Existe un "mejor" antidepresivo para una anhedonia profunda de más de un año de duración? Ya me mandaron
10
respuestas
Existe un "mejor" antidepresivo para una anhedonia profunda de más de un año de duración? Ya me mandaron citalopram y fluoxetina y actualmente cymbalta y nada!

Buenos días, no existe un "mejor" antidepresivo. La decisión para escoger el tratamiento depende de muchos factores como la edad, comorbilidades, síntomas predominantes, entre otros. Le sugiero que acuda a valoración con un especialista en Psiquiatría para que a través de una interrogatorio determine cual es el mejor tratamiento en su caso.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenas tardes.
Estoy de acuerdo con la Dra. Chavarría, y agrego que así como es conveniente que visites a un psiquiatra, también sería de gran ayuda que consideres acudir a psicoterapia, ya, si bien el medicamento se encargará de ciertos síntomas, no lo hará así con la manera en que percibes tu día a día y cómo te relacionas con él, cosa que es fundamental para mejorar todo lo relacionado con los estados de ánimo.
Estoy de acuerdo con la Dra. Chavarría, y agrego que así como es conveniente que visites a un psiquiatra, también sería de gran ayuda que consideres acudir a psicoterapia, ya, si bien el medicamento se encargará de ciertos síntomas, no lo hará así con la manera en que percibes tu día a día y cómo te relacionas con él, cosa que es fundamental para mejorar todo lo relacionado con los estados de ánimo.

Hola buenas tardes, como bien señala mi colega es muy importante que recibas una evaluación integral para identificar y trabajar en conjunto.
Si ya tienes un tiempo tomando medicamento y no hay mejoría hay que revisar también la graduación con tu Psiquíatra y /o neurólogo.
Pero desde mi experiencia es muy necesario conocer los demás factores que están influyendo en qué mejores.
Busca otra opinión y apoyo con Psicoterapia.
Quedo a tus órdenes,saludos cordiales.
Si ya tienes un tiempo tomando medicamento y no hay mejoría hay que revisar también la graduación con tu Psiquíatra y /o neurólogo.
Pero desde mi experiencia es muy necesario conocer los demás factores que están influyendo en qué mejores.
Busca otra opinión y apoyo con Psicoterapia.
Quedo a tus órdenes,saludos cordiales.

Hola, concuerdo con lo que recomiendan mis colegas, quiero agregar cómo funciona la psicoterapia para la depresión, además de tener origen en los neurotransmisores del cerebro también tienen origen en la manera en que vemos las cosas, me refiero a la interpretación que hacemos de las situaciones por las que pasamos, la interpretación que hacemos de nosostros mismos y sobre cómo vemos el futuro. A veces pensamos soy malo por esto o por aquello, nunca podré cambiar o las cosas nunca van a mejorar, soy un fracaso, soy un inútil etc. Todos nuestros pensamientos y creencias generan nuestros sentimientos. La psicoterapia te ayuda a reevaluar tu vida, a ti y al mundo, cambiando nuestros pensamientos cambian nuestros sentimientos también. El psicoterapeuta también te ayuda a encontrar maneras de solucionar problemas y a generar herramientas para tu vida diaria . Espero te haya servido. Saludos

Hola Buen día!
Con respecto a su duda, considero que no hay un medicamento mas o menos"fuerte" . En ese sentido hay que valorar de inicio el diagnóstico y la evolución que ha tenido a lo largo del.tiempo.
Sugiero acudir con su psiquiatra de confianza (lo que ayuda a resolver dudas sin menoscabo) y ser honestos respecto a la responsabilidad bidireccional dentro del consultorio para mejorar y a largo tiempo resolver su situación.
Le envio saludos esperando pronto se sienta mejor!
Con respecto a su duda, considero que no hay un medicamento mas o menos"fuerte" . En ese sentido hay que valorar de inicio el diagnóstico y la evolución que ha tenido a lo largo del.tiempo.
Sugiero acudir con su psiquiatra de confianza (lo que ayuda a resolver dudas sin menoscabo) y ser honestos respecto a la responsabilidad bidireccional dentro del consultorio para mejorar y a largo tiempo resolver su situación.
Le envio saludos esperando pronto se sienta mejor!

Hola, cuando se manifiesta depresión y se inicia tratamiento farmacológico, en la mayoría de los casos se requiere de terapia Psicoanalítica para trabajar los motivos que están ocasionando la depresión. Porque el medicamento no está abordando los motivos a nivel inconsciente. Te sugiero que inicies una terapia para trabajar de manera integral.
Saludos y estoy a tus órdenes.
Saludos y estoy a tus órdenes.

