¿Existen evidencias de que la terapia psicoanalítica sirve? Lo pregunto porque me gustaría saber si
7
respuestas
¿Existen evidencias de que la terapia psicoanalítica sirve? Lo pregunto porque me gustaría saber si hay casos de éxito siguiendo esta corriente terapéutica.

Hola! El psicoanálisis sirve para conocerse a sí mismo desde el inconsciente a través de los sueños y los impulsos reprimidos desde la infancia. Es un tratamiento a largo plazo y costoso en varios sentidos, desde el tiempo, ya se requiere mínimo de dos a tres sesiones por semana, lo económico y lo emocional, pues nos enfrentamos a situaciones que a veces no nos son gratas. Espeto que mi respuesta le sea de utilidad que esté usted bien
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola la psicoterapia psicoanalítica tiene sus propias técnicas como otras psicoterapias, el psicoanálisis va a un conocimiento profundo del subconsciente en el cual se encuentran nuestras vivencias más profundas desde la infancia. Y según el caso puede ser muy útil aunque es de largo plazo.

Entiendo tu pregunta y me queda claro aue un persona que busca acercarse a una terapia , tenga estas dudas. Puedo decirte coml psicoanalists que si existen evidencias de casos de personas wue han tomsdo este tratamiento y se han logrado varios cambios. No solo se resuelve el sintoma (el problema por el que se acude. Sino Ddmss logra cambios de estructura mental. Ll cusl ninguna terapia puede lograr.
Despues de mas de 20 años de experiencia he vistomuchos cambios en mis pacientes.
Acercate y puedo explicarte mas detalle todo esto. Saludos.
Despues de mas de 20 años de experiencia he vistomuchos cambios en mis pacientes.
Acercate y puedo explicarte mas detalle todo esto. Saludos.

Saludos.
Sí, hay estudios donde se ha demostrado que en los pacientes que llevan terapia por largo tiempo, tienen crecimiento de regiones del cerebro que fueron afectadas por la depresión y la ansiedad (como el hipocampo).
El psicoanálisis generalmente es más un tipo de campo de autoconocimiento y funciona en personas que tengan casos leves de depresión y ansiedad, así en cierto tipo de trastornos de personalidad.
Sí, hay estudios donde se ha demostrado que en los pacientes que llevan terapia por largo tiempo, tienen crecimiento de regiones del cerebro que fueron afectadas por la depresión y la ansiedad (como el hipocampo).
El psicoanálisis generalmente es más un tipo de campo de autoconocimiento y funciona en personas que tengan casos leves de depresión y ansiedad, así en cierto tipo de trastornos de personalidad.

Absolutamente, el psicoanálisis es un método que efectivamente además de curar el síntoma es el método que repercute en un estilo diferente de vida, esto porque además de buscar desde el origen los síntomas presentados, busca cambiar y entender de fondo los motivos que han llevado a la persona a responder como lo ha hecho repercutiendo en la expresión de diversa sintomatología y de un entorno estresante.
Saludos!
Saludos!

Hola,
Actualmente hay diversos modelos teóricos de psicoterapia.
Las diferencias tienen que ver con las técnicas de trabajo que se utilizan, asi cómo la duración de tratamientos y temas que se abordan.
En todos los casos puede haber cambios y beneficios, lo cual depende del compromiso y trabajo que aporta el paciente.
Es importante que estés informado sobre las opciones que hay y tengas claro en qué consiste el trabajo de psicoterapia.
saludos cordiales
Actualmente hay diversos modelos teóricos de psicoterapia.
Las diferencias tienen que ver con las técnicas de trabajo que se utilizan, asi cómo la duración de tratamientos y temas que se abordan.
En todos los casos puede haber cambios y beneficios, lo cual depende del compromiso y trabajo que aporta el paciente.
Es importante que estés informado sobre las opciones que hay y tengas claro en qué consiste el trabajo de psicoterapia.
saludos cordiales

Buen día. Claro que el psicoanálisis tiene sus efectos. se trabaja bajo la premisa de caso por caso. Al iniciar un tratamiento tanto psicoanalítico como psicológico, uno debe comprometerse con la continuidad de las sesiones.
En la terapia psicoanalítica, se trata de escucharse a sí mismo y gracias a las intervenciones que realice el analista llevar a cabo ciertos movimientos que permitirán un cambio y un sentido en el malestar.
En la terapia psicoanalítica, se trata de escucharse a sí mismo y gracias a las intervenciones que realice el analista llevar a cabo ciertos movimientos que permitirán un cambio y un sentido en el malestar.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Estoy llendo a terapia con mi pareja, el psicologo nos dejo de tarea responder (para que quiero seguir con mi pareja) no porque, para que.. que podría responder o mas bien a que se refiere?
- es ético y normal que la psicóloga me diga frente a mi hija que yo soy la culpable de todos sus problemas y que estoy arruinando nuestra relación?
- Me da pena de contarle a mi psicóloga mi problema porque para mí es algo absurdo, ¿me va a poner alguna alternativa de solución por más tonto que suene lo que le diga?
- SUSTENTO LEGAL DEL PORQUE UNA SESION TERAPEUTICA DEBE SER 45 MINUTOS, 50 MINUTOS O UN POCO MAS DE TIEMPO
- Buenas noches!se puede hacer psicoanalis y psicologia cognitiva al mismo tiempo?gracias
- le confesé a mí psicólogo clínico que me sentía atraída por él, y me dijo que también le gusto,.. ahora me siento muy confundida porque él es muy especial conmigo.
- ¿Esta bien asistir a terapia de 4 psicólogos a la vez? ¿Serán confiables estos psicólogos ya que saben de las terapias con los otros y no ven inconveniente?
- Buenos días. Quería saber cuál es la mejor terapia para una persona diagnosticada con TLP. Me han dicho que el psicoanálisis no sería la mejor opción. Ya está con tratamiento psiquiátrico. Muchas gracias
- Buenos Días Comenze a ir a terapia psicológica con una chica que había sido amiga en el mi infancia, duramos varios años sin hablarnos, está bien o eso interfiere en mi proceso terapéutico?
- Hace unos meses que le dije a mi psicologo que iba a dejar de ir porque sentia que no me estaba ayudando como esperaba y ademas la ultima sesion sali destrozada por un comentario suyo. Sin embargo me siento con el corazon roto, como si hubiera roto con una pareja o algo asi, porque estuve 1 año, era…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 175 preguntas sobre Psicoterapia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.