Estoy preocupada cuando mi bebé nacio tuvo lesion del plexo braquial tiene 4 meses y tiene poca mejoria.

6 respuestas
Estoy preocupada cuando mi bebé nacio tuvo lesion del plexo braquial tiene 4 meses y tiene poca mejoria. Que puedo hacer?
Dr. Luis Enrique Pérez Chávez
Ortopedista, Traumatólogo
Cuernavaca
Buena tarde la lesion de plexo braquial en los bebes debe tener una evolución satisfactoria con manejo conservador debe estar realizando al dia de hoy terapia fisica y rehabilitación con corrientes exponenciales para mejorar con ello mas rápido. De no existir mejoria se debe considerar una revisión quirúrgica y reparación de la lesión.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Georgina Hernández Rodríguez
Ortopedista
Santiago de Querétaro
Buen día.
Sería conveniente ser valorada por un ortopedista pediatra VS ortopedista con posgrado en microcirugia ademas de manejo con médico en rehabilitación para valorar la evolución.
Dr. Octavio Carmona Maynez
Ortopedista, Traumatólogo
Chihuahua
Buenas tardes, respecto a las lesiones de plexo braquial al nacimiento, generalmente su tratamiento es conservador, mediante observación y vigilancia por un Ortopedista Pediatra quien deberá graduar la función del pequeño en las visitas, así como también lo mandara a Terapia Física y Rehabilitación.
Sin embargo como te menciono el ortopedista pediatra o especialista en plexo braquial podrá ofrecer alguna cirugía ya sea la transferencia de algún nervio de otra parte, transferencia de músculos o cortes en el hueso para ayudar con las secuelas de la lesión.
Dr. Alejandro Hernandez Frias
Ortopedista, Traumatólogo
Paraiso
Actualmente existen muchas opciones de tratamiento.
Lo ideal es no suspender la rehabilitación sin embargo, un medico que se dedique a plexo braquial podrá ofrecerles mejores alternativas.
Dra. Silvia Lerma Partida
Médico general
Guadalajara
Hola, generalmente las lesiones del plexo braquial al nacer son tratadas de forma quirúrgica o con Fisiatra o tratamiento medico, la evolución suele ser lenta, habría que ver como esta la lesión en la actualidad para planear el abordaje a seguir, ya que pueden ser diversos y combinados.
Saludos.
Establecer el tipo de lesión que tiene el plexo braquial con la exploración física y estudios de neurofisiología es indispensable para el pronóstico y tratamiento a seguir, ya que hay lesiones que se tratan con rehabilitación y lesiones que requieren cirugía y rehabilitación.

Expertos

Carla Beatriz Fonseca Soto

Carla Beatriz Fonseca Soto

Ortopedista, Traumatólogo, Cirujano de la mano

Naucalpan de Juárez

Reservar cita
María Elena Córdoba Mosqueda

María Elena Córdoba Mosqueda

Neurocirujano

Ciudad de México

Reservar cita
Irving Raúl Téllez Aceves

Irving Raúl Téllez Aceves

Ortopedista, Traumatólogo, Cirujano de la mano

Morelia

Reservar cita
Aulio Cesar Ibarra Zavala

Aulio Cesar Ibarra Zavala

Ortopedista, Traumatólogo, Cirujano de la mano

Veracruz

Reservar cita
César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

Ortopedista

Santiago de Querétaro

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 36 preguntas sobre Cirugía reconstructiva del plexo braquial
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.