Existe alguna prueba específica para determinar si una persona tiene hipertensión portal?

5 respuestas
Existe alguna prueba específica para determinar si una persona tiene hipertensión portal?
Dr. Joaquín E. Guarneros Zárate
Cirujano general
Miguel Hidalgo
La prueba clínica disponible se llama Gradiente de Presión Venosa Hepatica, aunque no es exactamente la medición de la presión del interior del lecho portal, en la actualidad el HVPG es el gold estándar para el diagnóstico. Como esta prueba es invasiva normalmente tomamos los signos indirectos de la hipertensión portal como ayuda para el diagnóstico.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Raul Mendoza Rodriguez
Cirujano general
Puebla
Mas que un estudio específico, necesita una buena evaluación clínica completa y determinar cuáles estudios completos amerita para conocer la causa de su enfermedad, su gravedad y su manejo.
Dr. Alejandro Cruz Zárate
Cirujano general
Tlalpan
Existen varias pruebas sin embargo son invasivas algunas de ellas, lo conveniente es determinar por que se esta sospechando la hipertensión portal y a partir de eso seguir un protocolo diagnostico para llegar al mejor tratamiento e individualizado.
Dr. Jonathan Rodríguez Aguirre
Cirujano general, Endoscopista, Médico general
Tijuana
El ultrasonido doppler es una prueba adecuada que nos ayuda a establecer el diagnóstico cuando se asocia a datos de la exploración física, no es Invasivo y es útil, sin embargo, el estándar de oro es la medicina de los gradientes de presión como comento arriba el Dr Guarneros.
Saludos cordiales.
Dr. Rafael Fernández Treviño
Cirujano general
Monterrey
Varias pruebas y estudios aportan datos directos e indirectos, de los más apropiados son el Fibroscan o Fibrotac para evaluar la salud hepática, otro estudio es el Gradiente de Presión Venosa Hepática, además del ultrasonido Doppler/Duplex hepático nos da información valiosa sobre gradientes, flujos y presiones. Lo ideal es una valoración clínica apropiada y completa idealmente por un Hepatólogo.

Expertos

Iván Alejandro Morales Medina

Iván Alejandro Morales Medina

Cirujano general

Benito Juárez

Hector Hernandez Quiñones

Hector Hernandez Quiñones

Terapeuta complementario

Tijuana

Oscar Humberto Treviño Mireles

Oscar Humberto Treviño Mireles

Cirujano general

Reynosa

Andres Bazan Borges

Andres Bazan Borges

Cirujano general

Ciudad de México

Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Hugo Romero Arenas

Hugo Romero Arenas

Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo

Naucalpan de Juárez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 434 preguntas sobre Enfermedad de la vesícula biliar
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.