Evaluación nutricional

20 respuestas
Es la carrera de Nutrición está infravalorada? Es decir podría mejor un médico especialista tratar los desórdenes alimenticios que un nutriologo?
Mtra. Sheila Cortazar Moya
Nutriólogo clínico
San Andres Cholula
El nutriólogo es el profesional de la salud adecuado para tratar desordenes alimenticios y tratamientos nutricios específicos. En su defecto un medico podría tratarlo siempre y cuando cuente con la especialidad en nutrición clínica. De otra manera no sería recomendable.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mtra. Karla Navarrete Murcia
Nutriólogo clínico, Nutricionista
Naucalpan de Juárez
Hola!
Efectivamente un médico con especialidad en nutrición también puede abordar problemas nutricionales; sin embargo, los nutriólogos somos los especialistas en el área de alimentación y nutrición e incluso al igual que los médicos también tenemos especialidades para poder ofrecer un tratamiento más enfocado de ciertas patologías o áreas como: nutrición pedíatra, geriátrica, renal, embarazo, etc.
Saludos
Mtra. Elisa Morales Montes
Nutricionista, Nutriólogo clínico
Puebla
Para tratar un trastorno de la conducta alimentaria se necesita de un abordaje multidisciplinario, ni un nutriólogo, ni un médico deben hacerlos solos. Es decir se necesita unir esfuerzos de un médico psiquiatra, un psicólogo, un nutriólogo especializado en recuperación hemodinámica de trastornos de la conducta alimentaria que es lo que actualmente se utiliza para el tratamiento nutricio y en ocasiones también se requiere de personal de enfermería dependiendo de la gravedad de la situación.
Lic. Valeria Stephany Medina Rodriguez
Nutricionista, Nutriólogo clínico
Ecatepec de Morelos
En ciencias de la salud siempre se tiene un apoyo interdisciplinario, en casos de trastornos de la conducta alimentaria es importante dar atención desde mi punto de vista: Médico, Psicologo y Nutriologo sin incluir un orden de importancia ya que todas las especialidades son necesarias para dar un tratamiento integral siempre en vista del mejor tratamiento al paciente.
Mtra. Elvia Karina Mendoza Rodríguez
Nutriólogo clínico, Terapeuta complementario, Nutricionista
Colima
El nutriólogo es el personal de la salud altamente capacitado para tratar a un paciente en materia de alimentación. Todos los profesionales de la salud saben un poco de cada área, sin embargo, esta área a quien le compete es al nutriólogo.
Lic. Aridaid Patricia Gutiérrez Lozano
Nutricionista, Nutriólogo clínico
Zapopan
buenas tardes , si un medico cuenta con carrera en nutricion si puede tratarlo, aun que el nutriologo es el encargado de esas areas en especifico , pero lo cierto tambien es que para tratar desordenes alimenticios o transtornos se necesita un psicologo tambien para tratar la parte emocional etc.. es equipo multidiciplinario
Lic. Cinthya Caamal
Nutriólogo clínico
Mérida
Solamente si tu médico cuenta con la Licenciatura de Nutrición o una especialidad en tratamiento de la obesidad.
Lic. Jessica Jocelyn Durán Hernández
Nutriólogo clínico
Benito Juárez
Hola, gracias por tu pregunta.
Sin duda un médico especializado en el área ayuda al tratamiento de un paciente que vive un proceso relacionado a trastornos de la conducta alimentaria, pero es importante resaltar que es un tratamiento multidisciplinario por lo que debe llevarse de la mano de Nutrición, Medicina, Psicología, Enfermería y Fisioterapia. Con el fin de dar el mejor tratamiento para el estado de salud del paciente.
Saludos.
Mtra. Sara Marín Solís
Nutriólogo clínico
Gustavo A Madero
Un Trastorno de la Conducta Alimentaria debe abordarse desde el enfoque Psicológico, pues es más bien una alteración de esta índole; sin embargo los Nutriólogos especializados en la Psicología de la alimentación podemos ayudarte a abordar un tratamiento adecuado no centrado en el peso, pues la nutrición es saber comer bien sin inducir a miedos o fobias alimentarias.
Sería bueno que te dieras la oportunidad de abordar tu caso desde otro enfoque. Saludos.
Le invitamos a una visita: Psiconutrición - $400
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Mtro. Rodrigo Oscos
Nutriólogo clínico, Nutricionista
Metepec
Para tratar un desorden alimenticio se necesita mas que la ayuda de un nutriólogo, debe ser siempre un equipo multidisciplinario, sin embargo existen nutriólogos especializados en el área, por lo que sin problema se pueden abordar caso como esos
Lic. Marilyn Chacón Beltrán
Nutriólogo clínico, Nutricionista
Tijuana
Entiendo tu pregunta, y como lo dicen mis colegas, lo correcto es un enfoque multidisciplinario, pero, se requiere especialización en el tema.
Mtro. Francisco Javier Fragoso Torres
Nutriólogo clínico, Nutricionista
Guadalajara
Los médicos pueden hacerlo pero en su carrera ven solo una materia que hable del tema, en dado caso lo mejor es que hagan una maestría en nutrición ya que se requieren muchos años para poder dar terapia nutricional, cada uno hace cosas diferentes y lo mejor es cuando trabajamos en equipo en lugar de nosotros tratar de medicar y ellos tratar de hacer dietas, lo mejor es trabajar en equipo.
