Existen las personalidades ansiosas? y si estas a la la larga pueden generar un trastorno de ansiedad
12
respuestas
Existen las personalidades ansiosas? y si estas a la la larga pueden generar un trastorno de ansiedad generalizada?

Si existen las personalidades ansiosas y efectivamente, estas personas son más propensa a desarrollar trastornos de ansiedad generalizada, viviendo situaciones cotidianas con mucha angustia, al grado de paralizarse ante situaciones que otras personas manejarían con tranquilidad.
Es muy recomendable que estas personas reciban una buena atención psicoterapéutica para encontrar los orígenes de su angustia y puedan aprender a vivir mejor, con menor desgaste cotidiano y con mayor placer con lo que hacen.
Es muy recomendable que estas personas reciban una buena atención psicoterapéutica para encontrar los orígenes de su angustia y puedan aprender a vivir mejor, con menor desgaste cotidiano y con mayor placer con lo que hacen.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

La ansiedad es una respuesta ante estímulos que se consideran peligrosos y es funcional pues ayuda a evitar el peligro, en algunas ocasiones puede surgir sin que exista un estímulo peligroso real, entonces la ansiedad deja de ser funcional. Por lo tanto todos sentimos en algun momento ansiedad, pero cuando esta reacción es constante y disfuncional puede cubrir criterios para diagnosticar ansiedad generalizada, y es muy desgastante vivir con ella. La psicoterapia cognitivo conductual es muy eficaz en estos casos, pues la ansiedad la generan los pensamientos irracionales del estímulo externo, y este modelo de psicoterapia ayuda a identificar y combatir estos pensamientos, quedo a tus órdenes, saludos :)

La ansiedad es una respuesta adaptativa natural en todos los seres humanos ante factores del medio ambiente que se consideran amenazantes y activan un sistema de "alarma" (estrés), por tanto resulta una respuesta útil y funcional para la vida, Sin embargo esta respuesta se convierte en desadaptativa por su intensidad, frecuencia e intensidad provoca un gran malestar tanto psicológico como fisiológico. Entre los diversos factores que inciden en el desarrollo de la ansiedad patológica se identifican rasgos de temperamento (timidez extrema, miedo, evitación, inhibición conductual, etc.), estilos de apego inseguro y el aprendizaje de esta respuesta de forma patológica. Es decir, si hay personas con mayor vulnerabilidad que otras para desarrollar patologías relacionadas con la ansiedad y el "rasgo" de personalidad ansiosa "ser ansioso" como característica de personalidad estable en el tiempo se reconoce como un factor que predispone a los trastornos de ansiedad y de personalidad.

Si somos conscientes de esa personalidad, conocernos a niveles más profundos nos ayudaría, a entender y poder manejarnos mejor ante nuestro medio-ambiente, solo cuando se nos vuelve conflicto, es necesaria una intervención profesional.

Buenas tardes, claro que existen personalidades ansiosas. Afortunadamente, es posible controlar esa respuesta ansiosa, con ayuda de un profesional en psicología puedes identificar qué es lo que causa dicha respuesta y cómo afrontarlo.

Las personas con ansiedad existen y si esto va siendo un problema para ellas, pueden requerir terapia, pongamos por caso que si el problema persiste, lo natural es esperar que empeore si no se le afronta con efectividad. y si empeora... puede consecuentemente llegar a ser un trastorno de mayor calibre.
En caso de que la ansiedad no sea un problema para la persona, entonces puede continuar su vida del modo que lo ha hecho.
Saludos
En caso de que la ansiedad no sea un problema para la persona, entonces puede continuar su vida del modo que lo ha hecho.
Saludos

La ansiedad es un estado que se presenta con síntomas muy particulares: nerviosismo, tensión, aumento del ritmo cardiaco, entre otros. Hay eventos importantes en nuestra vida que pueden contribuir a la ansiedad y a la larga como mencionas desencadenarse un trastorno de ansiedad generalizada. Es importante que antes las primeras señales de que los síntomas se están presentando con mayor frecuencia, se visite un psicoterapeuta que pueda orientar y brindar un apoyo profesional.

Todas las personas en muchos momentos de nuestra vida enfrentamos estados de ansiedad y cuando eso ocurre nuestro cuerpo despliega una serie de respuestas físicas y fisiológicas que nos preparan para enfrentar o bien, huir de la situación amenazante. Nuestra biología, por decirlo así, esta diseñada para respoder y protegernos. Sin embargo, la Ansiedad se vuelve un problema cuando se detonan pensamientos catastróficos y/o respuestas del cuerpo sin que necesariamente exista una situación amenazante o no en las dimensiones que la ansiedad impone, provocando sufrimiento emocional y físico. La terapia es de gran ayuda al colaborar con la persona a recuperar la tranquilidad y el bienestar que la Ansiedad le quita.

Existen rasgos de personalidad ansiosos y si puede desarrollar un trastorno ansioso, pero no es regla. Tiene mucho que ver el ambiente en el que participa.

Es normal sentirse ansioso en algunos momentos, en especial, si tu vida es estresante. Sin embargo, la ansiedad y la preocupación excesivas y continuas que son difíciles de controlar e interfieren en las actividades diarias pueden ser signo de un trastorno de ansiedad generalizada. sugiero considerar tomar psicoterapia para conocer el origen del sintoma
Le invitamos a una visita: Intervención en crisis - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hay personas que tienen un nivel mas elevado de ansiedad y mucha preocupacion constante, estas personas tienen mas predispocicion a que se desarolle un trastorno de ansiedad generalizada, esto se debe a la forma en que procesan la informacion y afrontan situaciones estresantes que hace que aumente la ansiedad. Es recomendable ir con un psicologo que pueda ayudar a la persona a regular los niveles de ansiedad.

Sí, existen personalidades con rasgos predominantes relacionados con la ansiedad. Es resultado de la reiteración crónica del estado emocional de ansiedad. Pero eso no significa que sea la totalidad de nuestra personalidad, en terapia se apoya a la persona a regular y "dialogar" con sus respuestas emocionales y a explorar el abanico de posibilidades que representa la propia personalidad del cliente, para generar integración y bienestar psicológico.
Expertos






Preguntas relacionadas
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
- Estado tomado paroxetina de 20 MG que mi gastrologo me recetó ayer fue mi primer día tuve vómitos dearra mareos y subulencia eso es normal?
- Hola! Me diagnosticaron ansiedad generalizada a raiz de sufrir episodios de desrealización. Empecé terapia psicológica,y si bien mis sintomas disminuyeron ya que antes lo sentía todo el día y ahora es más aislado, sigue estando y siento como si nunca podré volver a ver las cosas como antes. Quisiera…
- Todas las noches ronco demasiado fuerte, ya hasta me quieren echar de la habitación, en una consulta cuando tenía 9 años me dijeron que tenía los corneta desviados, hoy tengo 40 y nunca me trate por eso. Quisiera saber si eso afecta mi respiración y por eso ronco o a que se debe, como puedo evitarlos…
- Cuál es tiempo ventana para poder realizar una prueba de vih , me encuentro en esa situación de estrés y ansiedad .
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1343 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.