Evaluación psicológica

7 respuestas
¿Es cierto que solo existen 4 áreas del funcionamiento cognitivo: 1.-Comprensión verbal, 2.-Razonamiento perceptivo, 3.-Memoria de trabajo, 4.-Velocidad de procesamiento?
Mtro. Enrique Gasca Cárdenas
Psicólogo, Psicopedagogo
Cuajimalpa de Morelos
Hola! Esos son los 4 sub índices en los que se divide el Wisc IV, que es una prueba para medir el coeficiente intelectual de los niños.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Rener Mendoza Vazquez
Terapeuta complementario
Chihuahua
La definicion de funciones cognitivas son un conjunto de conceptos que nos permite tener una mejor comprensión de lo complejo que somos como seres humanos. Cada interacción que tenemos con el ambiente produce retroalimentaciones complejas que nos permiten aprender y anticiparnos en nuestra forma de sentir, pensar y comportarnos. Pudieramos decir que los procesos cognitivos mas importantes son la atencion, la memoria, la orientación, las funciones executivas, las gnosias, las praxias, el lenguaje, la cognición social y las habilidades visoespaciales.
Mtro. Jesús Javier Payán Fernández
Terapeuta complementario
San Nicolás de los Garza
Para q quiere ud saber eso ?
Las habilidades cognitivas son más de algunas son: orientación, atención, memoria, funciones ejecutivas, praxis, lenguaje, etc...
Lic. Tere López Cano
Psicólogo
Ciudad de México
Importante reconocer y valorar propias habilidades cognitivas y aptitudes para elección y el desempeño de nuestra actividades, orientación laboral, académica y profesional y también saber que se pueden estimular y desarrollar otras habilidades para enriquecer recursos internos. Es importante también valorar el equilibrio y manera en que se aplican, integran y complementan las diferentes habilidades cognitivas con inteligencia emocional para un optimo desempeño en nuestra vida, relaciones y proyectos. SALUDOS Y MIS MEJORES DESEOS.
Las funciones ejecutivas cerebrales son más, estas cuatro que usted menciona son las del test de Wechsler y las mismas engloban otras habilidades que son valoradas. Pudiendo tener una calificación estandarizada pero además se hace una valoración cualitativa es decir, como la persona realiza dicha prueba, dándonos una mayor perspectiva y combinando esta prueba con algunas otras. Gracias y saludos
Mtra. Rosa Cruz Maycott
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Estas áreas son los índices que componen el test de inteligencia de Weschler pero cada uno engloba una serie de procesos como concentración, memoria auditiva y visual a corto y largo plazo, memoria de trabajo, habilidades viso espaciales, pensamiento lógico matemático, entre otras y en conjunto nos proporcionan un coeficiente intelectual total

Expertos

Rosa María Herrera C.

Rosa María Herrera C.

Psicólogo

Huixquilucan

Reservar cita
Adriana Labansat López

Adriana Labansat López

Psicólogo

Aguascalientes

Reservar cita
Jessica Retana Hernández

Jessica Retana Hernández

Psicólogo

Santiago de Querétaro

Reservar cita
Ana Laura Nájera

Ana Laura Nájera

Psicólogo

Gustavo A Madero

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 33 preguntas sobre Evaluación psicológica
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.