Es posible curarse de la ansiedad sólo con el uso de fármacos o es necesario la terapia de un psic
35
respuestas
Es posible curarse de la ansiedad sólo con el uso de fármacos o es necesario la terapia de un psicologo?

Buenas tardes
Los fármacos únicamente erradican los síntomas y muchas veces son parte fundamental del tratamiento aunque si lo que buscas es comprender el porqué de la ansiedad y de esa forma generar un cambio real y permanente en tu persona te recomiendo una psicoterapia psicoanalítica.
Saludos
Los fármacos únicamente erradican los síntomas y muchas veces son parte fundamental del tratamiento aunque si lo que buscas es comprender el porqué de la ansiedad y de esa forma generar un cambio real y permanente en tu persona te recomiendo una psicoterapia psicoanalítica.
Saludos
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Dependiendo del grado de la ansiedad que se padezca, el uso de psicofarmácos tranquilizantes puede ayudar, pero lo que definitivamente ayuda a resolver las crisis de ansiedad es una psicoterapia, que descubra las motivaciones y conflictos que originan la ansiedad, para ello se requiere acudir a psicoterapia con el profesional de su confianza.
la psicoterapia psicoanalítica es la que mejor le puede ayudar a descubrir sus conflictos y encontrar formas de resolverlos, para recuperar la tranquilidad perdida.
la psicoterapia psicoanalítica es la que mejor le puede ayudar a descubrir sus conflictos y encontrar formas de resolverlos, para recuperar la tranquilidad perdida.

Hola, te recomiendo, además un proceso psicoterapeutico, ya que la ansiedad va a estár presente de manera permanente en la vida, por el estilo que se crea en las urbes, pero es necesario saber identificar que puedes usar a tu favor y como manejar lo demás.

La ansiedad puede ser causada por diferentes motivos como: biológicos, psicológicos, problemas familiares, sociales y laborales. Es importante que veas aún psicólogo y continuar con el psiquiatra.

El uso de fármacos ayuda a regular las sustancias bioquímicas de tu cerebro. Y la psicoterapia ayuda a ver el origen de la ansiedad. La ansiedad viene a darte un mensaje de cómo percibes la vida, tu ser persona y las relaciones interpersonales. Definitivamente asistir con el psicólogo te ayudará a conocer qué es la ansiedad, en que momentos te vienen las crisis, a manejar tus pensamientos, poder ser más benévolo contigo mismo (a) y con los demás, sanar heridas emocionales, etc ...

Buenas tardes.
Velo de la siguiente forma:
Cuando uno se lastima un tobillo, necesita de muletas para seguir andando. Mientras que el yeso y las fisioterapias ayudan a restaurar por completo el pie. Al final del tratamiento ya no se necesita de las muletas, pero estas fueron necesarias por un tiempo para seguir desplanzándonos.
Los fármacos hacen la función de las muletas y la psicoterapia (que tu creas conveniente o sea de tu agrado) es la función del yeso y de la fisioterapia.
En mi caso, en específico, uso un método que combinado con psicoterapia ayuda a la reducción de la ansiedad significativamente (sin uso de fármacos).
Velo de la siguiente forma:
Cuando uno se lastima un tobillo, necesita de muletas para seguir andando. Mientras que el yeso y las fisioterapias ayudan a restaurar por completo el pie. Al final del tratamiento ya no se necesita de las muletas, pero estas fueron necesarias por un tiempo para seguir desplanzándonos.
Los fármacos hacen la función de las muletas y la psicoterapia (que tu creas conveniente o sea de tu agrado) es la función del yeso y de la fisioterapia.
En mi caso, en específico, uso un método que combinado con psicoterapia ayuda a la reducción de la ansiedad significativamente (sin uso de fármacos).

Los fármacos en periodos prolongados generan un estado de somnolencia y de poca sensibilidad ocasionando que las respuestas sean lentas y sin conciencia plena por lo que se tiene que recurrir a la desintoxicación por farmacos y hasta entonces se estará en condiciones de un trabajo terapéutico.

Es lo más recomendable acudir a consulta psicológica, el expresar tus sentimientos y pensamientos ayudaran a que encuentres la razón del porqué se presenta el cuadro de ansiedad.
El psicofármaco es una herramienta indispensable en algunos casos, debido a que en ocasiones el síntoma no cede con facilidad, la función de la pastilla ayudara a que logres contener el sintoma pero la raíz problematica continuara.
Se puede llegar a obtener muy buenos resultados trabajando en conjunto las áreas de psiquiatría y psicología.
El psicofármaco es una herramienta indispensable en algunos casos, debido a que en ocasiones el síntoma no cede con facilidad, la función de la pastilla ayudara a que logres contener el sintoma pero la raíz problematica continuara.
Se puede llegar a obtener muy buenos resultados trabajando en conjunto las áreas de psiquiatría y psicología.

