Existe alguna manera de ser recluido de manera voluntaria a una institución psiquiatríca. Tengo 23
12
respuestas
Existe alguna manera de ser recluido de manera voluntaria a una institución psiquiatríca. Tengo 23 años y tengo dos años luchando contra la depresión. He ido con 6 diferentes psiquiatras pero no he tenido mejora alguna. Me siento un desesperado y temo en intentar a quitarme la vida.

Me parece adecuado acudir a una evaluación de urgencia (Hospital/médico especialista), ya que lo que describes es delicado.
Ojalá todo mejore.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Ojalá todo mejore.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, buenos días, lamentó mucho que te sientas tan desesperado y te felicito por pedir ayuda, como dice el licenciado Ramirez Guerrero, sí hay instituciones donde puedes ingresar voluntariamente, o le puedes pedir a alguno de los seis psiquiatras con los que te atendiste, que te ingrese él. No tires la toalla, busca un psicólogo clínico que te ayude a menejar tu depresión y él, te refiera con el psiquiatra con quien trabaje y así, entre los dos, ayudarte con tu estado de ánimo, es un gran paso el que reconozcas tu temor de hacerte daño y por lo mismo, urge busque una terapia conjunta con psiquiatra que te medique por el tiempo que lo crea conveniente. Que este mejor cada día.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola, me atrevo a decir que si no te ha servido la psiquiatría y la psicología es posible que la solución a tu problemática no la encuentres en la medicina, ni en internarte. La fuga geográfica nunca soluciona un problema. Desear quitarse la propia vida, no es porque uno ya no quiere vivir sino porque ya quiere acabar con tanto dolor. Si no quisieras vivir no sentirías tanto dolor, te duele tanto porque quieres vivir. Siempre hay una opción. Tal vez puedas buscar grupos de apoyo anónimos, o realizar un trabajo profundo desde la biografía humana acompañado por un terapeuta que conozca la técnica.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buen día.
En efecto, algunas instituciones de salud mental aceptan internamiento voluntario, si estás afiliado en alguna de las instancias de seguridad social (en México: IMSS, ISSSTE, Seguro Popular o SEDENA) no tendrá costo. Hay algunos centros de salud que plantean la modalidad "Hospital de día" y permite hacer la vida diría y asistir a sesiones y talleres para diferentes problemáticas al hospital. Busca números de atención en crisis o acude con tu cartilla de salud a uno de los centros de salud mental del estado. Te envío un fuerte abrazo.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
En efecto, algunas instituciones de salud mental aceptan internamiento voluntario, si estás afiliado en alguna de las instancias de seguridad social (en México: IMSS, ISSSTE, Seguro Popular o SEDENA) no tendrá costo. Hay algunos centros de salud que plantean la modalidad "Hospital de día" y permite hacer la vida diría y asistir a sesiones y talleres para diferentes problemáticas al hospital. Busca números de atención en crisis o acude con tu cartilla de salud a uno de los centros de salud mental del estado. Te envío un fuerte abrazo.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola, es importante que sepas que en el numero de emergencias 911 de Chihuahua existe la llamada "línea en crisis" pueden atenderte las 24 horas todo el año psicólogos especializados en atender este tipo de casos, sobre lo de ir al Psiquiatra, también es importante que acudas a psicoterapia ya que el tratamiento para situaciones de riesgo como esas se deben de tratar en base a una intervención multidisciplinaria (es decir, entre varios especialistas), te sugiero comunicar esta situación a tu red de apoyo (personas cercanas de confianza como familiares y/o amigos) para que te acompañen en el proceso y lo inicies sin dejar pasar más el tiempo, saludos!

BUENAS NOCHES, EL QUE USTED ADMITA QUE SU DEPRESIÒN ES INTOLERABLE, Y DESEA TENER UN TRATAMIENTO EN UN LUGAR ESPECIALIZADO, YA UD UN GUERRERO (A). PUES ETA MUY CONSCIENTE DE SU PADECIMIENTO Y DESEA CAMBIAR,
sI UD PERTENECE AL IMSS , PIDA CITA A SU MEDICO FAMILIAR PARA UNA INTERCONSULTA CON PSIQUIATRA, AL MENOS YO SE QUE EL CENTRO PSIQUIÁTRICO DEL IMSS EN MONTERREY ES MUY BUENO, VARIAS DE MIS PACIENTES HAN ESTADO INTERNADAS CON MAGNÍFICOS RESULTADOS. TAMBIÉN HAY CLÍNICAS PRIVADAS MUY BUENAS. ES NECESARIO QUE TENGA UN ACOMPAÑAMIENTO PSICOLÓGICO CONTINUO. GRACIAS
sI UD PERTENECE AL IMSS , PIDA CITA A SU MEDICO FAMILIAR PARA UNA INTERCONSULTA CON PSIQUIATRA, AL MENOS YO SE QUE EL CENTRO PSIQUIÁTRICO DEL IMSS EN MONTERREY ES MUY BUENO, VARIAS DE MIS PACIENTES HAN ESTADO INTERNADAS CON MAGNÍFICOS RESULTADOS. TAMBIÉN HAY CLÍNICAS PRIVADAS MUY BUENAS. ES NECESARIO QUE TENGA UN ACOMPAÑAMIENTO PSICOLÓGICO CONTINUO. GRACIAS

Te sugiero que acudas a una institución psiquiátrica. Puedes acudir a urgencias y ahí te atenderán. Se debe valorar si requieres hospitalización o un tratamiento ambulatorio. Es importante que acudas lo antes posible. Pide a una persona de confianza que te acompañe.

