estoy triste iba a ser papá pero ya no porque mis bebesmurieron a los 3 meses y medio y me siento mal
11
respuestas
estoy triste iba a ser papá pero ya no porque mis bebesmurieron a los 3 meses y medio y me siento mal y me cambié de trabajo. pero no lo puedo superar todavía. no me siento bien, cuandoestoy solo lloro. que puedo hacer?

Buenas tardes.
Primero que todo lamento la muerte de tus hijos.
Respecto a tu pregunta, te comento que lo que estas atravesando probablemente sea un proceso de duelo y hay muchos síntomas normales que puedes estar presentando, como dificultades al dormir, sueños con tus hijos o relacionados a ellos, falta de concentración, mayor sensibilidad emocional, etc.
En estas situaciones ayuda mucho tomar una terapia psicológica para poder en conjunto con un especialista ir tramitando la pérdida que tuviste.
Quedo a tus órdenes.
Saludos.
Primero que todo lamento la muerte de tus hijos.
Respecto a tu pregunta, te comento que lo que estas atravesando probablemente sea un proceso de duelo y hay muchos síntomas normales que puedes estar presentando, como dificultades al dormir, sueños con tus hijos o relacionados a ellos, falta de concentración, mayor sensibilidad emocional, etc.
En estas situaciones ayuda mucho tomar una terapia psicológica para poder en conjunto con un especialista ir tramitando la pérdida que tuviste.
Quedo a tus órdenes.
Saludos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

¡Hola! el proceso de duelo ante la perdida de un ser querido puede durar meses, siendo este un proceso natural debe de vivirse a través del acompañamiento y no forzar a dejar de sentir lo que este proceso por su naturaleza genera, por lo tanto sugiero que acudas con un psicoterapeuta para que te acompañe en tu proceso y evalúe si también será necesario tratamiento psiquiátrico.

El duelo por pérdidas tan importantes, como las que nos comparte, es doloroso y desgastante. Si busca una ayuda profesional, la carga es menor y puede salir fortalecido de la experiencia. Sería muy bueno que tomaran ayuda psicoterapéutica usted y su esposa, con alguien de su confianza.
Les deseo una pronta recuperación de su pérdida.
Les deseo una pronta recuperación de su pérdida.

La muerte de un hijo es de las situaciones más dolorosas, se siente que se muere, a veces, una parte de usted mismo. Tiene que trabajar de la mano de un profesional, hablar de lo que le está pasando, tener un espacio propio, es algo muy difícil pero puede con el tiempo sentirse distinto a como está hoy en día. Darle lugar a su dolor y poco a poco encontrar vitalidad en otros lugares. Un saludo

Estimado, es duro para un hombre enfrentar estos duelos, la sociedad no ayuda,
Importante que puedas expresar tus emociones y darte el tiempo necesario para elaborar el duelo, yo perdí una hija y fue difícil aprender a vivir con ello.
Importante que puedas expresar tus emociones y darte el tiempo necesario para elaborar el duelo, yo perdí una hija y fue difícil aprender a vivir con ello.

Buenas tardes. Pareces estar sufriendo de un duelo no resuelto. Para evitar que se complique, es recomendable que acudas a psicoterapia o psicoanálisis, de manera que cuentes con el apoyo necesario para tramitar la tristeza que sufres por las pérdidas que viviste. Parece que se te juntaron muchas cosas fuertes y es natural que te esté costando trabajo lidiar con ellas, pero no tienes que hacerlo solo. Tú y tu pareja pueden pedir apoyo para salir adelante. Saludos!

Hola la muerte de un ser querido y más de un hijo causa mucho sufrimiento, el duelo puede ser difícil y puedes tener una mezcla de sentimientos y emociones, aunque es un proceso no significa que vayas por paso 1,2, etc., puedes brincar de uno a otro. Te sugiero que asistas a psicoterapia para un acompañamiento y un buen manejo de emociones que te ayuden a superar este dolor tan grande que estas pasando.

