Estoy muy preocupada por mi hermano, sé que tiene problemas desde hace mucho y él lo sabe pero no qu

12 respuestas
Estoy muy preocupada por mi hermano, sé que tiene problemas desde hace mucho y él lo sabe pero no quiere ir a un psicólogo. Me preguntaba con qué tipo de psicólogo lo debería llevar, especializado en qué?
Mi hermano no tiene aspiraciones, no se preocupa por sí mismo o el entorno en el que vive, es buena persona y amable pero se la vive encerrado, su única interacción social es un juego en línea. Siempre que trato de hablar seriamente con el me dice que le ve poca importancia a la vida, no tiene intereses u objetivos. Cada vez que le digo que busque un trabajo o que piense en su futuro dice que cualquier cosa que le pase está bien. Desde hace unos años no trabaja, no le gusta salir o relacionarse con personas. Piensa que ya no tiene arreglo e incluso me ha dicho que cuando ya no estén mis padres podría suicidarse.
Vivo en Puebla por si hay algún Psicólogo cerca que podría tratar su problema.
Hola, buenas tardes, no dices la edad que tiene tu hermano, pero independientemente de eso, es muy triste que se sienta de esa manera. Creo que tu hermano tiene una depresión y una baja autoestima, es importante que acuda con un psiquiatra que lo pueda medicar y salga del letargo en que se encuentra y un psicólogo, con el que pueda hablar de sus miedos, enojo, frustraciones, alegrias, gustos y deseos. En esta página de Doctoralia, encontrarás seguramente muchos y muy buenos psiquiatras y psicólogos que te puedan orientar. Espero que mi respuesta haya sido de ayuda !!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Luis Gilberto Pérez Ibarra
Terapeuta complementario
Santiago de Querétaro
Buena tarde.
La terapia Cognitivo Conductal le vendría muy bien a su hermano. Se debe de trabajar en sus pensamientos y emociones para que con ello pueda entender más su situación y comience a valorarse más como personan tmb es importante el poder controlar el pensamiento de ideación suicida a través de técnicas específicas . Otro elemento a trabajar es en su autoconcepto.
Con mucho gusto quedo a sus órdenes. Trabajo terapia en línea y estoy ubicado en la Cd de Querétaro. Puede visitar mi página. Por su confianza y atención gracias. Psic Luis G.
 Mariana Rodríguez Fuentes
Psicoanalista, Psicólogo
Ciudad de México
Al parecer tu hermano cursa una depresión , es fundamental que reciba apoyo psicológico , ahora la modalidad en línea puede ser una opción para el , dado que no le gusta salir y posteriormente evaluar si se anima a un proceso presencial .
Es necesario que su hermano, además de atenderse con un Psiquiatra, debe tratarse con una Psicoterapia Psicoanalítica para que conozca su parte inconsciente y pueda crecer en micionalmente.
Mtra. Mary Carmen Herrera Perez
Psicólogo, Sexólogo
Atizapán de Zaragoza
Buena noche: sería importante un psicóloga(o) que tenga experiencia en adicciones ya que lo que comentas describe tanto una depresión así como una adicción a los video juegos que como cualquier otra adicción lleva a aislamiento y desinterés por cuidado personal, entorno, etc. Ojalá se decida, pero recuerda que no puedes ayudar a alguien que no quiere ser ayudado. Saludos Cordiales.
Hola: Hay tres aspectos que interactúan en nuestra vida cotidiana; nuestros pensamientos,sentimientos y emociones. Cuando algunos de ellos o los tres están influyendo en tu estabilidad, control y solución de tu situaciones de conducta y consideras que ya están fuera de tu alcance, es el momento de ser orientado a encontrar mejoría en tu proyecto de vida. Las situaciones de cada paciente son particulares independientemente de parecer lo mismo para cada persona. Mis terapias son desarrolladas de manera específica acorde con la necesidad personal, ayudándote a fortalecer tu personalidad en 4 áreas determinantes de tu vida. Estoy en Monterrey pero atiendo en línea en todas partes y por cierto atiendo varias personas de Puebla y particularmente conozco muy bien por experiencia el ambiente que le rodea. a tus ordenes. Saludos !!
Hola, te recomiendo acudir a un psiquiatra y combinar un tratamiento con una psicoterapia en la para ayudar a tu hemano a salir de la depresión, en conjunto los resultados son mejores. Gracias y saludos.
Lic. Alma Lucía Tostado Roldán
Psicólogo
Benito Juárez
Hola!
Te felicito por buscar ayuda para tu hermano, por lo que nos compartes podría tratarse de un problema relacionado con la depresión y es importante que reciba tratamiento que le permita activarse nuevamente en diferentes áreas, así como disminuir los niveles de tristeza. Si lo desean, yo podría ayudarles en línea debido a la situación derivada de la contingencia sanitaria.
Buenas tardes! Lamento lo sucedido, si yo estuviera en tu lugar, probablemente me sentiría de la misma manera. Pienso que más que el enfoque, en este caso, es cuestión que tu hermano quiera ir y que el o la terapeuta sepa llevar poco a poco el proceso, lo que pasa es que no es lo mismo atender a una persona que directamente te esta haciendo la petición de hacer algún cambio, a alguien que fue llevado por alguien más, y si encuentra una persona terapeuta que pueda hacer buen match con él, es un pasito para poco a poco realizar un probable avance!
Lic. Ivette Molins
Psicólogo
Miguel Hidalgo
Hola!
Entiendo tu preocupación por tu hermano y tu deseo de ayudarlo. Es importante que sepas que no estás sola en esto, y que hay recursos disponibles para apoyarlo a él y a ti.
Dado que tu hermano presenta apatía, falta de motivación, aislamiento social, ideas suicidas y desinterés por su futuro, lo ideal es buscar un psicólogo o psicoterapeuta especializado en trastornos depresivos, ansiedad y prevención del suicidio junto con un psiquiatra ya que estos profesionales tienen la experiencia y las herramientas necesarias para evaluar su situación, comprender la raíz de sus problemas y desarrollar un plan de tratamiento personalizado que le ayude a mejorar su calidad de vida.
Aquí hay algunos consejos que pueden ayudarte:
Habla con él con calma y sin juzgarlo: Escucha atentamente sus preocupaciones y sentimientos. Hazle saber que estás ahí para él y que quieres ayudarlo.
Evita presionarlo para que busque ayuda profesional: Respeta su decisión de no ir a un psicólogo en este momento. Sin embargo, puedes continuar sugiriendo la terapia de manera amable y persistente.
Anímalo a realizar actividades que le gusten: Incluso si son pequeñas, las actividades que le generen placer pueden ayudarlo a mejorar su estado de ánimo y motivación.
Asegúrate de que cuide su salud física: Una buena alimentación, sueño regular y ejercicio físico pueden contribuir a mejorar su salud mental.