La anhedonia es apatía y falta de capacidad de gozo, es como un muro de goma que te protege del dolor pero también te impide disfrutar. Eso no se quita con medicamento y el mejor ejemplo de ello es que ha pasado más de un año y todo sigue igual. Esto quiere decir es que tu problema no está relacionado con la química de tu cuerpo sino con con tu sistema de creencias. La química del cuerpo se genera en concordancia con tus pensamientos y sentimientos. Por otro lado, me da la impresión que esperas que un agente externo, el medicamento, "te cure" sin que tu hagas ningún esfuerzo por cambiar tu (esto es una creencia). No va a suceder.
La única manera de sanar, como ya te han señalado, es asumir la responsabilidad de lo que te sucede y buscar estrategias que te ayuden a iniciar un proceso de cambio, pero eso significa que tienes que tomar acción, como ir a psicoterapia. ¿Tú qué quieres? ¿Seguir igual otro año persiguiendo el medicamento mágico que te quite la anhedonia o aprender a vivir?
La única manera de sanar, como ya te han señalado, es asumir la responsabilidad de lo que te sucede y buscar estrategias que te ayuden a iniciar un proceso de cambio, pero eso significa que tienes que tomar acción, como ir a psicoterapia. ¿Tú qué quieres? ¿Seguir igual otro año persiguiendo el medicamento mágico que te quite la anhedonia o aprender a vivir?

Mucho de lo que ya te han comentado mis demás colegas es cierto, falta algo importante para tí, es generar un compromiso personal interno, que descubras en tí tu propia esencia y qué es lo que te motiva en la vida. Saber disfrutar cada momento y cada instante va de la mano con las creencias que tenemos y los ideales que estamos buscando. En tu caso tener agentes externos como el caso de algún medicamento, no es la mejor solución ni aunque sea el mejor medicamento en el mercado.
Busca tu equilibrio interior, recuperando el contacto contigo mismo, no ha nada mejor que empezar con respiraciones, ejercicio, una alimentación saludable y una conciencia personal de tus sensaciones y emociones para conocerte a ti mismo y darle sentido a tu vida.
Recupera tus ideales, tus gustos, tus sueños y comienza a trazar tus objetivos de manera concreta.
Busca tu equilibrio interior, recuperando el contacto contigo mismo, no ha nada mejor que empezar con respiraciones, ejercicio, una alimentación saludable y una conciencia personal de tus sensaciones y emociones para conocerte a ti mismo y darle sentido a tu vida.
Recupera tus ideales, tus gustos, tus sueños y comienza a trazar tus objetivos de manera concreta.

El Trastorno Depresivo Mayor es una enfermedad médica que requiere de atención especializada. En algunos casos es necesaria la realización de estudios de laboratorio y/o gabinete. Algunos factores como la duración de la enfermedad o la poca mejoría previa a un antidepresivo pueden predecir el grado de respuesta a futuros medicamentos. Existen muchas alternativas para el tratamiento de los Trastornos Depresivos que no han respondido a ensayos terapéuticos previos. Le recomiendo acuda con un profesional de la salud mental quien le pueda dar la mejor de ellas. Quedo a sus órdenes.

Hola buenas tardes le recomiendo terapia psicológica, la homeopatía y la simpátologia como tratamientos conjuntos para usted.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Llevo una semana tomando citalopram por mareos causado por la ansiedad , estoy notando mejoria es normal?? Esta ya haciendo efecto la pastilla?
- Buenas tardes tomo alprazolam y sertralina recetas a por mi psiquiatra, pero he notado que al comenzar a tomar magnesio me siento extraña, hasta con más ansiedad y dolor de cabeza. Tienen alguna interacción?
- La Alfazina puede producir dolor de estómago ,tome por 4 día cada 12 hs por sinusitis.tbm consumo Sertralina y clonazepam.
- Quiero saber con que especialista debo acudir, tengo 68 años, me considero sana, pero últimamente olvido cosas aparentemente no trascendente pero es frecuente, o sea fechas, información reciente aunque no cuando es muy importante, me recetaron hace 2 años laflumaricina por un problema en el oído solo…
- Tengo 33 años me diagnosticaron con depresión mayor y que tenia depresión desde la infancia por lo cual fue difícil el tratamiento tomo 3 antihidepresivos y con esto me mantengo pero de nuevo empiezan los síntomas es normal tomar 3 antidepresivos juntos?
- En un antidoping salgo positivo o negativo estoy tomando clonazepam y otras pastillas
- Si noto una mejoria a la semana de tomar citalopram eso significa que esta haciendo efecto??
- Hola, bueno yo me siento bien tengo autoestima pero no me gusta mi cuerpo me veo gorda peso 47 kg y mido 160 y tengo 13 y soy chica pero es que ay no veo a otras de mi edad y no me gusta mi cuerpo y pues he intentando restringirme mi comida y en el colegio di mi comida pero lo deje de hacer el sabado…
- Hola,hoy empecé a tomar enscilatropam y me dió demasiado sueño,intenté dormirme para calmarme porque estaba entrando en pánico pero no pude,es normal?
- tengo problemas de ansiedad sufro de bulimia y también tengo depresión y siento que mi vida no vale nada y ha beses prefiero dormir y no despertar me siento desgastada mentalmente en todos los aspectos quisiera tratarme pero ha beses las situaciones económicas no nos permite tengo 20 años de edad y mi…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 843 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.