Estoy pasando por ansiedad y me recetaron media pastilla de clonozepam por la noche y una tableta de
11
respuestas
Estoy pasando por ansiedad y me recetaron media pastilla de clonozepam por la noche y una tableta de imipramina, será correcto el tratamiento para mi problema? La imipramina se toma en la noche o en el día ?

Buenas tardes. Este es un tratamiento que se puede utilizar dado que combina un antidepresivo que es la imipramina y que a largo plazo tiene efectos sobre el estado de ánimo y sobre la ansiedad, con clonazepam que tiene efectos inmediatos sobre la ansiedad. Como desventaja sobre antidepresivos más recientes, la imipramina puede tener efectos sobre la conducción cardiaca por lo cual es importante que mientras tome el medicamento esté vigilado por su médico psiquiatra.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenas tardes, respecto a la pregunta de si el tratamiento es adecuado la respuesta concreta es que sí, estoy seguro que su psiquiatra lo indicó pensando en el mejor esquema para usted, pero si tiene dudas le recomiendo platicarlo ampliamente con el especialista. Respecto al horario, la respuesta es que por la noche es el horario adecuado. Existen otro tipo de medicamentos y con este esquema es probable que le de mucho sueño.

Medicamentos pueden disminuir síntomas parcial y temporalmente, pero es muy Importante revalorar el tiempo en que surge la ansiedad, su origen, causas y circunstancias actuales o experiencias negativas no resueltas que permanecen "bloqueadas" en el cerebro afectando la calidad de vida. Terapia EMDR muy eficaz para lograr reprocesar los pensamientos, imágenes y recuerdos negativos para "resolver" definitiva y saludablemente, útil también para descubrir recursos internos, fortalezas y perspectiva mas favorable para mayor plenitud y libertad. Saludos y mis mejores deseos.

Los trastornos de ansiedad no solo se tratan con medicamentos también se necesita la intervención de una psicoterapia cognitiva conductual, son tratamientos multidisciplinario.

En el aspecto médico este tratamiento es correcto, sin embargo sólo controla los síntomas, dejando sin atender las causas de tu ansiedad.
Recuerda que todo lo que sientes es una manifestación del miedo, esa emoción que prepara al cuerpo a huir o pelear cuando se percibe un peligro y la ansiedad suele ser miedo a las manifestaciones (taquicardia, sudoración, hormigueo, etc) es decir, miedo al miedo. La ansiedad es tratable con PSICOTERAPIA, así que ¡complementa el tratamiento! lo que tienes no es enfermedad, Hay habilidades o recursos que necesitas desarrollar. Tú puedes hacer frente a los retos de la vida, apóyate de quien puede enseñarte!
Recuerda que todo lo que sientes es una manifestación del miedo, esa emoción que prepara al cuerpo a huir o pelear cuando se percibe un peligro y la ansiedad suele ser miedo a las manifestaciones (taquicardia, sudoración, hormigueo, etc) es decir, miedo al miedo. La ansiedad es tratable con PSICOTERAPIA, así que ¡complementa el tratamiento! lo que tienes no es enfermedad, Hay habilidades o recursos que necesitas desarrollar. Tú puedes hacer frente a los retos de la vida, apóyate de quien puede enseñarte!

Hola, buenas tardes. Primeramente fuiste con un medico? O te estas automedicando? Partiendo de ahi, yo te recomiendo vayas con un especialista a consulta para que tengas tranquilidad y sepas cual es tu rumbo. Quedo a tus ordenes!

Me parece muy poca dosis de clonazepam

En el terreno de los psicofármacos, es importante contar con la información necesaria para sentir tranquilidad. El médico psiquiatra necesita darte la confianza necesaria para aclarar todas la dudas que surjan y estar monitoreando durante el tratamiento. Además, recomiendo que tu tratamiento sea multidisciplinario, sumando una psicoterapia que te ayude a entender y disminuir los síntomas ansiosos.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $450
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Lo ideal es que eso se lo preguntes a la persona que te recetó dicho medicamento, ya que ella es quien conoce mas de tu situación, si me permites compartirte una recomendación, acompaña tu proceso médico con tratamiento terapéutico, en casos como la ansiedad, es mejor tener información fidedigna y confiable, cualquier duda con medicamento o demás, se la puedes hacer saber directamente a tu especialista, eso te ayudara a evitar información errónea o posibles mitos acerca de la misma.

¡Hola! En relación a la medicación debe ser supervisado por el máximo experto, el psiquiatra. Posterior a ello, el abordaje psicológico es fundamental para el correcto tratamiento y pronto retiro de la medicación. Ya que la medicina únicamente atenúa la experiencia de malestar físico, una vez que se dejan de tomar el malestar vuelve a lo anterior.

Hola, es recomendable, además de llevar un tratamiento farmacológico, acudir con un especialista de la salud mental para trabajar en conjunto. el clonazepam tiene efectos secundarios y siempre debe estar monitoreado por un psiquiatra e ir de la mano con el tratamiento psicológico; es decir, el medicamento ayuda a que se aproveche de mejor manera el trabajo psicoterapéutico y la adquisición de herramientas de afrontamiento.
Expertos






Preguntas relacionadas
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
- Estado tomado paroxetina de 20 MG que mi gastrologo me recetó ayer fue mi primer día tuve vómitos dearra mareos y subulencia eso es normal?
- Hola! Me diagnosticaron ansiedad generalizada a raiz de sufrir episodios de desrealización. Empecé terapia psicológica,y si bien mis sintomas disminuyeron ya que antes lo sentía todo el día y ahora es más aislado, sigue estando y siento como si nunca podré volver a ver las cosas como antes. Quisiera…
- Todas las noches ronco demasiado fuerte, ya hasta me quieren echar de la habitación, en una consulta cuando tenía 9 años me dijeron que tenía los corneta desviados, hoy tengo 40 y nunca me trate por eso. Quisiera saber si eso afecta mi respiración y por eso ronco o a que se debe, como puedo evitarlos…
- Cuál es tiempo ventana para poder realizar una prueba de vih , me encuentro en esa situación de estrés y ansiedad .
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1343 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.