¿Es posible romper la malla de una hernia inguinal con sólo a 16 días de la cirugia?
6
respuestas
¿Es posible romper la malla de una hernia inguinal con sólo a 16 días de la cirugia?

Muy buen día. Primero, para dar respuesta a su pregunta, las mallas pueden romperse, y depende de los materiales, el tamaño del poro, el peso, el tiempo desde su fabricación, modos de uso viciado, entre otros factores. Es más probable que exista daño de los tejidos a los cuales se fija la malla, provocando recidiva o reaparición de la hernia inguinal.
Sugiero que, de haber presentado alguna alteración postquirúrgica, acuda con su especialista, ya que sólo el conocerá las características especiales del caso y podrá dar solución definitiva a través del estudio pertinente del caso.
Si desea que lo vea otro facultativo, lo cual es uno de sus derechos, agende de forma inmediata. Verá que pronto se resolverán todas sus dudas y molestias. No espere. Estamos para servirle.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Sugiero que, de haber presentado alguna alteración postquirúrgica, acuda con su especialista, ya que sólo el conocerá las características especiales del caso y podrá dar solución definitiva a través del estudio pertinente del caso.
Si desea que lo vea otro facultativo, lo cual es uno de sus derechos, agende de forma inmediata. Verá que pronto se resolverán todas sus dudas y molestias. No espere. Estamos para servirle.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buen día. Más que romperla en caso de no estar fijada correctamente puede desplazarse y ocurrir que la hernia nuevamente se palpe, motivo de realizar una nueva intervención. Si tienes sospecha te recomiendo acudir con tu cirujano a la brevedad.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Lo que puedes suceder es que se suelte o rompa uno de los puntos de fijación generando una zona por la cual puede recidivar la hernia, es raro que la malla se rompa, pero puede suceder por algún defecto de fábrica.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Podríamos realizar un ultrasonido postoperatorio de partes blandas y definir si hay regreso de la hernia, o desplazamientos de la malla, generalmente no ocurre, solo cuando no se cuidó lo suficiente la recuperación, sugiero realizar ultrasonido y acudir con tu cirujano.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buen día. Las mallas pueden romperse, pero es sumamente difícil, la mayoría de materiales tienen una resistencia mucho mayor a la ejercida por la pared abdominal o a la resistencia tolerada por los planos musculares que la soportan. Si la malla se migra o mueve lo mas seguro es que el problema estuvo en el sitio de fijación (falta de fijación, ruptura de fijación o del tejido al cual se fija). Cada paciente y cada caso es muy diferente así como el material empleado. Realmente ofrecerle una opinión mas amplia sin conocer detalles es difícil e inadecuado.

Imposible Romper una malla, se puede tratar de otra cosa, ante cualquier duda sugiero revisión por su cirujano.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola buenas.tengo una pequeña duda.puede una hernia inguinal pequeña tener relación con dolor de testículo? también como un ardor en los testículos y pene y en ocasiónes pinchazos ya me hice varias pruebas con urólogos y está todo bien.no se aprecia el bulto de la hernia,solo por ecografía y con maniobras…
- Hola me operaron hace doce días de hernia inguinal me quitaron los puntos pero me sale una gota de sangre fuí al otro día de quitar los puntos x urgencias me vió el enfermero que estaba bien la herida que me siguiera haciendo limpieza que tuviera reposo pero una vez al día tengo que ir al baño a evacuar…
- A cuantos días de operado de una hernia inguinal se puede caminar
- Hola, llevo operado de una hernia inguinal izquierda, me comentó el cirujano que habían dos, coloco dos mayas y las cosió, pasan 15 días y al estar de pie noto la molestia por dentro, pero luego al sentarme veo las estrellas, me toco por la base del pene y donde la operación noto los conductos quvan…
- Hola tengo 43 días de operado de hernia inguinal, bilateral ,subí por primera vez escaleras en dos pisos y sentí dolor testicular. Y tensión en la zona de cicatrización que debo hacer.?? Es de riesgo?
- Hola buenas tengo una esterilización quirúrgico fue por inserción desde el 1 de septiembre del 2024. Mi herida estaba bien pero derrepente se torno un lado morado y por un punto bote sangre. Fui al médico y me revisaron y me exploraron la herida y bote un punto interno con un poquito de pus. Es normal…
- hola buenas noches saludos llevo ya casi 2 meses de operada de besicula y me quedo un hipo que no se me quita y tambien tengo dormida debajo de la herida y me paso la mano por la barriga y me la siento sensible no me lo siento normal
- Tengo tres meses de que me operaron de una hernia inguinal gigante (así fue como me la diagnosticaron) mi preocupación es que mi testículo sigue muy inflamado esto es normal?
- Hola! Hace 20 días me operaron de hernia hinguinal vía abierta con malla.y sigo igual que antes con la hernia,como si no me hubieran hecho nada ,que debo hacer?? Ademas me duele mucho ese lado y tengo inflamado. Que procedimiento me harán?. Gracias
- Hola, tengo ya un mes de operada de hernia hipogastrica, y humbilical me colocaron maya y e sentido muchísimo ardor y una presión al momento de dormir, es normal que sienta ardor e inflamación siento que se me forma una pelota grande y duele es normal eso, gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 3496 preguntas sobre Hernia inguinal
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.