¿Es verdad que tomar pastillas anticonceptivas puede contribuir a padecer candidiasis muy fácil y
4
respuestas
¿Es verdad que tomar pastillas anticonceptivas puede contribuir a padecer candidiasis muy fácil y frecuentemente?

Hola, buen día, las pastillas anticonceptivas no hacen eso, seguramente tienes otros factores que te generan candidiasis frecuentemente y que se deben tratar o controlar, te sugiero acudir con tu medico de confianza, quedo a tus órdenes, saludos y muchas gracias.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenos días. No es un factor de riesgo importante, por lo que si hay candidiasis de repetición habría que valorar si existen otros factores que la estén condicionando. Quedó a sus órdenes. Lindo día!

Hola buen día, es un factor de riesgo pero no es un factor muy importante, la gran mayoría de las pacientes que usan anticonceptivos no padecen candidiasis.
Si estás buscando un anticonceptivo o no buscas un embarazo en los próximos tres años, te recomiendo acudir a consulta para ver qué método es el mejor para ti.
Existen en el mercado métodos con menos efectos adversos, más seguros, menor costo que las pastillas anticonceptivas.
Acude a consulta para saber más del tema, estamos tus órdenes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Si estás buscando un anticonceptivo o no buscas un embarazo en los próximos tres años, te recomiendo acudir a consulta para ver qué método es el mejor para ti.
Existen en el mercado métodos con menos efectos adversos, más seguros, menor costo que las pastillas anticonceptivas.
Acude a consulta para saber más del tema, estamos tus órdenes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

No necesariamente, usted seguramente tiene otros factores y cofactores que hay que tomar en cuenta, le sugiero acuda con su medico ginecólogo de confianza, para que la explore, y dictamine que tipo de tratamiento usted necesita.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola Tuve relaciones 2 días antes de mi periodo y 4 días después de mi periodo, yo tomo pastillas anticonceptivas qlaira, siempre me las he tomado, pero no a la misma hora (tal vez 4 horas o 5 horas después), tengo dos días de retraso, es posible que este embarazada?
- cuántos días mancha uno teniendo el periodo si se toma la pastilla del día después
- Que pasa si me adelante un día en el inicio del ciclo de mis pastillas anticonceptivas ?
- Puedo tomar la pastilla del día siguiente si falta una semana para que me llegue la menstruación, para prevenir embarazo o no es necesario por la cercanía de mi periodo
- puedo tomar la pastilla del día siguiente en el primer día de mi periodo ya que tuve relaciones ese día sin protección y se vino , tengo posibilidades de salir embarazada ya que mi periodo dura 28 días ?
- Que pasa si tuve relaciones sexuales el primer día de mi regla yi esposo se vino dentro puedo tomar pastillas del día siguiente?
- Me tome 3 días seguidos doble dosis , hay riesgo de embarazo o algún otro riesgo ?
- Tengo 6 semanas de sangrado mi dr me recetó depo provera dos días seguidos mi duda es si voy a tener algún problema secundario
- Tengo una gran duda , Si mi sangrado se por la mañana en el último día de sangrado, pero mi pareja y yo tuvimos relaciones en la noche , pero me tomé la postday una hora después que ya tuvimos relaciones porque la pastilla es efectiva dentro de las 24 hrs pero lo tomé inmediatamente puedo quedar embarazada
- Me puse el subdérmico el 20 de febrero y desde entonces sangro todos los días en poca cantidad. Ya no me ha venido como solía ser. Significa esto algo malo? He tenido relaciones con eyaculación adentro del canal vaginal. Escribo esto el 16 de mayo
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 8606 preguntas sobre Anticonceptivos
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.