¿Es recomendable hacer una cirugía maxilofacial después de un tratamiento de ortodoncia?
12
respuestas
¿Es recomendable hacer una cirugía maxilofacial después de un tratamiento de ortodoncia?

Desde luego que lo primero seria saber de que tipo de cirugía maxilofacial, pero por lo general estos problemas se deben de tratar en conjunto entre el cirujano maxilofacial y el ortodoncista, para ponerse de acuerdo y fijar objetivos comunes. En este caso siempre es mejor hacerlo antes de comenzar la ortodoncia, la mayoría de las veces es comenzar con ortodoncia, hacer la cirugía y terminar después con ortodoncia, esto es lo que se llama cirugía ortognatica.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola. Una cirugía maxilofacial puede ser durante el tratamiento de ortodoncia o incluso finalizando este mismo, dependiendo el caso clínico. Saludos.

El tratamiento de ortodoncia tiene sus indicaciones precisas, en algunos casos se realiza cirugía ortognática después de tratamiento de ortodoncia, pero debe ser un tratamiento integral diseñado por los especialistas. Involucra competencia de ortodoncia y cirugía maxilofacial. Saludos.

Buenas tardes. Claro, sin problema. Coméntelo con su especialista, pero si se puede.

Sí puede ser recomendable dependiendo de lo que necesite para mejorar la posición de sus dientes y su relación entre dientes superiores e inferiores.

Sólo quien conoce tu caso y las condiciones en las que te encuentras puede darte esa respuesta. La cirugía va de la mano con la ortodoncia en caso de necesitarla, primero se empieza la ortodoncia y se dejan las condiciones para la cirugía, para después continuar con el tratamiento de ortodoncia.
No van separados esos tratamientos como mencioné, van encaminados uno al otro.
Es difícil dar una respuesta certera con pocos datos.
Saludos.
No van separados esos tratamientos como mencioné, van encaminados uno al otro.
Es difícil dar una respuesta certera con pocos datos.
Saludos.

El movimiento dental con ortodoncia debe estar acorde con la cirugía maxilar si está es esta indicada, por lo que desde el diagnóstico se decide si será solo ortodoncia u ortodoncia y cirugía maxilofacial. Desde el inicio del tratamiento el cirujano maxilofacial evalúa al paciente para planear en conjunto con el ortodoncista el mejor tratamiento para el paciente.
Si ya terminaste la ortodoncia y ahora te sugieren cirugía maxilar consulta un buen ortodoncista que incluso té podrá mostrar una simulación digital de los resultados que podrás obtener.
Si ya terminaste la ortodoncia y ahora te sugieren cirugía maxilar consulta un buen ortodoncista que incluso té podrá mostrar una simulación digital de los resultados que podrás obtener.

Para la realización de una cirugía ortognática,que es la que realiza el cirujano Maxilofacial(creo que es a la que te refieres)para corregir las desarmonías de los huesos de tus maxilares y con ello dejar tu "mordida" en una relación adecuada,funcional,estable y estética,se necesita un tratamiento previo de ortodoncia específico en el que se prepara al paciente para ser operado y que sus arcadas coincidan cuando el cirujano haga los movimientos requeridos para el caso,este tipo de tratamientos de ortodoncia prequirurgica se planifican desde antes de la colocación de los brackets,puesto que no es lo mismo tratar de compensar o disimular los defectos óseos con movimientos antinaturales de los dientes,
que colocar los dientes en una posición adecuada y estable para ellos, aunque no "embonen" al morder hasta que se haga la cirugía,obteniendo así estabilidad en el tratamiento,así que si tu tratamiento está preparándote para cirugía ortognática claro que realizártela será lo más conveniente
que colocar los dientes en una posición adecuada y estable para ellos, aunque no "embonen" al morder hasta que se haga la cirugía,obteniendo así estabilidad en el tratamiento,así que si tu tratamiento está preparándote para cirugía ortognática claro que realizártela será lo más conveniente

