Excelente noche a todos. Ya me da risa nomás sentir este pensamiento de querer salir de la planeta T
12
respuestas
Excelente noche a todos. Ya me da risa nomás sentir este pensamiento de querer salir de la planeta Tierra. De repente me llega el pensamiento de que ya no quiero, por ejemplo, despertar en este planeta y despertar en otro. Y así me llega el pensamiento y se quedo un rato y salgo a la calle y siento miedo de ver hacia el cielo. Siento miedo de ver las estrellas y siento miedos, miedos, así miedos bien irracionales, bien irreales, muy tontos. La verdad ya llega el punto en que ya me estoy desesperando porque digo, ¿Qué me está pasando? Porque antes yo vivía una vida que no pensaba cosas irracionales, que no tenía miedos irracionales. Antes no me pasaba esto y ahorita tengo todos los miedos increíbles que jamás hubiera imaginado. Eso es algo que me tiene bastante mal, estresado, me tiene muy, muy, pues, me tiene muy desesperado. Y aparte todo el día siento como mucha desesperación, intranquilidad, siento tenso, siento como temblorosa las coyunturas de los brazos, en los hombros. No sé, a veces las piernas las siento como temblorosas, como débil. Son muchas cosas que ya no sé qué pensar. Ahorita por ejemplo siento que me dan esos impulsos mentales de querer hacer las cosas y no quiero, de querer salir corriendo, o de querer borrar el cielo, y esos pensamientos ya me TIENEN ARTO YAA!!. ¿Podré volver a disfrutar de mi vida como era antes?.
Siento mucho que estés pasando por esto. Los síntomas que describes —pensamientos intrusivos, miedo irracional, desesperación y tensión física— pueden ser muy angustiantes, pero no estás solo, y hay formas de abordarlos. Estos síntomas podrían estar relacionados con ansiedad o un trastorno de pánico, pero es importante que consultes a un profesional de salud mental que pueda hacer una evaluación adecuada y brindarte un tratamiento específico.
Es normal sentirse frustrado cuando la mente parece estar fuera de control, pero la buena noticia es que, con el tratamiento adecuado, como terapia cognitivo-conductual y, si es necesario, medicación, es posible recuperar el bienestar. Lo más importante es no guardar estos sentimientos en silencio y buscar ayuda lo antes posible.
Sí, es totalmente posible que puedas volver a disfrutar de tu vida como antes, con el tratamiento adecuado y apoyo. Estamos para apoyarte con un plan de mejora, saludos
Es normal sentirse frustrado cuando la mente parece estar fuera de control, pero la buena noticia es que, con el tratamiento adecuado, como terapia cognitivo-conductual y, si es necesario, medicación, es posible recuperar el bienestar. Lo más importante es no guardar estos sentimientos en silencio y buscar ayuda lo antes posible.
Sí, es totalmente posible que puedas volver a disfrutar de tu vida como antes, con el tratamiento adecuado y apoyo. Estamos para apoyarte con un plan de mejora, saludos
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Claro que te tienen harto, suena en verdad como algo muy desesperante, sin embargo, es positivo que reconozcas que esos pensamientos son irracionales, lo cual indica que sigues conectado con la realidad. Lo que describes parece un cuadro de ansiedad intensa con pensamientos intrusivos, que parece indicativo de agotamiento emocional, pero valdría la pena explorar más a fondo.
Es muy probable volver a disfrutar de la vida como antes, pero podría ser necesario combinar terapia psicológica y apoyo psiquiátrico para manejar tanto los pensamientos como las sensaciones físicas. La psicoterapia puede ayudarte a identificar qué hay detrás de estos pensamientos y aprender a manejarlos, mientras que el tratamiento psiquiátrico podría aliviar los síntomas más intensos. Con tiempo y apoyo adecuado, es posible recuperar la calma y bienestar. Quedo a tu disposición, mucho ánimo.
Es muy probable volver a disfrutar de la vida como antes, pero podría ser necesario combinar terapia psicológica y apoyo psiquiátrico para manejar tanto los pensamientos como las sensaciones físicas. La psicoterapia puede ayudarte a identificar qué hay detrás de estos pensamientos y aprender a manejarlos, mientras que el tratamiento psiquiátrico podría aliviar los síntomas más intensos. Con tiempo y apoyo adecuado, es posible recuperar la calma y bienestar. Quedo a tu disposición, mucho ánimo.