Recuerda que no estás sola en esto. Hay muchos recursos disponibles para ayudarte a ti y a tu hermano. No dudes en buscar ayuda profesional si la necesitas.
Mucha suerte!
Encontrarle sentido a la vida puede ser dificil cuando no hay una motivación o deseo propio por querer mejorar, aunado al no tener actividad (necesaria para el estímulo de neurotransmisores) su estado de ánimo puede decaer y vivir emociones intensas como la ansiedad y por ello, evitar situaciones que le provoquen molestia, entre menos interactue en lo social, laborar, familiar mas esas emociones controlarán sus pensamientos y conductas. Un terapéuta con enfoque cognitivo conductual le ayudaría muchísimo. Comentale no estará solo y que lo pueden acompañar para que se sienta mas tranquilo. Si es importante ver habitos no saludables para agregar mas saludables, rutinas que le ayuden a combatir la procrastrinación (que tiene que ver con la depresión) para que aún siendo poco el esfuerzo pueda ver que si se puede. Aquí estan mis datos con confianza puedes agendar una cita en línea.
Lo que describes es muy preocupante, y es importante que tu hermano reciba ayuda lo antes posible. Sus síntomas sugieren depresión severa y posiblemente un trastorno de tipo evitativo o de aislamiento social. Además, el hecho de que mencione el suicidio es una señal de alerta que no debe ignorarse.
El tipo de especialista más adecuado sería un psicólogo clínico con experiencia en depresión, suicidio y terapia cognitivo-conductual (TCC), ya que este enfoque ha demostrado ser eficaz en personas con pensamientos negativos persistentes y falta de motivación. También sería recomendable que un psiquiatra lo evalúe, ya que podría necesitar medicación para estabilizar su estado de ánimo.
Si él se niega a ir a terapia, intenta acercarte sin presionarlo, hablándole desde el cariño y sin juzgarlo. A veces, personas en su situación pueden aceptar ayuda si les presentas opciones de forma comprensiva, como -solo prueba una sesión, si no te gusta, no tienes que volver-. Si alguna vez notas que su riesgo de suicidio es alto (como que tenga un plan o medios para hacerlo), no dudes en buscar ayuda de emergencia o hablar con un profesional de crisis. No estás sola en esto, y ayudarlo ahora puede marcar la diferencia.

Expertos

Mariana Cortés Ordoñez

Mariana Cortés Ordoñez

Psicólogo

Naucalpan de Juárez

Thalina Fernanda Portillo Roa

Thalina Fernanda Portillo Roa

Psicoanalista, Psicólogo

Benito Juárez

Hector Perez Carrizales

Hector Perez Carrizales

Psicólogo

Monterrey

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 46 preguntas sobre Fobia social
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.