Mi recomendación es que también tomes psicoterapia como bien mencionan algunos de los colegas, con la finalidad quizás de obtener nuevas estrategias para solucionar las crisis indistintamente de los fármacos. Excelente tarde.

Lo ideal para el tratamiento de la ansiedad es acudir a un psicólogo de preferencia Cognitivo Conductual.
Son pocos los casos en los que tratándose de ansiedad realmente se requieren fármacos aunque esta puede ser una opción para todos.
Si ya se empezó con fármacos para tener resultados mayores es importante acudir a psicologia
Son pocos los casos en los que tratándose de ansiedad realmente se requieren fármacos aunque esta puede ser una opción para todos.
Si ya se empezó con fármacos para tener resultados mayores es importante acudir a psicologia

Definitivamente es necesario acudir con un psicólogo para trabajar la ansiedad. El uso de fármacos ayuda, pero no resuelve el problema. Es como si taparas una fuga con un dedo: temporal pero no permanente. La terapia puede tomar más tiempo pero es la mejor solución para tratar con la ansiedad.

Buenas noches, en algún momento ya comenté la importancia de las valoraciones integrales en cada uno de los pacientes que necesiten de una atención de un trastorno mental, esto es, cualquier persona que por sus síntomas, su vida en términos generales se encuentre disfuncional, tendra que ser el o los especialistas, para realiza un adecuado diagnóstico y un certero tratamiento, esto incluye a la ansiedad, en este trastorno especialmente, dependiendo del tipo de amdiedad, se le indicaran medicamentos y/o psicoterapia y las psicoterapias las pueden dar profesionales capacitados y de preferencia con experiencia

Hola. Los trastornos de ansiedad deben ser valorados por un psiquiatra para poder evaluar de manera integral su problema, ya que hay que determinar cuales son las causas que lo estén exacerbando los síntomas.
Problemas famliares, económicos entre otras causas pueden provocar problemas de ansiedad, pero, esto produce una alteración en la secreción de sustancias que producen alegría o tranquilidad (serotonina por mencionar uno).
Las crisis de ansiedad producen síntomas que son intolerables para los pacientes (ansiedad, insomnio, síntomas somáticos como falta de aire u opresión del pecho entre otras) las cuales necesitan tratamiento médico para corregir esos síntomas y conseguir estabilidad a la brevedad posible.
El tratamiento psicológico ayuda a corregir la ansiedad (problemas económicos, familiares, problemas de pareja entre otros) mediante la modificación de conductas.
Es un tratamiento multidisciplinario para obtener mejores resultados.
Problemas famliares, económicos entre otras causas pueden provocar problemas de ansiedad, pero, esto produce una alteración en la secreción de sustancias que producen alegría o tranquilidad (serotonina por mencionar uno).
Las crisis de ansiedad producen síntomas que son intolerables para los pacientes (ansiedad, insomnio, síntomas somáticos como falta de aire u opresión del pecho entre otras) las cuales necesitan tratamiento médico para corregir esos síntomas y conseguir estabilidad a la brevedad posible.
El tratamiento psicológico ayuda a corregir la ansiedad (problemas económicos, familiares, problemas de pareja entre otros) mediante la modificación de conductas.
Es un tratamiento multidisciplinario para obtener mejores resultados.

TERAPIA EMDR muy eficaz para "sanar y concluir" saludablemente estas reacciones disfuncionales sin tener necesidad de medicamentos porque ayuda a descubrir causa, origen, circunstancias o experiencias que provocan ansiedad y promueve "reprocesamiento" en el cerebro de la imagen, pensamientos y emociones negativas o perturbadoras del pasado, que se asocian en el presente causando la ansiedad que perturba, limita y deteriora la calidad de vida. EMDR también ayuda a descubrir recursos internos y fortalezas para un cambio real de perspectiva y actitud con mayor confianza y libertad. Saludos y mis mejores deseos.

Buenas tardes,
Es posible aminorar la ansiedad con el uso de psicofármacos, pero para curarla se requiere de psicoterapia y a veces de ambos.
Muchas personas creen y desean que los psicofármacos tuviesen resultados mágicos e inmediatos.
No es así.
La vida misma es una constante fuente de ansiedad.
El problema surge cuando la ansiedad invade a la persona con síntomas intolerables.
La psicoterapia es indispensable para resolver esta situación, a vece de la mano de un psicofármacos, a veces no.
Es posible aminorar la ansiedad con el uso de psicofármacos, pero para curarla se requiere de psicoterapia y a veces de ambos.
Muchas personas creen y desean que los psicofármacos tuviesen resultados mágicos e inmediatos.
No es así.
La vida misma es una constante fuente de ansiedad.
El problema surge cuando la ansiedad invade a la persona con síntomas intolerables.
La psicoterapia es indispensable para resolver esta situación, a vece de la mano de un psicofármacos, a veces no.

