Es posible desmantelar una funduplicatura de nissen? Cuales son los riesgos? Me mal diagnosticaron reflujo

5 respuestas
Es posible desmantelar una funduplicatura de nissen? Cuales son los riesgos? Me mal diagnosticaron reflujo y fui operado, nunca tuve síntomas de reflujo, solo náuseas. La operación está acabando con mi calidad de vida, tengo muchos malestares desde entonces. Gracias por su ayuda.
Dr. Adrián Villicaña Aguilar
Cirujano general
Irapuato
Hola. Si es posible y los riesgos son prácticamente los mismos con una posibilidad ligeramente más alta de que se presenten pues es una segunda cirugía en la misma área.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola de la semana principales molestias ocasionadas por la
Cirugía son las ocasionadas por. Funduplicatura muy ajustada, y el principal es la dificultad o incapacidad para la deglución. Algunas otras menores como incapacidad para eructar, sugiero acuda con su cirujano y que este lo envalue, o como otra opción pedir una segunda opinión. Existen estudios que no a ayuda ni evaluar si usted se verá beneficiado con el desmantelamiento de la funduplicatura el cual es posible de realizar. Saludos
Dr. Juan Octavio Alonso Larraga
Cirujano general
Miguel Hidalgo
Primero que nada es necesario evaluar los síntomas que tiene y precisar si tenia esos síntomas antes de la cirugía o son síntomas que aparecieron después de ella. En segundo lugar es necesario determinar cual es la posibilidad de eliminar esos síntomas con una nueva cirugía o se le puede ofrecer un tratamiento diferente. La cirugía se puede llevar a cabo y tiene complicaciones potenciales como hemorragia, perforación intestinal entre otros.
Dr. Benjamín Paulín Cervantes
Cirujano general, Cirujano bariatra
Fresnillo
Buen día, la cirugía anti reflujo se puede repetir dependiendo de las molestias que se tengan, también existe la posibilidad de tratamiento, dependiendo de tus síntomas también se podrían intentar tratamiento endoscópico como dilataciones.

Básicamente necesitas una adecuada valoración para poder ofrecerte la mejor opción de tratamiento.

Saludos
Dr. Moisés Marino Ramírez Ramírez
Cirujano general, Médico general
Coyoacán
Hola

Es necesario realizar estudios para delimitar la anatomía y función de la unión entre esófago y estomago.

Quizá no necesites re intervención. Evidentemente la revisión y probable desmantelamiento de la primera funduplicatura es mas compleja que la primera.

Me pongo a tus ordenes.

Expertos

Luis Javier Mateu Rivera

Luis Javier Mateu Rivera

Cirujano general

Tijuana

Reservar cita
Erick Josue Plata Peredo

Erick Josue Plata Peredo

Cirujano general, Endoscopista

Nezahualcóyotl

Reservar cita
Juan Roberto Torres Cisneros

Juan Roberto Torres Cisneros

Cirujano general

Ciudad de México

Reservar cita
Gerardo Antonio Mejía Almazán

Gerardo Antonio Mejía Almazán

Cirujano general

Toluca de Lerdo

Reservar cita
Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 407 preguntas sobre Cirugía antirreflujo o hernia hiatal
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.