Es verdad que el factor de transferencia que ofrece el IPN ayuda en el tratamiento de la AR? y si asi

4 respuestas
Es verdad que el factor de transferencia que ofrece el IPN ayuda en el tratamiento de la AR? y si asi es que beneficios tiene? Gracias.
Al momento no este tratamiento no se encuentra aprobado por ningún órgano regulatorio; existen múltiples tratamiento para artritis reumatoide probados en miles de pacientes que se conoce perfectamente los riesgo y los efectos adversos de cada uno de estos medicamento, y por eso son lo que deben de usarse siempre.

Te recomiendo ser valorado por un reumatólogo certificado. Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Carlos Moya Mc Claugherty
Reumatólogo
Cuauhtémoc
No existe ninguna prueba científica de que el factor de transferencia sea útil en el tratamiento de la artritis reumatoide. Por lo tanto no lo recomiendo.
Buenas tardes. Hasta el momento no se demostrado que estos tratamientos tengan algún efecto en artritis reumatoide. Existen tratamientos muy bien estudiados y aceptados a nivel mundial para dicha enfermedad. Acérquese con su reumatólogo para mayor información.
Dr. Mario R. Garcia Pompermayer
Reumatólogo, Internista
Monterrey
Buena tarde.
Como ya lo mencionaron mis colegas, no es un tratamiento aprobado para la artritis reumatoide. A pesar de su amplia mercadotecnia y consumo por pacientes, no ha sido investigado ni aprobado en estudios bien diseñados por órganos regulatorios internacionales y con la cantidad de pacientes suficiente para demostrar su efecto. Por tanto, no se recomienda su uso en la actualidad, y no se conocen sus efectos secundarios de manera detallada. Es importante que antes de usar medicamentos en la artritis reumatoide, estos hayan sido aprobados y se tomen en consideración a los organismos regulatorios internacionales que se encargan de aprobar o rechazar las terapias en las enfermedades. Te recomiendo te acerques a tu reumatólogo de confianza y discutan que medicamentos si están aprobados y como se recomienda su uso.
Ojalá que mi respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Benjamin Rojas del Aguila

Benjamin Rojas del Aguila

Médico general

Tlalpan

Jair García-Guerrero

Jair García-Guerrero

Especialista en medicina integrada, Médico general

Nuevo Leon

Rodolfo José Anzola Arias

Rodolfo José Anzola Arias

Médico general

Benito Juárez

Arturo Vanegas

Arturo Vanegas

Médico general

Xochimilco

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 321 preguntas sobre Artritis reumatoide
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.