¿Es recomendable la funduplicatura para síntomas atípicos del reflujo laríngeo? ¿qué porcentaje
5
respuestas
¿Es recomendable la funduplicatura para síntomas atípicos del reflujo laríngeo? ¿qué porcentaje de exito presenta en estos casos la funduplicatura? En mi caso el único síntoma es faringitis crónica y los inhibidores ayudan pero no eliminan el síntoma al 100 % después de varios meses.
Gracias.
Gracias.

Hola, lo importante es realmente saber si la faringitis crónica se debe a episodios de reflujo, como menciona mi colega hay que estudiar con endoscopia y pH metría, así como descartar H.pylori, y ya con esos resultados valorar la cirugía antireflujo que en caso de ser positivos la cirugía muy probablemente te daría beneficios. En caso de salir negativos valdría la pena también realizar un cultivo orofaríngeo en algún episodio agudo.
Cualquier duda estoy a sus órdenes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Cualquier duda estoy a sus órdenes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola buenas tardes!
Si con un protocolo de estudio completo podemos confirmar que las molestias en la laringe son secundarias al reflujo la posibilidad de que se corrijan con una cirugía son elevadas (>80%). Debo de recalcar que toda decisión de operarte o continuar con tratamiento médico debe de ser tomada con un protocolo de estudio completos
Saludos!
Si con un protocolo de estudio completo podemos confirmar que las molestias en la laringe son secundarias al reflujo la posibilidad de que se corrijan con una cirugía son elevadas (>80%). Debo de recalcar que toda decisión de operarte o continuar con tratamiento médico debe de ser tomada con un protocolo de estudio completos
Saludos!

Dr. César Felipe Ploneda Valencia
Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez, Médico general
Guadalajara
Buen día, los síntomas atípicos son más difíciles de controlar que los síntomas típicos de un paciente con enfermedad por reflujo gastroesofágico; lo más importante sería hacer una historia clínica completa con un interrogatorio dirigido a identificar síntomas de reflujo, evaluar los resultados previos que tienes y con eso trabajar en un abordaje diagnóstico, si tu endoscopía muestra cambios asociados al reflujo una pHmetría serviría para identificar si tienes reflujo patológico o no, sin embargo si no tienes cambios en el esófago probablemente una pHmetría con impedancia sería mejor para identificar reflujo débilmente ácido o alcalino. Lo más importante que tienes que saber es que si respondes bien al tratamiento médico responderas adecuadamente a la cirugía si la llegaras a necesitar.
Espero la información te sea de utilidad
Espero la información te sea de utilidad

Sin lugar a duda, en ERGE atípico siempre hay que realizar lis estudios que comentan mis colegas y si esa es la causa definitiva, efectivamente, la cirugía antirreflujo la sanara

Es recomendable que antes de pensar en cirugía para reflujo, tengas una endoscopia digestiva alta, una ph metría (para medir la acidez estomacal) y una manometría, para corroborar que hay una disfunción en la unión esófago-gástrica. Si se corrobora, tal vez podrías beneficiarte de un procedimiento quirúrgico.
En caso que no sea así, tal vez tu faringitis se deba a otra causa, lo más probable son los malos hábitos de la vida cotidiana. Muchas veces al realizar cambios en la alimentación, mejoran los síntomas.
No todo se cura con cirugía. Saludos.
En caso que no sea así, tal vez tu faringitis se deba a otra causa, lo más probable son los malos hábitos de la vida cotidiana. Muchas veces al realizar cambios en la alimentación, mejoran los síntomas.
No todo se cura con cirugía. Saludos.
Expertos



Antonio Herrera González
Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez, Cirujano bariatra
Ciudad de México
Reservar cita


Preguntas relacionadas
- Hola, hace 6 semanas me realizaron la funduplicatura Nissen pero siento como acidito y presión en la garganta, a la altura de la manzana, también como ardorcito en el pecho (esófago) y tengo eructos. Es normal? Mi cirujano dice que es normal, que hay que darle tiempo al estómago se acostumbre, la verdad…
- Buenas tardes hace dos semanas me hicieron el procedimiento de funduplicatura de Nissen, y aún siento dificultad para pasar los alimentos y como si los alimentos estuvieran a nivel de garganta, es eso normal, no tengo ardor ni siento que me queme el esófago
- Hola hace 11 dias me operaron de una hernia ventral y quiero saver si ya puedo arreglar mi casa
- Hola, tengo una hernia hiatal , tengo 35 años , no tengo reflujo si flatulencia y aveces dolor de espalda , es peligroso.
- Me operaron asé 3 meses de hernia de hiato Tuve muchos problemas para tragar baje 15 Kg Me hice una esofagograma de bario y salió que me dejaron muy apretada la funduplicatura me e echo dos dilataciones con balón pero aún sigo sin poder tragar muchas comidas es peligroso ???
- Buenas tardes tengo 14 dias de operada de vesicula se me duerme la pierna izquierda sera normal
- Me han.operado de una funduplicadura hace 2 semanas y tengo molestias en la parte izq del abdomen .Me hago daño al tocar.Es normal con el tiempo que llevo operada.gracias.
- llevo 8 dias que me operaron de una apendicitis aguda y hoy barri y trapie me puede traer complicaciones
- Hola, quería contar que tengo a mi mamá con hernia en el estómago, ella tiene problema de corazón taquicardia, se podrá operar o es muy riesgoso?
- Ya llevo 8 semanas después de una reparación de hernia hiatal pero cada que como se me hacen muchos gases en los intestinos y los expulsó como flatulencias es normal ? Y estaré así siempre? Me pasa cada que ingiero alimentos .. Gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 406 preguntas sobre Cirugía antirreflujo o hernia hiatal
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.