Hola! Todos los síntomas que mencionas son de un trastorno de ansiedad, sobre todo los síntomas físicos.
Acercarte con un psicólogo congnitivo-conductual te ayudará muchísimo a encontrar las respuestas que estás buscando. No desesperes, hay profesionales que pueden ayudarte de manera muy satisfactoria.
Acercarte con un psicólogo congnitivo-conductual te ayudará muchísimo a encontrar las respuestas que estás buscando. No desesperes, hay profesionales que pueden ayudarte de manera muy satisfactoria.

Hola, no es para menos lo que estas sintiendo y comprendo totalmente lo que mencionas. Estos síntomas son completamente tratables en terapia, la cognitiva te ayudará muchísimo a replantear esos pensamientos que generan ansiedad. No desesperes, con mucha paciencia y el tratamiento adecuado volverás a sentirte bien, no dejes de seguir las recomendaciones de tu terapeuta.

Lo que describes se definen como pensamientos intrusivos. Todo mundo los tenemos y de temas diferentes. Es normal sentirse desesperado por ellos cuando son demasiado abrumadores. La terapia puede ayudarte a controlarlos para que disminuyan y puedas volver a tener una vida tranquila. No dudes en acercarte con un profesional del manejo de la ansiedad.

Hola buen día, espero te encuentres bien. Siento mucho de verdad que estés sintiendo todo esto; no se si a todos pero me parece que muchos pasamos por muy malos momentos, situaciones extremas que pueden detonar estos pensamientos, pensamientos de escape, y esos pensamientos nos llevan a que nos de ansiedad; me parece que si te acercas a un psicólogo podría ayudarte a explorar que detonó esos pensamientos, y que puedas trabajar para bajar esa ansiedad; sanar para estar en paz. Si puedes volver a estar tranquilo, si puedes tener tranquilidad en tu vida. Busca a alguien que pueda ayudarte, alguien en quien te haga con la confianza suficiente para poder abrirte y trabajar todo lo que te esta pasando. Saludos

Hola, entiendo lo frustrante que es la situación que comentas, y la realidad es que estos pensamientos no son de utilidad ya que generan muchos malestares, la buena noticia es que esos padecimientos tienen un buen pronostico si se trabaja con terapia cognitivo conductual, estoy a tus ordenes y te envío un abrazo

Hola , creo que es valioso ver de que esta hecho el cambio que hoy sientes , No todo lo irracional y doloroso es Malo mas bien es preguntarnos que habrá ahí que no te esta dejando avanzar

El poder de nuestra mente es muy poderosa mas si le damos esa libertad de que tome el control de nuestra existencia. Hay herramientas super efectivas para que tu logres tener el control de ella. No dudes en buscar la guía de un profesional que te pueda compartir esas herramientas que necesitas. Como la desensibilizaciòn sistemática, liberaciòn de emociones y sentimientos, validacion y expresión, y procesamiento emocional consciente.

