Estoy tomando un suplemento con glucosamina, condroitina, colágeno, magnesio y vitamina c. Me gustar

3 respuestas
Estoy tomando un suplemento con glucosamina, condroitina, colágeno, magnesio y vitamina c. Me gustaría saber porque se recomienda 3 meses de tratamiento y un mes de descanso. Si me pueden aportar información o estudios relacionados con este tipo de suplementos. Y cuál sería la pauta ideal en este caso para disminuir el dolor rodilla.
Gracias
Dr. Abraham Saldaña García
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Buenos días. Ese tipo de complementos se recomiendan tomar por 3 meses porque es el tiempo en el cual se habrán absorbido en cantidades suficientes y habrán tenido tiempo para mejorar la calidad del cartílago de las articulaciones. Es importante tomar al menos 1500 de glucosamina y 1200 mg de condroitina diario para que esto pase. Pero se puede descansar incluso por 6 a 12 meses para mantener bien “nutridos” los cartílagos.
Considere de todos modos que nada regenera el cartílago por lo que muchas veces no es suficiente con sólo tomar complementos alimenticios. Le sugiero acudir con un Ortopedista para que le puedan dar las mejores recomendaciones según su caso. Estoy a sus órdenes.
Le invitamos a una visita: Primera visita ortopedia - $1,100
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. José Luis Nuñez Barragán
Ortopedista, Traumatólogo
Tlalpan
No se necesitan 3 meses de tratamiento y uno de descanso. En realidad esos suplementos no funcionan. A veces se puede hacer el intento por 3 meses porque se engloban con una etiqueta de medicamentos poco útiles que se llaman SYSADOAs, que es el acrónimo en inglés cuya traducción es: farmacos de accion lenta contra la osteoartritis. Por eso se recetan 3 meses, como una prueba a ver si el paciente se siente mejor. Rara vez funcionan.
Dr. Jesús Rodrigo Alamilla López
Ortopedista, Traumatólogo
Metepec
Lo importante es acudir a valoración y con el resultado de la resonancia ver que tan extensa es la lesión condral y la ubicación de la misma

Expertos

Jesús Javier Osorio García

Jesús Javier Osorio García

Ortopedista

Toluca

Luis Antonio Nuñez Garcia

Luis Antonio Nuñez Garcia

Ortopedista, Traumatólogo

Tampico

José Carrillo Pérez

José Carrillo Pérez

Ortopedista, Traumatólogo

Guadalajara

J. Alfredo Espindola Corres

J. Alfredo Espindola Corres

Ortopedista, Traumatólogo

Benito Juárez

César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

Ortopedista

Santiago de Querétaro

Reyna Juan Carlos Villagomez

Reyna Juan Carlos Villagomez

Traumatólogo

Tepic

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 64 preguntas sobre Lesiones de cartílago articular
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.