Claro que puedes ingresar por tu propia voluntad! Y trabajar conjuntamente con un psiquiatra y apoyo psicologico.

Hola, Te sugiero acudir a una institución del IMSS o ISSTE. o a la UNAM, para solicitar un diagnóstico preciso y puedas tomar la decisión voluntaria de internarte, sin embargo, también, te sugiero que tomes terapia psicológica, a aparte del tratamiento farmacológico.

Te recomiendo iniciar un tratamiento de psicoterapia basado en psicología positiva y centrado en soluciones para ayudarte a desviar tu atención de lo que falta o lo que crees carecer a enfocarla en lo que sí tienes. Mucho del trabajo centrado en soluciones es descubrir tus recursos, ampliar los sentimientos positivos, en lugar de tratar de luchar contra los negativos. Te recomiendo iniciar con prácticas de relajación corporal para que tu sistema nervioso comience a regularse; cuando tus pensamientos estén en caos, sean de preocupación, o estén alterados, busca neutralizar tu mentalidad, con mindfulness y respiración. Ya que es más fácil hacer que la mente deje de pensar a que piense de la nada en forma positiva. Procura hacer prácticas diarias de neutralización, básicamente soltar lo que te preocupa por 15 minutos, por ejemplo, y permitirte sentir el momento presente, día con día verás mejoras en tu estado de ánimo. Es normal que las emociones y pensamientos del pasado quieran regresar, ahí radica el trabajo de enfoque en lo que prefieres experimentar. Cuando el cuerpo tiene cortisol, la hormona del estrés, el cuerpo y la mente entran en desorden, cuando estás relajado, el cuerpo y la mente solos pueden crear orden, pero requiere de tu disposición a hacer el cambio. Vas a estar mejor, tú puedes lograrlo.

Totalmente válido si te sientes tan mal, ingresa a un hospital que tu creas tiene el servicio adecuado y si se puede ingresar voluntariamente, eso habla muy bien de ti. Acuérdate que todo tiene solución y que de alguna manera lo puedes tratar tu problema con varios especialistas tu psiquiatra y tu psicólogo.

Hola, sí hay manera de internarte de manera voluntaria en alguna institución psiquiátrica, dependerá de tu país, ciudad y que dicha institución esté regulada por el sistema de salud. Además, será importante acompañar tu tratamiento psiquiátrico con un tratamiento psicoterapéutico, es decir, asistir con un psicólogo para tratar la depresión. Espero todo mejore para ti, saludos.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Llevo una semana tomando citalopram por mareos causado por la ansiedad , estoy notando mejoria es normal?? Esta ya haciendo efecto la pastilla?
- Buenas tardes tomo alprazolam y sertralina recetas a por mi psiquiatra, pero he notado que al comenzar a tomar magnesio me siento extraña, hasta con más ansiedad y dolor de cabeza. Tienen alguna interacción?
- La Alfazina puede producir dolor de estómago ,tome por 4 día cada 12 hs por sinusitis.tbm consumo Sertralina y clonazepam.
- Quiero saber con que especialista debo acudir, tengo 68 años, me considero sana, pero últimamente olvido cosas aparentemente no trascendente pero es frecuente, o sea fechas, información reciente aunque no cuando es muy importante, me recetaron hace 2 años laflumaricina por un problema en el oído solo…
- Tengo 33 años me diagnosticaron con depresión mayor y que tenia depresión desde la infancia por lo cual fue difícil el tratamiento tomo 3 antihidepresivos y con esto me mantengo pero de nuevo empiezan los síntomas es normal tomar 3 antidepresivos juntos?
- En un antidoping salgo positivo o negativo estoy tomando clonazepam y otras pastillas
- Si noto una mejoria a la semana de tomar citalopram eso significa que esta haciendo efecto??
- Hola, bueno yo me siento bien tengo autoestima pero no me gusta mi cuerpo me veo gorda peso 47 kg y mido 160 y tengo 13 y soy chica pero es que ay no veo a otras de mi edad y no me gusta mi cuerpo y pues he intentando restringirme mi comida y en el colegio di mi comida pero lo deje de hacer el sabado…
- Hola,hoy empecé a tomar enscilatropam y me dió demasiado sueño,intenté dormirme para calmarme porque estaba entrando en pánico pero no pude,es normal?
- tengo problemas de ansiedad sufro de bulimia y también tengo depresión y siento que mi vida no vale nada y ha beses prefiero dormir y no despertar me siento desgastada mentalmente en todos los aspectos quisiera tratarme pero ha beses las situaciones económicas no nos permite tengo 20 años de edad y mi…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 843 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.