Hola. Depende de qué tipo de cirugía esté usted hablando. Sí está refiriéndose a cirugía ortognática en la gran mayoría de los casos se puede hacer ortodoncia, posteriormente la cirugía y terminar con tratamiento de ortodoncia para que la oclusión quede en el lugar correcto. Hay otras variaciones en las cuales se puede hacer la cirugía y posteriormente la ortodoncia, pero hay que valorar ciertos factores. otra cuestión podría ser el retiro de órganos dentarios retenidos para poder terminar los movimientos. En cualquier caso sí se puede operar, pero es importante una valoración por el especialista certificado para determinar las mejores opciones.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola, buenas tardes. Si fue un tratamiento integral con tu ortodoncista y el cirujano maxilofacial, es lo correcto, pero si no fue así es muy complicado ya que el ortodoncista tuvo que realizar movimientos dentales acordes al tipo de cirugía para que ambos tratamientos tengan éxito, tiene que ir muy de la mano. Espero que te sea de ayuda mi comentario.

Yo te pregunto cirugía de que de terceros molares, ¿cirugía ortognatica? Saludos.

Buenas tardes. Entendiendo que se refiere a un tratamiento de cirugía maxilofacial de ortognática.
desde el principio se realiza un diagnóstico, ya que la ortodoncia tiene sus indicaciones específicas de acuerdo a las condiciones de la mala posición dental, del complejo óseo y tejidos blandos (perfil).
Ejemplo si tenemos diagnosticado una malaoclusión C-III esqueletal (dónde la mandíbula esta por delante del maxilar superior). Seguro que requiere tratamiento primero de ortodoncia y seguido de la cirugía haciendo continuidad de termino la aoclusión con ortodoncia.
deseando que la opinión sea de su interés.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
desde el principio se realiza un diagnóstico, ya que la ortodoncia tiene sus indicaciones específicas de acuerdo a las condiciones de la mala posición dental, del complejo óseo y tejidos blandos (perfil).
Ejemplo si tenemos diagnosticado una malaoclusión C-III esqueletal (dónde la mandíbula esta por delante del maxilar superior). Seguro que requiere tratamiento primero de ortodoncia y seguido de la cirugía haciendo continuidad de termino la aoclusión con ortodoncia.
deseando que la opinión sea de su interés.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Que posibilidad hay de aplicarme brackets si tengo raíces enanas.??
- A mi hija le retiraron una muela del juicio. Esta está sana y preciosa. ¿Se puede utilizar esta muela para hacer la corona en un implante dental? ¿ para su mami? Jiji.
- Tengo un abseso dental puedo tardas hasta 6 meses en hacerme una endodoncia
- Hola, fui a una consulta odontológica de brackets y la doctora saco radiografías periapicales, resulta que tengo una canino retenido que al parecer ha dañado la raíz de un diente cercano. La doctora me recomendó no hacerme tratamiento de brackets, será que debo hacerme otras radiografías para estar segura?
- Una consulta, me colocaron los brackets de arriba ahora pero no me incluyeron las ultimas dos muelas(sin contar las del juicio) eso es normal?
- Hola hace días me pusieron brakets y la dentista no me saco radiografías y estuve investigando y le dije que porque no me había sacado radiografías y me dijo que porque no las necesitaba que puedo hacer
- Buen día. Estoy muy preocupada. Fui a ponermecbrackets porque tengo un diastema pero la mordida la tengo perfecta. Y ahora que me pusieron los brackets no puedo cerrar la boca los dientes de arriba chocan con los de abajo un solo lado. Será normal esto? Me preocupa
- Buenas noches, hace ajunos días me retiraron los brackets pero he notado que quedaron muy rayados en el esmalte y han perdido su brillo , mi da es si esto tiene solución, la verdad estoy muy preocupada ya que antes del tratamiento mis dientes estaban lisos.
- Buenas Días a mi me pusieron brackers de arriba y a bajo y me dijieron que tengo que sacarme las muelas de juicio es normal
- Hola hace un mes me pusieron los brakets no he visto ningún cambio y la doctora no me explico nada de mi tratamiento es normal o mejor cambio de dentista!??
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 680 preguntas sobre Ortodoncia convencional
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.