Es posible superar el SII, conocen de algún caso o debo perder las esperanzas? He probado de todo h
2
respuestas
Es posible superar el SII, conocen de algún caso o debo perder las esperanzas?
He probado de todo he ido a múltiples especialistas.
Debo perder la batalla y las esperanzas?
He probado de todo he ido a múltiples especialistas.
Debo perder la batalla y las esperanzas?

No hay cura, pero seguro lo puedes superar. Medidas no farmacológicas como la dieta y el ejercicio son muy utiles
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Qué tal! Si el diagnóstico es adecuado (es un diagnóstico por exclusión, cuando se han descartado muchas otras causas de lo que le pasa), el padecimiento es permanente, con sus altas y bajas. Pero en efecto, un estilo de vida saludable es clave. En mi experiencia las personas creen que están llevando una buena alimentación cuando no es así. La industria alimentaria es una de las industrias más engañosas que existen. Te sugiero acudir con un profesional especialista en la materia para la prescripción individualizada de un plan de ejercicio y alimentación, donde se te enseñe con el tiempo a tomar decisiones por tu cuenta, clave del éxito a largo plazo. Buen día!
Expertos

Belen Galera Hernández
Nutriólogo clínico, Nutricionista, Especialista en obesidad y delgadez
Ciudad de México
Reservar cita




Preguntas relacionadas
- He padecido problemas de intestino por años. Actualmente ya casi mi único problema es la flatulencia. Hago una dieta baja en FODMAPs pero ese síntoma sigue igual. Me han mandado rifaximina y flagyl, alfagalactosidasa, simeticona, bromuro de pinaverio, trimebutina, suplementos de jengibre, curcumina y…
- El sindrome de intestino irritable se puede desencadenar por una infección parasitaria? He tenido problemas gastrointestinales desde abril y lo único fuera de fue quistes de giardia lamblia y bajo nivel de flora intestinal. Mi gastroenterologo me ha revisado muchas veces y me dice que estoy bien pero…
- Hola buenas,tengo heces amarillas durante mucho tiempo, presión en la zona baja abdominal( supuestamente por gases) me dicen que tengo intestino irritable, pero gastroscopia y colonoscopia salen bien, analíticas de sangre y heces también para descartar celiaquía y problemas hepáticos y de páncreas, debería…
- Hola me diagnosticaron sintomas de colon irritable he tomado meteospasmyl pero mis heces son delgadas creen q esto pueda deberse aque mi colon esta muy irritado
- Hace dos años empece con demasiados eructos, el cuerpo me huele mal y mas cuando sudo o hago ejercicio y me dio muy mal aliento asi dure horas cepillandome
- Defecó muy bien en la mañana pero a partir de ahí tengo la sensación de ir al baño si hago pero un rato después tengo esa sensación y ya muy noche me cuesta ir al baño
- Hace poco me diagnósticaron Colitis Nerviosa o Síndrome de Colon Irritable y me dieron medicamentos pero la verdad no he obtenido mucho resultado, he seguido con los mismos síntomas que cuando empecé con la enfermedad, a qué se deberá?
- Buena, estoy teniendo dificultades para evacuar y cuando lo hago es muy poca cantidad en color amarillo y en grumos o despedazadas he tomado laxantes fibra lautolosa y siento que no evacuo todo lo que tengo dentro tengo casi el mes con este padecimiento ya hice una dieta y los síntomas siguen igual el…
- Al administrar el diplexan la paciente sintió adormecimiento y mucho dolor es normal ??
- Hola me diagnosticaron prostatitis y ahora cuando evacuó las heces son todas blandas sin forma aclaro que voy a evacuar todas las mañanas pero siento como presión en la próstata por qué a veces me aguanto para defecar por qué a la tarde hago formado aunque a veces cuando voy a la mañana y después a la…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 121 preguntas sobre Síndrome del intestino irritable
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.