Espondiloartropatía

3 respuestas
Cual es por favor el tratamiento ideal para espondiloartrosis?
Dr. Ernesto Che Jiménez Macedo
Ortopedista, Traumatólogo
Texcoco
Buenos días, la Espondiloartrosis es un proceso degenerativo de desgaste articular a nivel de la columna vertebral que se favorece cuando hay un exceso de peso, dieta rica en grasas y carbohidratos, sedentarismo y trauma repetitivo por causas deportivas y laborales, además del proceso normal de envejecimiento. El tratamiento médico siempre debe de asociarse en la eliminación de los factores predisponentes o su control, como es reducción de peso, actividad física ligera, dieta balanceada a su edad, control de enfermedades predisponentes ( diabetes, hipertensión ). En cuanto al tratamiento médico, se recomienda el uso de condrooprotectores, analgésicos y antiinflamatorios si lo requiere. Estamos a sus órdenes.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
De manera inicial le recomiendo que sea evaluado por un reumatologo para poder establecer bien su diagnostico. El tratamiento dependera del cuadro clínico y necesidades que usted tenga.
Lic. Jose luis Velazco Rodríguez
Fisioterapeuta
Zacatlan
Es un padecimiento que discapacitante progresivo y crónico que requiere medicamentos a largo plazo te sugiero consultes un reumatólogo.

Expertos

Sara Alvarez Lara

Sara Alvarez Lara

Fisioterapeuta

Nuevo Leon

Karla Susana Santana Acevedo

Karla Susana Santana Acevedo

Fisioterapeuta

La Piedad

Samantha Trejo Barrera

Samantha Trejo Barrera

Fisioterapeuta

Tula de Allende

Ricardo Peña Arana

Ricardo Peña Arana

Terapeuta complementario

Morelos

Modesto Luna Martinez

Modesto Luna Martinez

Fisioterapeuta

Zacatecas

Alfonso Talledos N.

Alfonso Talledos N.

Fisioterapeuta

Jaltenco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 7 preguntas sobre Espondiloartropatía
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.