Estoy asustada no puedo dormir siento mucho hormigueo en el cuerpo, incluyendo cara y cabeza y me empiezan
12
respuestas
Estoy asustada no puedo dormir siento mucho hormigueo en el cuerpo, incluyendo cara y cabeza y me empiezan a sudar manos y pies y siento mi cara rara incluso cuando miro hacia abajo siento mucha presion que no la aguanto, ardor en cuello y un pequeño zumbido de oidos esto puede ser ansiedad??

Los síntomas que describes pueden ser de una ansiedad, sin embargo, es necesario que acudas a una valoración médica, sobre todo por el zumbido de oídos; éste generalmente se debe a la presencia de una hipertensión arterial.
Después de haber descartado no tener ningún problema orgánico, seria necesario hacer una valoración psicológica, para poder determinar si los síntomas son producto de una ansiedad y elegir un tratamiento.
Saludos y un abrazo.
Después de haber descartado no tener ningún problema orgánico, seria necesario hacer una valoración psicológica, para poder determinar si los síntomas son producto de una ansiedad y elegir un tratamiento.
Saludos y un abrazo.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Los síntomas son de una crisis de angustia, pero no nos comparte la edad que tiene.
Estos síntomas podrían confundirse con los pre menopáusicos o con un desequilibrio hormonal derivado de la menopausia.
También podría ser un problema neurológico que deberá ser descartado por el neurólogo.
Busque ayuda con el médico de su confianza para que pueda resolver estos problemas.
Estos síntomas podrían confundirse con los pre menopáusicos o con un desequilibrio hormonal derivado de la menopausia.
También podría ser un problema neurológico que deberá ser descartado por el neurólogo.
Busque ayuda con el médico de su confianza para que pueda resolver estos problemas.

Hola que tal
La ansiedad puede provocar todos los síntomas que mencionas, esto es desencadenado por una descarga de adrenalina que te prepara para una situación de peligro aunque esta no esté presente, aún así es necesario descartar que no haya otra causa como un descontrol metabólico o enfermedad tiroidea que este causando estas sensaciones. Te recomiendo acudas a un psiquiatra de tu confianza para que posterior a una revisión clínica te de el diagnóstico y tratamiento más adecuado. Saludos
La ansiedad puede provocar todos los síntomas que mencionas, esto es desencadenado por una descarga de adrenalina que te prepara para una situación de peligro aunque esta no esté presente, aún así es necesario descartar que no haya otra causa como un descontrol metabólico o enfermedad tiroidea que este causando estas sensaciones. Te recomiendo acudas a un psiquiatra de tu confianza para que posterior a una revisión clínica te de el diagnóstico y tratamiento más adecuado. Saludos

Es muy importante acudir al medico para una valoración, aun si el medico encuentra alguna razón para tus sintomas y tu consideras estar viviendo algo que te provoca ansiedad es necesario también acudir con un psicólogo. La mayoría de las enfermedades que podrían provocar esos sintomas pueden tener un origen psicológico. Aunque exista una razón medica para los sintomas , una situación de estrés o ansiedad aumenta la gravedad de tus molestias.

Hola, ten la certeza: "Esto tambien pasara", calma, lo primero es acudir a una valoración medica y también a una psicológica, como seres integrales ambos mente / cuerpo estan intercominicados, agenda cita cuanto antes para que comiences a disfrutar de tu salud en todos los aspectos.
Elena
Elena

Podría ser un caso de ansiedad o estrés post traumático, puede ser varios factores, los mas recomendable es que asista a terapia y resuelva la razón de sus síntomas.

Por los datos que nos proporcionas todo apunta a un cuadro de ansiedad. Valdría la pena revisar en que momentos se agudizan los síntomas, cuando detona, hay algo que los disminuye, en que situaciones mejora?
No descartes una revisión medica para confirmar que no se deban a una causa física, sin embargo, un proceso de psicoterapia te ayudará a recuperar tu calidad de vida.
Saludos cordiales,
No descartes una revisión medica para confirmar que no se deban a una causa física, sin embargo, un proceso de psicoterapia te ayudará a recuperar tu calidad de vida.
Saludos cordiales,

Si puede ser ansiedad. Pero sería bueno que primero puedas acudir con un médico para que descartes otro padecimientos.

Es muy válido que se encuentre asustada por estos síntomas, en primera instancia, sería pertinente descartar que no sean consecuencia de alguna condición médica, por ejemplo: hiper o hipotensión. Aunado a lo anterior, efectivamente en un Trastorno de Ansiedad pueden existir síntomas a nivel fisiológico como los que menciona, sin embargo, este Trastorno también se compone de síntomas cognitivos, conductuales y afectivos que habría que evaluar; por lo que sería importante acudir con un especialista en psicoterapia cognitivo conductual, ya que este es un enfoque basado en evidencia cuya intervención ha sido eficaz y funcional para Trastornos de Ansiedad.