Hola!
En primer lugar, creo que es importante que sepas que no estás perdiendo la razón y que este tipo de pensamientos irracionales pueden empezar a manifestarse sin una razón específica y, además, no es tan poco común como puede parecerte.
Considero, desde mi experiencia deberías iniciar eu abordaje desde dos ámbitos diversos. El primero es el de la psiquiatría, ya que podrías estar presentando síntomas de un trastorno obsesivo compulsivo o una fobia específica. Ambos se caracterpian por altos niveles de ansiedad y la presencia de pensamientos intrusivos. Por otro lado, desde la perspectiva psicoterapéutica trabajamos sobre estrategias dirigidas a la disminución de pensamientos intrusivos y en desensibilizar a la persona de sus efectos mediante diversas técnicas, así como con el manejo de estrategias y habilidades de afrontamiento conductual y emocional para que, junto ccon el tratamiento farmacológico, te liberes de esta situación que actualmente te aqueja. Existe solución, busca ayuda y no desesperes.
En primer lugar, creo que es importante que sepas que no estás perdiendo la razón y que este tipo de pensamientos irracionales pueden empezar a manifestarse sin una razón específica y, además, no es tan poco común como puede parecerte.
Considero, desde mi experiencia deberías iniciar eu abordaje desde dos ámbitos diversos. El primero es el de la psiquiatría, ya que podrías estar presentando síntomas de un trastorno obsesivo compulsivo o una fobia específica. Ambos se caracterpian por altos niveles de ansiedad y la presencia de pensamientos intrusivos. Por otro lado, desde la perspectiva psicoterapéutica trabajamos sobre estrategias dirigidas a la disminución de pensamientos intrusivos y en desensibilizar a la persona de sus efectos mediante diversas técnicas, así como con el manejo de estrategias y habilidades de afrontamiento conductual y emocional para que, junto ccon el tratamiento farmacológico, te liberes de esta situación que actualmente te aqueja. Existe solución, busca ayuda y no desesperes.

Hola, espero mi respuesta te sea de utilidad. Efectivamente lo que te sucede es una ansiedad ocasionada por pensamientos díficiles de contener, lo cual lleva a que respondas como si efectivamente hubiera un peligro, nuesteo cerebro crea nuevos contenidos y miedos sin mucha lógica y explicación, el secreto aquí esta en no pelear con esos pensamientos por más incomodos e irracionales que sean, sino solo eso, empezar a tratarlos como contenidos mentales, que vayan y vengan, son incomodos pero no son peligrosos.

Hola, gracias por compartir esto que te está pasando. Esto que sientes puede parecer algo aterrador y abrumador, sin embargo, habrá que explorar el caso en consulta, estos síntomas pueden deberse a diversos factores que se deben explorar en un análisis más profundo. Lo que si debes saber es que no es normal, debes tratarlo y dando el primer paso y con trabajo podrás recuperar tu bienestar.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buena tarde tome coca zero y tuve ataque de pánico grave. Estamos encontrando la causa, pero coincide con la ingesta de 3 vasos grandes de coca zero
- me siento mal física y emocionalmente, veo todo malo, todo negativo y aunque trato de ser optimista no puedo, todo me sale mal, se me caen las cosas de las manos, olvido todo, siento que voy a explotar, me siento desgraciada, que esta vida no es para mi, reniego contra dios y lloro cada vez que puedo,…
- Buenas noches, a mi hijo empezo a sentir ansiedad despues de la pandemia le recetaron hydroxyzine Pamoate 25mg. Por cuanto tiempo puede tomar este medicame nto,, es verdad que tiene muchos effects secondaries.
- Me da mucha ansiedad en cualquier momento del día, tengo la necesidad de respirar profundo y muchas veces más de lo normal, porque sino lo hago siento que me ahogo, me duele toda la caja toráxica y el cuello ? No sé qué hacer
- Una persona que toma lorezapam de 10mg si se le combina con imipramina de 10 mg tiene alguna consecuencia o no tendira inconvenientes
- Hace diaa q me da como sensacion de falta de aire, palpitaciones , etc puede ser ataque de panico?
- Sufro de ataque de pánico, y no quiero salir a la calle
- Hola yo siento que mi mente no descansa pienso que van a denunciar y eso que no tienen ningún dato personal mío para hacerlo pero se me vienen esos pensamientos intensivos y rumiantes que son molestos, agotadores y tambien tengo el toc de comprobación revise hasta en el poder judicial si tenía alguna…
- Buenas tardes, tengo rato que me entran pensamientos muy feos de que voy a perder el control, sentir que no quiero ver el cielo, que no quiero ver que esta despejado que me da miedo ver el cielo despejado, ver el sol y ala noche me da miedo pensar en la noche, ósea soy un manojo de MIEDOS, no entiendo…
- Mi hijo tiene padeciendo ansiedad ya casi un mes y la hidroxicina no lo calma al contrario siento que lo pone más ansioso.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 264 preguntas sobre Ataques de pánico
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.