Lic. Gretel Marina Garces Pineda
Nutriólogo clínico, Nutricionista
Ciudad de México
Claro que la nutrición esta infravalorada, y justo por eso las personas creen que no es necesario acudir con estos especialistas. Considero que el problema más grande radica en que la ailientacion, el paso previo de la nutrición, es una actividad cotidiana y aparentemente intuitiva, el problema es que no es así, la alimentación es una acto aprendido, generalmente por imitación de nuestro entorno. Nos enseño a comer nuestra madre, o nuestro cuidador principal cualquiera que este haya sido, el problema es que seguramente a el o ella nadie lo oriento de manera oportuna como es que se tenia que hacer si los volumenes de alimentos que se ofrecian en realidad eran los adecuados, si la variedad de alimentos era suficiente o estaba limitada y mil situaciones mas. Recordemos que la principal labor del nutriologo es enseñar y la responsabilidad del paciente es aprender.
Dr. Maria Teresa de Jesús Rull Reveles
Nutriólogo clínico, Diabetólogo
Benito Juárez
En un trastorno de la alimentación, como puede ser un trastorno psiquiatrico clasificado en el DMV, última versión, hay varios clasificados así como Trastornos de la Conducta Alimentaria, el equipo recomendable y a mi parecer que trate a un paciente con alguno de esos tratstornos debe ser un Psiquiatrá, un médico (puede ser un internista o un especialista en el área, y además un Nutriólogo o Nutrióloga. Pero hay multiples enfermedades relacionadas a la nutrición, que el médico es el que dá el diagnóstico de la enfermedad y Él o La nutrióloga dan la dieta.
Lic. Marcela Torres Valdés
Nutriólogo clínico
Monterrey
Buenas tardes, lamentablemente la carrera de nutrición si esta infravalorada y le dan más importancia a las recomendaciones de los doctores que solo llevan en la carrera 1 materia de nutrición, cuando nosotros llevamos 4 años + si hacemos alguna maestría o certificaciones. Pero repspondiendo a el caso de un trastorno alimenticio lo correcto es tener un equipo multidisciplinario donde se trate con nutriólogo, doctor y psicólogo :)
Lic. Jamie Bang
Nutriólogo clínico
Cuernavaca
Desafortunadamente creo que la carrera si esta infravalorada, ya que somos profesionales de la salud y podemos llevar tratamientos nutricios, si es un tema específico, depende la especialidad que se requiera, sin embargo para algún trastorno alimenticio, en mi opinión, debe atenderse con un enfoque multidisciplinario, donde se intervenga un médico, psicólogo o psiquiatra y nutriólogo.
Efectivamente la carrera de nutrición esta infravalorada, si bien es cierto que el médico con maestría en nutrición clínica puede tratar desordenes de la alimentación, lo ideal es que lo haga un nutriólogo con maestría en trastornos de la conducta alimentaria, sin embargo; el nutriólogo no sólo se puede dedicar a la orientación dietética o alimenticia, también se puede dedicar a otros ámbitos ya sea la parte educativa, la investigación, etc.
Lic. Isaac Palacios Contreras
Nutricionista, Nutriólogo clínico
Querétaro
Hola, gracias por tu pregunta. La carrera de Nutrición es fundamental en el tratamiento de los desórdenes alimenticios y no debería ser infravalorada. Los nutriólogos están específicamente capacitados en el manejo de la alimentación y su relación con la salud, lo cual es clave en estos casos. Aunque los médicos especialistas, como los psiquiatras o endocrinólogos, pueden formar parte del equipo, el nutriólogo aporta un enfoque especializado ayudando a los pacientes a reconstruir su relación con la comida. Cada profesional aporta conocimientos valiosos, y en muchos casos, un enfoque interdisciplinario (médico, psicológico y nutricional) es el más efectivo para el tratamiento de desórdenes alimenticios.
Lic. Consuelo Villalba Soto
Nutriólogo clínico
Gustavo A Madero
No, los médicos no sabes de nutrición
Lic. Paula Mendoza Moreno
Nutriólogo clínico, Nutricionista
Juriquilla
Hola! Como nutrióloga puedo decirte que sí, si está infravalorada. Hay tanta información sobre nutrición y alimentación en internet que muchas veces podemos creer que sabemos todo o que alguien que se dedique a las ciencias de la salud sabe de nutrición como su área de especialidad. El cuerpo humano es muy complejo y la nutrición es un área que requiere mucho estudio y entendimiento para poder brindarle a los pacientes el tratamiento nutricio correcto de acuerdo a sus necesidades.

Expertos

Olivia González Acevedo

Olivia González Acevedo

Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez

San Luis Potosi

Alejandra Gomez Landa

Alejandra Gomez Landa

Nutriólogo clínico

Zapopan

Yoselin Solis Torres

Yoselin Solis Torres

Nutriólogo clínico

Zapopan

Karely Torres Duarte

Karely Torres Duarte

Nutriólogo clínico

Mérida

Adriana Ruiz

Adriana Ruiz

Nutriólogo clínico

Monterrey

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 437 preguntas sobre Sobrepeso
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.