Existen alternativas a la cirugia en la enfermedad de Crohn?

5 respuestas
Existen alternativas a la cirugia en la enfermedad de Crohn?
La enfermedad de Crohn se trata mediante cirugía cuando existe alguna complicación de la enfermedad, como lo son las estenosis, fístulas, abscesos o desarrollo de cáncer, o bien cuando el tratamiento médico ha fracasado, de otra manera el tratamiento es preferentemente con medicamentos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Sin duda alguna ésta es una enfermedad no rara en México: rarísima y muy grave.
Es de origen autoinmune (anticuerpos) y creo que sería mejor que ante cualquier duda o caso, se pongan en contacto con ustedes, es mucho más práctico.
Gracias.
Sí existen altertanativas para la enfermedad de Crohn, pero todas son para solucionar complicaciones d ela enfermedad y no curan la enfermedad misma.
 Ylse Gutiérrez Grobe
Gastroenterólogo, Endoscopista
Tlalpan
Hola, la enfermedad de Crohn debe ser tratada con fármacos inmunomoduladores, que disminuyan la respuesta Inflamatoria del paciente. Idealmente la cirugía debe reservarse únicamente en aquellos pacientes con complicaciones como obstrucción intestinal, enfermedad perianal o perforaciones. Por otro lado, a pesar de ser tratada de forma quirúrgica aún se requiere el manejo de terapia farmacológica, ya que es una enfermedad no curable hasta el momento, y debido al potencial de presentar exacerbaciones de forma constante. La medicina homeopática sólo tiene papel como algo complementario en casos muy seleccionados. Le sugiero acudir únicamente con especialistas en Enfermedad Inflamatoria Intestinal para el manejo especializado y adecuado de esta enfermedad, ya que puede ser grave y deteriorar por completo la calidad de vida. Me pongo a sus órdenes para resolver todas sus dudas al respecto de la enfermedad de Crohn.
Dr. Josué Enríquez Marín
Cirujano general, Proctólogo
Puebla
Por supuesto que existen alternativas a la cirugía; es decir, la cirugía no es el manejo de elección de pacientes con Crohn. El manejo de elección es el farmacológico, existiendo para ellos una variedad de arsenal terapéutico, desde los aminosalicilatos, esteroides, inmunomoduladores, terapia biológica; siendo todos manejados por el especialista. La cirugía es el recurso último o solo ante la presencia de complicaciones.

Expertos

Zanndor Jacob Del Real Romo

Zanndor Jacob Del Real Romo

Cirujano general

Zacatecas

Reservar cita
Eric Castillo Calvillo

Eric Castillo Calvillo

Cirujano general

San Nicolás de los Garza

Gabriel Acevedo Rocha

Gabriel Acevedo Rocha

Internista

Reynosa

Jorge Luis de León Rendón

Jorge Luis de León Rendón

Proctólogo, Cirujano general

Ciudad de México

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

José Ramiro Delgado Vázquez

José Ramiro Delgado Vázquez

Médico general, Internista

Cajeme

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 38 preguntas sobre Enfermedad de Crohn
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.