Valoro lo que te dice el Dr Luciano Berumen y de él retomo el "date tiempo". Si al año, esto sigue afectando tu vida familiar, laboral, personal, entonces busca ayuda profesional. Ahora lo que ocupas, es darte tiempo de sentir lo que sientes, mientras, sostenido de aquello en lo que tengas fe, te preguntas ¿para que es útil esta experiencia? tu vulnerabilidad utiliza para darte cuenta de la vulnerabilidad de los demás y entonces, estrechar lazos, ayudar a alguien. Para agradecer a tus bebés, las ilusiones, la ternura que te generaron, tal vez puedas plantar y cuidar un árbol que de frutos. Fueron un hermoso regalo fugaz, un presente qué agradecer a la vida y su huella, estoy segura, te hace mejor ser humano.

Hola, buenas tardes. Primeramente decirte que lamento la pérdida de tus bebés y en seguida decirte que cuando así lo decidas, puedas acudir con el o la tanatologa para trabajar el duelo, es necesario trabajar y externar estas emociones con la o el especialista en tanatología, saludos y adelante.

Hola !! Gracias por compartir
Y primero decirte que lamento mucho que hayas pasado por estas perdidas, Que suelen ser mucho mas complicadas de lo que la gente podría entender por que las demás personas no tuvieron a ese ser consigo ni hubo ese contacto o vinculo. Pero un padre si y la ilusión en fin, es importante trabajar esas perdidas por que comienzan afectando una cosa y terminan contaminando mas aspectos de la vida. Por ello es super importante buscar ayuda profesional Soy terapeuta Humanista he trabajado con estos casos. Saludos
Y primero decirte que lamento mucho que hayas pasado por estas perdidas, Que suelen ser mucho mas complicadas de lo que la gente podría entender por que las demás personas no tuvieron a ese ser consigo ni hubo ese contacto o vinculo. Pero un padre si y la ilusión en fin, es importante trabajar esas perdidas por que comienzan afectando una cosa y terminan contaminando mas aspectos de la vida. Por ello es super importante buscar ayuda profesional Soy terapeuta Humanista he trabajado con estos casos. Saludos

Hola. Las pérdidas y los duelos llegan a ser complicados, difíciles y llegan a sacudir nuestros sistemas de creencias. Un proceso de duelo puede acompañarse con algún psicólogo, no necesariamente se tiene que pasar por este proceso doloroso solo, sino acompañado de una persona ajena al círculo familiar. Esto puede permitir que se expresen sentimientos y emociones que dificilmente pueden transmitirse con las personas cercanas.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Me recetaron fluoxetina y citalopram juntos de 20 mg por la mañana y por la noche tafil de 0.25 está bien ? Sufro de anciedad y e tenido varios intentos de suicidio en el pasado me sentía desmotivada y si ganas de vivir pero no se si el tratamiento está bien ?
- Tengo Transtorno de ansiedad generalizada me indicaron escitalopram 5mg y queteapina 25mg. Pero me da mucha taquicardia
- Puedo tomar paroxetina en la noche y Fluoxetina en la mañana?
- Que es mejor?? Paroxetina de noche y resperidona de día? O Paroxetina de noche y Fluoxetina de día???
- Hola mi doctor recién me acaba de recetar venlafaxina de 75 MGS, si me puedo tomar el de laboratorio amsa,si es un buen medicamento y seguro,el patente está algo caro.y cuánto tarda en hacer efecto el antidepresivo.gracias.
- Es normal que me hayan recetado fluoxetina y escitaloprám juntos? He estado en tratamiento con escitaloprám empezando con 5 mg, después 10 y me subieron a 15. He visto cierta mejoría en mi ansiedad pero me siento muy desmotivada y cansada por las mañanas. Me cuesta mucho concentrarme. Le comenté a mi…
- He estoy tomando fluoxetina, y me cuesta trabajo llorar es normal?
- Si tomo valporaro de magnesio de 600mg y paroxetina de 20 MG puedo trabajar rolando turnos mañana, tarde y noche?
- Tengo15 años con depresión crónica duermo 9 horas diarias pero despierto y me cuesta mucho trabajo levantarme de la cama como las dos comidas juntas desayuno y almuerzo como que se me Voltio el reloj aveces me hago mis necesidades encimas sin interes
- Soy de Culiacán Sinaloa tengo un mes con trastorno de ansiedad enpieso asentir k algo caliente recorre xmi cuerpo me desespero mucho se me sube la presión siento mi brazo izquierdo adormecido me respetaron media fluoxetina xla tarde 1 citalopran en la mañana medio Propranolol xla noche y media de clonazepam…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 88 preguntas sobre Depresión crónica
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.