Es posible haber tenido síntomas de abstinencia de tafil de 5 mg si tomé solo 4 y 1/2 pastillas en
10
respuestas
Es posible haber tenido síntomas de abstinencia de tafil de 5 mg si tomé solo 4 y 1/2 pastillas en dosis esporádicas de 1/2 y 1/4 de pastilla durante un mes? O puede ser la misma ansiedad la causa de haber sentido dolor muscular, espasmos, temblores, pinchazos, mareos,nauseas, manos y pies fríos?

Saludos.
No, los síntomas que comenta por duración y el tiempo de toma del medicamento no corresponden con la abstinencia al ansiolítico (tafil), ya que para que haya algo así, tiene que haber tomado el medicamento por mínimo 3 meses de forma continua y en dosis mucho mayores.
Los síntomas que comenta corresponden más a la ansiedad que padece y que no ha sido debidamente tratada.
No, los síntomas que comenta por duración y el tiempo de toma del medicamento no corresponden con la abstinencia al ansiolítico (tafil), ya que para que haya algo así, tiene que haber tomado el medicamento por mínimo 3 meses de forma continua y en dosis mucho mayores.
Los síntomas que comenta corresponden más a la ansiedad que padece y que no ha sido debidamente tratada.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Los síntomas que describes pueden asociarse a un trastorno de ansiedad, entiendo que te recetaron tafil ¿Por qué lo descontinuaste? Es importante que acudas con un psicólogo que pueda valorar tu estado emocional y que en conjunto con el especialista que te indicó el medicamento intervengan. Los medicamentos ansiolíticos y/o antidepresivos son delicados y debes estar bajo supervisión médica para administrarlos. Parte de la intervención psicológica consiste en la adherencia al tratamiento cuando éste es prescrito por un profesional. Acude al especialista y verás mejoría en tu salud y en tu calidad de vida. Animo!

Hola, principalmente el médico una vez conocido tu caso puede canalizarte para realizar los estudios de gabinete o instrumental que sea necesario de acuerdo a los síntomas que presentas. Siempre es importante descartar afectación orgánica que de muestras o síntomas psicológicos y partiendo de ello se acude a terapia. La terapia cognitivo conductual es la que da mayores resultados en el tipo de padecimientos que señalas. De ser necesario se hace equipo con psiquiatría a modo de un tratamiento más integral. Te deseo que tengas una pronta mejoría. Un abrazo

Definitivamente los síntomas que mencionas son del trastorno de ansiedad y no del medicamento le sugiero acuda con un especialista en salud mental para que le prescriba un tratamiento adecuado con medicamento y/o terapia y disipe sus dudas y temores con respecto a los medicamentos prescritos

En efecto, la tensión emocional puede provocar los síntomas que mencionas, así que como apoyo a tu tratamiento es importante que evalúes platicar sobre tu sensación de ansiedad con una psicóloga que seguramente te ayudará a encontrar la causa.

Hola, los síntomas que usted manifiesta indican un cuadro de ansiedad.
Si tiene dudas sobre como actúa el Tafil en su organismo, debe llamar a su médico o psiquiatra para poder manejarlo.
En definitiva, los síntomas son de ansiedad.
Si tiene dudas sobre como actúa el Tafil en su organismo, debe llamar a su médico o psiquiatra para poder manejarlo.
En definitiva, los síntomas son de ansiedad.

Hola Buenas tardes. Efectivamente los síntomas que manifiestas son de un trastorno de ansiedad. por lo que recomiendo atenderte con Terapeuta que maneje la Terapia Breve Estratégica, es el tratamiento que esta teniendo resultados exitosos para éste tipo de problemas. Sin dejar de consultar al psiquiatra que prescribió el medicamento. Estamos a tus ordenes para trabajar la Terapia Breve Estratégica. Gracias.

Hola buenas tardes por lo que comentas se me hace poco el tiempo que estuviste tomando el medicamento y la dosis para haber generado una adicción o un síndrome por abstinencia, en lo personal concuerdo con mis colegas de que tal vez se deba a una ansiedad o también que sea un efecto secundario por haber interrumpido la medicación y los síntomas que había logrado disminuir al tomar los farmacos se estén manifestando de nueva cuenta. Por ello te sugiero que acudas con tu psiquiàtra para que le cometes tus síntomas y que lo complementes con un proceso terapeutico.

