Estoy llendo a terapia con mi pareja, el psicologo nos dejo de tarea responder (para que quiero segu

9 respuestas
Estoy llendo a terapia con mi pareja, el psicologo nos dejo de tarea responder (para que quiero seguir con mi pareja) no porque, para que.. que podría responder o mas bien a que se refiere?
Buenos días, mucho gusto. Soy el Psic. Fernando.
Te quiero compartir desde mi experiencia profesional el enfoque que quizá le esta dando su terapeuta de pareja en relación a lo que están viviendo:

1. ¿Cuales son los motivos que a TI te pueden ayudar a seguir con la relación?
2. ¿Cuales son tus necesidades, deseos y carencias de manera individual como en pareja?
3. ¿Qué buscas en la relación?
4. ¿A donde se esta encaminando?
5 ¿Qué le hace falta a la relación para que pueda seguir su curso?

Espero te sirva, mucho gusto
¡Un gran abrazo!
Encuentra un experto
Mtra. Ana Sofía Ramírez Davila
Psicólogo, Psicoanalista
Álvaro Obregón
Hola. Parece que la pregunta no quedó claro. Valdría la pena preguntarle al terapeuta a qué se refiere y así responder de manera más clara. Saludos!
Hola, excelente día.

Esta reflexión puede ayudarte a obtener una visión mas clara y honesta sobre lo que esperas de la relación y como ambos pueden construir un vinculo mas consiente y saludable

Te deseo lo mejor en este proceso y en tu terapia . Cuídate mucho, un abrazo
Tal vez su psicólogo ha encontrado que no hay razón para que continúen juntos, es un examen de conciencia entre ustedes dos como pareja. Deben de ser muy honestos ambos y analizar si en realidad hay amor entre ustedes el uno hacia el otro. Si el motivo por el que han perdido motivación para continuar unidos en matrimonio que no sea el amor que un día sintieron el uno para el otro; yo considero conveniente que luchen por mantenerse unidos buscando superar los obstáculos que la vida les pone en el camino, algo muy común en todo matrimonio; si ambos sienten que hay motivos suficientes para seguir unidos en matrimonio, traten de superar sus diferencias que les impide ver todo ese manantial de bondades y experiencias bellas que el matrimonio ofrece. Decidieron unirse en matrimonio porque se aman y visualizaron un futuro juntos, tal vez idearon tener hijos, verlos crecer, graduarse en su escuela, casarse y hacer su vida independiente. Si hay amor el uno hacia el otro busquen seguir adelante cuidando los principios imprescindibles en toda relación matrimonial: respeto mutuo, apoyo, amor, solidaridad, lealdad, sacrificio, empatía, sinceridad, etc. puede recibir orientación matrimonial y terapia de pareja con algún otro psicólogo además de quien les está dando atención psicológica, para que puedan tener un criterio mas amplio acerca de lo que ustedes desean para su futuro. Suerte
Gracias por tu pregunta, es excelente que estés participando activamente en la terapia de pareja. El psicólogo hizo una distinción muy importante: no te preguntó “por qué” sino “para qué” quieres seguir con tu pareja. Aunque parezcan parecidas, apuntan a dos cosas distintas:

Diferencia clave:
“¿Por qué quiero seguir con mi pareja?”
Se enfoca en el pasado, en las razones, emociones o hechos que te trajeron hasta aquí (el amor que sentiste, los momentos vividos, la historia juntos).

“¿Para qué quiero seguir con mi pareja?”
Se enfoca en el futuro, en la intención, en el propósito. En lo que deseas construir, alcanzar o transformar con esa persona desde hoy en adelante.

¿A qué se refiere entonces?
Tu psicólogo está buscando que reflexiones sobre lo que esperas que esa relación represente en tu vida de ahora en adelante. Te invita a conectar con un propósito emocional, afectivo o de vida compartida.

Ejemplos de respuestas posibles (pero personales):
“Para aprender a relacionarme desde el respeto mutuo y sanar viejas heridas.”

“Para construir una relación más consciente, basada en el diálogo y no en los impulsos.”

“Para crecer juntos como pareja y formar una familia desde bases más sanas.”

“Para darme la oportunidad de vivir el amor sin miedo, pero con madurez.”

“Para acompañarnos en nuestros procesos individuales y ver si aún podemos construir algo compartido.”

Tip útil:
Tómate un momento contigo misma/o y hazte esta pregunta:

“¿Qué necesito construir, sanar, transformar o experimentar si decido seguir en esta relación?”

Ahí estará tu respuesta.

Mensaje clave: El “para qué” es una brújula hacia el futuro. No se trata solo de sentimientos pasados, sino de lo que deseas sembrar en el vínculo. Es una oportunidad para mirar con intención lo que quieres vivir con tu pareja, y no solo lo que ya vivieron.

Si necesitas más orientación sobre este tema, o generar una cita en línea estaré encantado de ayudarte.

Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel
Hola, en terapia de pareja es común pedir este tipo de preguntas, para que el paciente haga su reflexión al respecto, de manera consciente y bien razonada, descubriendo sus verdaderas intenciones y sentimientos, lo que favorece el tomar decisiones más adecuadas a lo que en realidad necesita, por lo que si te hace sentido el contestar por qué? deberías de incluirla en tu respuesta, así como la respuesta del para qué...?
tal ves quiere que te des cuenta de los motivos que te hacen trabajar por tu relación, yo te recomiendo le preguntes directamente al psicólogo el tiene la obligación de ser claro.
Lic. Cathia Pérez Gutiérrez
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Buen día.
Es muy probable que el objetivo de esta tarea es indagar en el vínculo de su relación y el para qué seguir sosteniéndola. Es para explorar en las razones conscientes que usted pueda identificar para valorar si es de su interés continuar o no en esta relación sentimental.
Es difícil responderte sin el contexto. El por qué, puede responderse fácilmente tal vez, porque lo amo, porque es padre de mis hijos, etc. Esto no dice mucho la razón para continuar. Pero el para qué implica, digamos que una funcionalidad. Para acompañarnos, para envejecer juntos, para hacer memorias de una vida, para que me mantenga, para que esté con mis hijos...

Expertos

Froylán Avendaño

Froylán Avendaño

Psicoanalista, Psicólogo

Ciudad de México

Reservar cita
Paola Marquez Silva

Paola Marquez Silva

Psicoanalista, Psicólogo

Ciudad de México

Reservar cita
David Ruiz Orozco

David Ruiz Orozco

Psicólogo

Tlalnepantla de Baz

Reservar cita
Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 176 preguntas sobre Psicoterapia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.