Es verdad que un paciente que fue intervenido quirurgicamente por atresia esofago tipo 2 , tendra una
4
respuestas
Es verdad que un paciente que fue intervenido quirurgicamente por atresia esofago tipo 2 , tendra una constante en enfermedades respiratorias? Hay alguna profilaxis? Mi hijo tiene un año de edad y lleva 5 neumonias y vive con flemas y tos en la mayoria del tiempo.

Los pacientes post operados de atrevía de esófago con mucha frecuencia padecen Reflujo Gastroesofagico severo, lo que puede ocasionar neumonías, y problemas bronquiales, le sugiero acuda con un cirujano PEDIATRA, de su confianza para que evalúe si es necesario ofrecer tratamiento médico o quirúrgico para el reflujo.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

El problema principal es que el esófago operado tiene problemas de funcionalidad y los niños presentan como complicación reflujo al cual se le tiene que dar manejo inicialmente medico con el objetivo de disminuir los cuadros de infecciones respiratorias es indispensable llevar un control del pciente post operado

Dr. Carlos Alcántara Noguez
Cirujano pediátrico, Pediatra, Cirujano cardiovascular y torácico pediátrico
Benito Juárez
Estoy completamente de acuerdo, una de las complicaciones tardías más frecuentes de los pacientes postoperados de atresia de esófago es el reflujo y es de suma importancia darle seguimiento y vigilancia estrecha. Aunq también se deben de descartar algunas otras complicaciones mas raras como una recidiva de fístula traqueoesofagica, o alguna malformación pleuropulmonar. Estamos a sus ordenes

Deacuerdo con los colegas los pacientes con atresia de esófago pueden presentar reflujo que les condiciona de de patología respiratoria, además no estaría mal descartar recurrencia de fístula mediante estudios de imagen o endoscopicos. Y por ultimo se asocia muy frecuentemente a laringomalacia, patología de vías aereas superiores que se manifiesta como una tos crónica la cual no es causada por infecciones, en casos leves solo hay que vigilarla, casos severos requiere también intervenciones quirúrgicas
Expertos






Preguntas relacionadas
- Mi hija es operada de atresia esofagica y tiene un saco flexible tipo divertículo a la altura de la cirugia, puede irse solo o debe ser tratado?
- Mi hijo con atresia de esofago tipo 3, lo operaron desde los 3 años (hace 3 años) todas las noches tiene reflujo y muchas con fiebre porque broncoaspira por tanto reflujo, tiene colchon especial duerme inclinado, lo que mas le ha ayudado es inhibitron twit, algo mas para que no broncoaspire?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 3 preguntas sobre Atresia esofágica
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.