La ansiedad, en particular, puede manifestarse de diversas formas, incluidos los síntomas físicos que mencionas.
Si estás experimentando síntomas preocupantes, es importante que consultes a un médico o profesional de la salud para una evaluación adecuada. Ellos podrán determinar la causa subyacente de tus síntomas y proporcionarte el tratamiento adecuado. Además, si has estado tomando Tafil de manera esporádica y te preocupa la posibilidad de abstinencia, es importante que discutas esto con tu médico para recibir orientación y apoyo adecuados. Nunca debes dejar de tomar un medicamento recetado sin consultar a un profesional de la salud, ya que puede ser peligroso y provocar síntomas de abstinencia.
Si estás experimentando síntomas preocupantes, es importante que consultes a un médico o profesional de la salud para una evaluación adecuada. Ellos podrán determinar la causa subyacente de tus síntomas y proporcionarte el tratamiento adecuado. Además, si has estado tomando Tafil de manera esporádica y te preocupa la posibilidad de abstinencia, es importante que discutas esto con tu médico para recibir orientación y apoyo adecuados. Nunca debes dejar de tomar un medicamento recetado sin consultar a un profesional de la salud, ya que puede ser peligroso y provocar síntomas de abstinencia.

Hola, buenas tardes! Te recomiendo que consultes estas dudas con el especialista que te indico este medicamento, por que las dosis que se recomiendan pueden ser variables, al igual que los efectos secundarios de estos. Es importante que tomes una dosis adecuada para ti y que seas constante con esto para que tenga el adecuado efecto y te ayude a disminuir la ansiedad. De igual manera para tratar la ansiedad además de la mendicación es importante que tengas un proceso terapéutico para tratar tu ansiedad desde lo emocional. Gracias por tu consulta, saludos!!
Expertos






Preguntas relacionadas
- Que tal. Tengo depresión, ansiedad y toc desde hace 16 años, tomando varios medicamentos y ningún tratamiento con psiquiatra ha aminorado mís síntomas. De adolescente me mandaron a hacer un mapeo, lo cual mi papá nunca quiso que me lo hicieran, en la actualidad los síntomas han empeorado y aparecen…
- Que causa tomar sertralina de por vida? No quiero dejarla porque tengo temor que vuelvan episodios recurrentes. Ya lo tomo como cinco años de corrido.
- Hola estoy tomando Alprazolam,0.50 mgs , pero al tomarmela me deprimo,aparte estoy tomando sertralina de 50 mgs y quetiapina de 25 mgs.ojala y me puedan ayudar.gracias.
- Hola estoy tomando pisalpra de 0.25 MGS,es normal que me esté dando depresión.y como agresivo, anteriormente tomaba Quetiapina y me sentía mucho mejor.a que se debera esto, gracias.
- La paroxetina la tomo de día, porque así me la recetó mi psiquiatra, pero me causa mucho sueño por la tarde.? Que puedo hacer. Gracias
- Llevo 1 año y medio tomando setralina de 50 me encuentro amamantando. Solo le doy el pecho por la noche. Siento que la sertralina no me esta haciendo efecto. Me siento triste , ansiosa como si no tuviera medicacion. Se puede cortar el efecto tras tomarlo tanto tiempo?
- Después de estar hospitalizado el psquiatra me recetó 1/2 paroxetina al almuerzo y 1/2 quetiapina en la noche llevo 10 días tomando y todavía tengo miedo pánico ansiedad no ando tranquilo necesito ayuda. Es normal???
- Llevo mucho 3 meses en tto de ansiedad y ahora estoy con carraspera y no se me quita alguien que me ayude
- Llevo 15 días tomando quetiapina y se me seca la boca y se me inflaman los senos mucho y orinó mucho
- Llevo 20 días tomando sertralina de 50mg y todos los días me da diarrea, que tengo que hacer?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 232 preguntas sobre Trastorno de ansiedad generalizada
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.