Sentir ansiedad de modo ocasional es una parte normal de la vida. Sin embargo, las personas con trastornos de ansiedad con frecuencia tienen preocupaciones y miedos intensos, excesivos y persistentes sobre situaciones diarias. Con frecuencia, en los trastornos de ansiedad se dan episodios repetidos de sentimientos repentinos de ansiedad intensa y miedo o terror que alcanzan un máximo en una cuestión de minutos (ataques de pánico).
Estos sentimientos de ansiedad y pánico interfieren con las actividades diarias, son difíciles de controlar, son desproporcionados en comparación con el peligro real y pueden durar un largo tiempo. Con el propósito de prevenir estos sentimientos, puede suceder que evites ciertos lugares o situaciones. Los síntomas pueden empezar en la infancia o la adolescencia y continuar hasta la edad adulta.
Algunos ejemplos del trastorno de ansiedad son: trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de ansiedad social (fobia social), fobias específicas y trastorno de ansiedad por separación. Puedes tener más de un trastorno de ansiedad. A veces, la ansiedad surge de una enfermedad que requiere tratamiento.
Cualquiera sea el tipo de ansiedad que padezcas, un tratamiento puede ayudar.
Estos sentimientos de ansiedad y pánico interfieren con las actividades diarias, son difíciles de controlar, son desproporcionados en comparación con el peligro real y pueden durar un largo tiempo. Con el propósito de prevenir estos sentimientos, puede suceder que evites ciertos lugares o situaciones. Los síntomas pueden empezar en la infancia o la adolescencia y continuar hasta la edad adulta.
Algunos ejemplos del trastorno de ansiedad son: trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de ansiedad social (fobia social), fobias específicas y trastorno de ansiedad por separación. Puedes tener más de un trastorno de ansiedad. A veces, la ansiedad surge de una enfermedad que requiere tratamiento.
Cualquiera sea el tipo de ansiedad que padezcas, un tratamiento puede ayudar.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola buen día, espero que te encuentres muy bien. Por lo que nos comentas es importante siempre descartar si hay alguna situación médica; ir con el doctor para que te revisen oidos, y hacerte análisis para ver que todos tus niveles están bien; si después de verificar que todo está bien, entonces buscar un especialista para poder explorar que es lo que te pasa; cuales son todas las posibilidades de porque te sientes así, y te está provocando esos síntomas.
Saludos
Saludos

Lo que describes sí suena muchísimo a un episodio de ansiedad intensa o incluso un ataque de pánico, especialmente por estos síntomas:
. Hormigueo en cuerpo, cara y cabeza
. Sudor en manos y pies
. Sensación de presión o ardor (cuello, cara)
. Zumbido en los oídos
. Sensación de no poder dormir o estar muy alterada
. Sensación rara al mover la cabeza (como si perdieras control o equilibrio)
¿Por qué pasa esto?
Cuando tenemos ansiedad alta, el cuerpo entra en "modo alarma" (como si estuviera en peligro), y se activa el Sistema Nervioso Simpático. Esto genera:
. Hiperventilación (respirar más rápido, sin darte cuenta)
. Tensión muscular excesiva
. Cambios en el flujo sanguíneo que causan hormigueo
. Mareo, presión en la cabeza, visión rara
. Sensación de irrealidad o de no estar en control
¿Es grave?
No, no estás en peligro, aunque se siente horrible. la ansiedad puede imitar muchas sensaciones físicas graves, pero no está dañando tu cuerpo. Sin embargo, sí es importante que busques apoyo profesional, sobre todo si esto te está pasando seguido o cada vez más fuerte.
Si te parece, yo puedo ayudarte en tu proceso psicológico
. Hormigueo en cuerpo, cara y cabeza
. Sudor en manos y pies
. Sensación de presión o ardor (cuello, cara)
. Zumbido en los oídos
. Sensación de no poder dormir o estar muy alterada
. Sensación rara al mover la cabeza (como si perdieras control o equilibrio)
¿Por qué pasa esto?
Cuando tenemos ansiedad alta, el cuerpo entra en "modo alarma" (como si estuviera en peligro), y se activa el Sistema Nervioso Simpático. Esto genera:
. Hiperventilación (respirar más rápido, sin darte cuenta)
. Tensión muscular excesiva
. Cambios en el flujo sanguíneo que causan hormigueo
. Mareo, presión en la cabeza, visión rara
. Sensación de irrealidad o de no estar en control
¿Es grave?
No, no estás en peligro, aunque se siente horrible. la ansiedad puede imitar muchas sensaciones físicas graves, pero no está dañando tu cuerpo. Sin embargo, sí es importante que busques apoyo profesional, sobre todo si esto te está pasando seguido o cada vez más fuerte.
Si te parece, yo puedo ayudarte en tu proceso psicológico
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola buenas noches tengo 22 años y me llamo Alejandro tengo 5 años en Los que me da miedo masturbarme y dejar semen en algun lugar del baño x accidente lo que ago despues de q lo ago limpio el hinodoro el piso y Rocio la cortina del baño con cloro o tambien la ducha ya que aunqueno Los deposits directamente…
- Hola queria saber algo,ayer me asuste,yo sufro de ansiedad y me empezo a doler el pecho senti como un dolor feo en el lado izquierdo,hoy me paso esto otra vez con el mismo dolor y fue por otro susto,es normal ese dolor?
- Buenas estoy tomando clorhidrato de sertralina 50mg en la mañana y en la noche quetiapina 25mg junto con la clonazepam cinco gotas, ya llevo un mes cual me tiembla las manos y a veces se me distorsiona la boca no se si lo q tomo esta bien e tenido depresión constante pero no veo mejoras.
- Tengo nervios sin motivos y siento un hormigueo en la espalda quiero saber cómo combatir esto.
- Llevo 6 años tomando Rovotril 2mg por la noche. Me lo mandó el médico para desminuir algunos de muchos tipos de dolores raros y severos en cara y cabeza y que luego fueron bajando al resto de mi cuerpo por una algia que no llegado a diagnóstico los médicos desde Febrero del 2014. Y también para poder…
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1348 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.