC, lo que quiero decir es que no debes preocuparte por esa situación.
Se considera normal igual o menor a 20.
Saludos, que tenga buen día.

Expertos

Humberto Drowaillet

Humberto Drowaillet

Nutricionista, Nutriólogo clínico

Veracruz

Reservar cita
Jesús Ramírez García

Jesús Ramírez García

Médico general, Especialista en obesidad y delgadez

Coacalco de Berriozabal

Juan Cristian Loredo Salvador

Juan Cristian Loredo Salvador

Médico general

Altamira

María Guadalupe Lira Amaya

María Guadalupe Lira Amaya

Nutriólogo clínico, Nutricionista

Cuautla

Reservar cita
Rita Aburto

Rita Aburto

Médico general

Santiago de Querétaro

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2718 preguntas sobre Hipertensión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.