Es posible que una persona introvertida puede padecer TDAH ?
7
respuestas
Es posible que una persona introvertida puede padecer TDAH ?

Hola, si es posible, el TDHA tiene que ver con dos factores, la inatención y la hiperactividad. La persona introvertida se llena de energía cuando está sola, no tiende a interactuar con los demás, pero si se le pueden olvidar cosas, puede tener dificultades para planear por anticipado y seguir instrucciones. La hiperactividad, por otro lado, refiere más a la impulsividad, que también puede hacerlo una persona introvertida, al tomar decisiones o actividades de riesgo sola, no necesariamente con otros, lo que haría una persona extrovertida. Lo extrovertido se manifiesta más en que la persona se llena de energía cuando hay gente, le gustan las reuniones, hablar en público, pero eso no tiene que ver con la inatención y la impulsividad, aunque en este caso, es más evidente el TDHA.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

¡Hola! Gracias por compartirnos tus dudas, el TDAH es una condición común que afecta la capacidad de enfocarse, dificulta poder quedarse quieto y pensar antes de actuar, es decir las personas que lo padecen suelen ser impulsivas, la principal dificultad de algunas personas con TDAH es la concentración pero puede afectar otras habilidades como el control de las emociones. Sin embargo la introversión puede considerarse un rasgo de la personalidad independiente a este trastorno.
Saludos.
Saludos.

Hola, Sí, es posible que una persona introvertida pueda padecer Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). El TDAH es un trastorno neuropsiquiátrico que afecta a personas de diferentes personalidades y características. Aunque a menudo se asocia con la hiperactividad y la impulsividad, también puede manifestarse de formas menos evidentes, como dificultades de atención y concentración.
La introversión es una característica de personalidad que se refiere a la tendencia de una persona a centrarse en su mundo interior y a encontrar energía en el tiempo a solas o en actividades más tranquilas. Sin embargo, la introversión no excluye la posibilidad de tener otras condiciones de salud mental, incluido el TDAH.
Las personas introvertidas con TDAH pueden presentar dificultades para concentrarse, organizar tareas, cumplir plazos y regular su atención. Pueden ser más propensas a distraerse fácilmente y tener problemas para mantener la atención en situaciones sociales o académicas. Sin embargo, cada persona es única y puede experimentar el TDAH de manera diferente.
Espero haberte dado información de utilidad
Saludos
La introversión es una característica de personalidad que se refiere a la tendencia de una persona a centrarse en su mundo interior y a encontrar energía en el tiempo a solas o en actividades más tranquilas. Sin embargo, la introversión no excluye la posibilidad de tener otras condiciones de salud mental, incluido el TDAH.
Las personas introvertidas con TDAH pueden presentar dificultades para concentrarse, organizar tareas, cumplir plazos y regular su atención. Pueden ser más propensas a distraerse fácilmente y tener problemas para mantener la atención en situaciones sociales o académicas. Sin embargo, cada persona es única y puede experimentar el TDAH de manera diferente.
Espero haberte dado información de utilidad
Saludos

Claro que es posible. El TDAH no esta relacionado a la personalidad ya que es un trastorno neuropisquiátrico, es decir, tiene un origen en el cerebro y la configuración del mismo.

Es posible, la estructura de la personalidad es un diagnóstico aparte.

Hola!, Si es posible, el ser introvertido no es un trastorno, ni ninguna enfermedad , ser introvertido es tan solo un tipo de personalidad. A diferencia del TDAH, el cual, si es un trastorno y debe ser tratado por el especialista adecuado, (neurólogo, psiquiatra).

¡Claro, es completamente posible! Es importante resaltar que el TDAH puede manifestarse de formas muy distintas según la persona, y a menudo se presenta de manera diferente en infancias, mujeres y hombres.
Solemos imaginar el TDAH como dificultad para prestar atención o una hiperactividad visible, como la incapacidad de quedarse quieto. Pero, en realidad, puede verse de muchas maneras. Algunas personas experimentan hiperfoco, donde pueden concentrarse intensamente en algo que les interesa, mientras que en otras ocasiones pueden sentirse paralizadas, sin energía para iniciar o completar una tarea.
También puede haber dificultades para filtrar estímulos que para alguien neurotípico pasarían desapercibidos, ya sean auditivos, como el ruido de fondo o una conversación ajena, o visuales, como luces intensas o movimientos repetitivos. Esto puede llevar a una sobreestimulación en situaciones que requieren mucha concentración, movimiento o interacción social, haciendo que algunas personas con TDAH necesiten encontrar espacios o prácticas para autorregularse y recargar energía.
Cada persona lo vive de manera distinta, por lo que conocer más sobre el TDAH puede ayudar a entender mejor estas experiencias y encontrar herramientas que funcionen para cada caso.
Solemos imaginar el TDAH como dificultad para prestar atención o una hiperactividad visible, como la incapacidad de quedarse quieto. Pero, en realidad, puede verse de muchas maneras. Algunas personas experimentan hiperfoco, donde pueden concentrarse intensamente en algo que les interesa, mientras que en otras ocasiones pueden sentirse paralizadas, sin energía para iniciar o completar una tarea.
También puede haber dificultades para filtrar estímulos que para alguien neurotípico pasarían desapercibidos, ya sean auditivos, como el ruido de fondo o una conversación ajena, o visuales, como luces intensas o movimientos repetitivos. Esto puede llevar a una sobreestimulación en situaciones que requieren mucha concentración, movimiento o interacción social, haciendo que algunas personas con TDAH necesiten encontrar espacios o prácticas para autorregularse y recargar energía.
Cada persona lo vive de manera distinta, por lo que conocer más sobre el TDAH puede ayudar a entender mejor estas experiencias y encontrar herramientas que funcionen para cada caso.
¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.