Es posible la cura total de la ansiedad y depresión con puro medicamento sin terapias?
6
respuestas
Es posible la cura total de la ansiedad y depresión con puro medicamento sin terapias?

No estoy tan seguro, al menos no he visto casos en que esto suceda, los medicamentos si le reducen y quizás le eliminen los síntomas pero necesita seguirlos consumiendo por otro lado he visto que puede haber casos que requieran temporalmente terapia y medicamentos simultáneamente - en casos de alta intensidad - y hemos visto muchísimos casos que sin medicamentos se superan la ansiedad y depresión - con solo psicoterapia.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, de acuerdo a las guias de la practica clinica. Se recomienda combinar las terapias y el tratamiento farmacologico, por su buena efectividad; siempre previamente explicando al paciente el padecimiento y las opciones terapeuticas con informacion cientifica basada en evidencias. La sugerencia es terapias cada semana por 1 o 2 horas individual o grupal, por 12 a 16 semanas.
Mas no obligadamente debe combinar medicamentos con terapias para obtener resultados.
Espero haber resuelto su duda. Saludos.
Mas no obligadamente debe combinar medicamentos con terapias para obtener resultados.
Espero haber resuelto su duda. Saludos.

Depende de la naturaleza, las causas y el tipo de ansiedad y depresión que se padezcan. La ansiedad y la depresión son trastornos psiquiátricos considerados como entidades biopsicosociales. Es decir, que cuentan con un componente biológico, psicológico y social.
Es necesario realizar una historia clínica completa para poder determinar de qué manera influye cada componente en usted y de esa manera poder recomendarle la mejor alternativa terapéuticas. Quedo a sus órdenes para cualquier duda.
Es necesario realizar una historia clínica completa para poder determinar de qué manera influye cada componente en usted y de esa manera poder recomendarle la mejor alternativa terapéuticas. Quedo a sus órdenes para cualquier duda.

Es recomendable que se de un tratamiento en conjunto con su médico tratante y con psicoterapia hay muchos estudios que comprueban que si se da un tratamiento en conjunto tienen mejores resultados, ya que la psicoterapia ayuda a un auto análisis más profundo de la persona ya que son trastornos multifactoriales.

Yo lo explico a través de una metáfora. Si Ud padeciera de dolores de cabeza frecuentes lo más probable es que Ud recurriría a algún analgésico que posiblemente acabaría con su dolor de cabeza en ese instante, mismo que seguramente regresaría al haber pasado el efecto del medicamento. Esto es porque sólo se atacó el síntoma (dolor de cabeza) sin averiguar qué lo ocasionó. La única manera de erradicar esos dolores de cabeza constante serían profundizar en saber que los está originando para trabajar sobre ello de forma directa... Lo mismo sucede con nuestras emociones. En este instante los medicamentos que Ud se encuentre ingiriendo pueden estar ayudando a sobrellevar la situación pero difícilmente erradicaran su malestar, hasta que Ud no averigüe qué lo provoca. Este proceso es el que se lleva a cabo en una psicoterapia, la cual le sugiero buscar con orientación psicoanalítica. Saludos

Solamente la que ha sido disparada por aspectos fisiológicos del cerebro, generalmente esto no ocurre. Los Trastornos del Estado de Ánimo se "Cocinan" lentamente y son resultado de procesos cognitivos y emocionales, por lo que la opción para SANARLAS por completo si es la terapia.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola... quiero saber porque me dieron riperidona.???..si ya tomo clonazepam ... paroxetina y lamotrigina???... si por lo q entendí la lamotrigina me ayudaba con la paroxetina.... gracias
- Sufro trastorno de ansiedad y me produce taquicardia, cuando estoy controlado mi pulso baja aveces a 52 o 49 estando sentado y en cama sube un poco, responde mi pulso bien a las actividades y su regulación en descanso, sin síntomas me asustó, me pongo nervioso y es factible qué se despierte la ansiedad…
- Sufrí de ansiedad hace 06 años pero cuando estoy muy tenso me brota, hace 02 años me diagnosticaron tiroides de Hachimoto, estoy en tratamiento y mi TSH en control fue de 2.44 uUl/ml, tomo 50 mg de Levoxitiroxina. Mi frecuencia cardiaca era normalmente 70 lpm antes de hachimoto pero actualmente es de…
- Hola la lamotrigina me provoca presión en el pecho es normal?
- Buenas tardes, mi mamá esta en tratamiento con citalopram por depresión, ansiedad y estres y le ha sentado bien, pero ahorita le recetaron imipramina por las noches y me preocupa la interacción de estos 2 antidepresivos.
- Se me receto escitalopram de 10 aunque no se me ha detectado alguna enfermedad como depresión o ansiedad, me explicaron que esto me ayudaría a regular mis emociones, ayudar mi concentración, energía y otros aspectos que ya estaban afectando mi vida diaria. Llevo alrededor de 2 años tomándolo pero últimamente…
- Hola. Buenas tardes. Padezco ansiedad generalizada diagnosticada por mi psiquiatra . Me mandó paroxetina de 20 MG . Ya voy por el mes tomando esas dosis. Y no veo mejoría . Sino que al contrario . Se me aumentó la ansiedad . Palpitaciones. Temblores . Y como inquietud . Es normal estom o ya debería sentirme…
- Hola, estaba con fluoxetina y aripiprazol pero no levantaba, ahora me cambiaron el antipsicotico por la risperidona y agregaron valproato de sodio y estoy mejor, ya no sufro de desniveles, ¿será que soy Bipolar? Si no sufro de manía siempre tire para la depresión y la falta de energía pensé que por eso…
- El café de maíz afecta a la ansiedad?? Sufro de ansiedad y el café normal apartir de que comencé con ansiedad me sube la presión y taquicardia, me gustaría saber si el café de maíz no afecta a ninguno de estos síntomas
- El café de maíz afecta a la ansiedad?? Sufro de ansiedad y el café normal apartir de que comencé con ansiedad me sube la presión y taquicardia, me gustaría saber si el café de maíz no afecta a ninguno de estos síntomas
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 340 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.