Estoy tomando trimebutina 1cada 12 horas, la tomo antes de los alimentos. Por Colon irritable. Tengo

4 respuestas
Estoy tomando trimebutina 1cada 12 horas, la tomo antes de los alimentos. Por Colon irritable. Tengo la boca muy seca. Se puede deber a la trimebutina? Y qué hacer en tal caso?
Dr. Luis Reynaldo Trujillo Velazquez
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Que tal.. la trimebutina como tal no tiene ese efecto que puede ser causado por algun otro antiespasmodico... regularmente es un medicamento con buena tolerancia y que puede ser tomado por mucho tiempo.. la pregunta seria si es que no lo esta usted tomando en conjunto con otro farmaco

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buenas tardes. La dosis que está tomando no es como para que le cause este tipo de efectos adversos, sin embargo puede ser posible por el mecanismo de acción de la trimebutina. Sugiero acuda con su médico que se la recetó para que valore el cambio a otro medicamento.
Dr. Cesar Raul Aguilar Garcia
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Ciudad de México
Quizá al principio si. Pero si ya tiene tiempo tomando la trimebutina debió haber desaparecido la molestia.
Le sugiero prueba de azúcar o glucosa en sangre para descartar diabetes.
Saludos
 Gabriela Nahim Barron
Cirujano general
Ciudad de México
Buen día, la trimebutina es un fármaco que pertenece a un grupo de medicamentos con efectos neurologicos por tener acción sobre ciertos receptores celulares, se les llama anticolinérgicos, éstos fármacos pueden ocasionar efectos como sequedad de mucosas (boca es una de ellas), estreñimiento, dificultad para orinar, entre otros, aunque el porcentaje de pacientes que lo toman y pueden tener algun efecto adverso es bajo (del 1 al 3%), cabe aclarar que en pacientes de la tercera edad, la posibilidad de presentar algún efecto no deseado es mayor. En su caso, es posible que simplemente sea más sensible al fármaco y requiera cambiarlo. Consulte a su médico de confianza. Saludos cordiales.

Expertos

Diana M. González

Diana M. González

Médico general

Monterrey

Francisco Anaya Gomez

Francisco Anaya Gomez

Internista

Guadalajara

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 202 preguntas sobre Colon irritable
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.