Los medicamentos sólo atenuan las sensaciones o síntomas pero es necesario realizar apoyo Psicológico emocional para poder llegar a la raíz de la ansiedad, que es alimentada por pensamientos, y estos necesitan ser detectados por el especialista. Estoy a sus órdenes.

El uso de fármacos es importante cuando la ansiedad te invade a tal grado que es difícil continuar con tus actividades normales. La psicoterapia te ayudará a clarificar y encontrar maneras para que la ansiedad pueda ir cediendo y para que puedas irla manejando.

Los fármacos permiten un mayor control sobre los síntomas y suelen generar una sensación de bienestar a corto plazo, es importante permanecer en comunicación con tu psiquiatra, ya que las dosis deben ajustarse constantemente para que sigan generando el mismo efecto. Dentro de los estudios que se han realizado, se ha encontrado que los tratamientos más efectivos se valen tanto de fármacos como de psicoterapia, ya que permite encontrar estrategias y herramientas para mejorar tu estado de ánimo.

Si la ansiedad se ha vuelto incapacitante, es decir, si es tan intensa que te causa mucho sufrimiento y te impide o dificulta realizar varias de tus actividades diarias, un tratamiento farmacológico te sería de gran ayuda, sobre todo para ayudar a tu cerebro a recuperar un cierto equilibrio. Por otro lado, un proceso terapéutico te apoyaría en comprender qué situaciones de tu pasado y/o de tu presente causan esa angustia. Esto a su vez, te permitiría generar nuevas maneras de pensar y estrategias más eficientes para manejar y disminuir tu angustia de forma duradera. Como lo dijo una colega, se ha visto que un tratamiento que incluya medicamentos y psicoterapia puede dar muy buenos resultados.

Los tratamientos más efectivos son los que combinan la intervención del Psiquiatra y la participación de un Psicoterapéuta experto en la problemática a tratar.

Hola , el tratamiento farmacológico es necesario solo en algunos casos, por lo que el proceso psicoterapéutico siempre será importante para lograr una mejora significativa en la calidad de vida a largo plazo de la persona que padezca este trastorno.

¡Saludos! Te recomiendo complementar tu tratamiento con psicoterapia. Mientras que los medicamentos pueden ayudar a reducir los síntomas, la psicoterapia te brinda herramientas para manejar la ansiedad de manera saludable. Te ayudará a comprender el origen de tus sentimientos, identificar los pensamientos que los acompañan y aprender a expresarlos de forma adecuada. Cuando se combinan ambos enfoques, los resultados suelen ser mucho más efectivos. ¡Te deseo mucha suerte en este proceso!

Hay pruebas científicas, metaanálisis y revisiones sistemáticas que avalan la terapia cognitiva conductual para la disminución de la ansiedad con y sin fármacos. Dáte la oportunidad de asistir con un terapéuta cogntivo conductual y realizar las actividades que se te proporcionen para que tú mismo experimentes el resultado de la disminución de tu ansiedad. Atiendo en línea y con gusto te puedo atender.

Los medicamentos pueden ser muy útiles para aliviar los síntomas de la ansiedad, como esa sensación constante de preocupación o los malestares físicos, ayudando a sentirte más estable en el día a día. Sin embargo, los medicamentos no trabajan con las causas de fondo de la ansiedad ni te enseñan cómo manejarla a largo plazo.
La terapia con un psicólogo es importante porque te ayuda a entender qué está causando tu ansiedad, a cambiar la forma en la que afrontas ciertas situaciones y a desarrollar herramientas para manejar esos momentos difíciles de manera más efectiva. Es como aprender a tomar el control, en lugar de que la ansiedad te controle a ti.
Lo ideal suele ser una combinación de ambos, aunque cada caso es diferente. Si tienes dudas, vale la pena platicar con un psicólogo y un psiquiatra para que juntos encuentren lo que más te ayude. Recuerda que no estás solo y con el apoyo adecuado, es posible superar la ansiedad.
La terapia con un psicólogo es importante porque te ayuda a entender qué está causando tu ansiedad, a cambiar la forma en la que afrontas ciertas situaciones y a desarrollar herramientas para manejar esos momentos difíciles de manera más efectiva. Es como aprender a tomar el control, en lugar de que la ansiedad te controle a ti.
Lo ideal suele ser una combinación de ambos, aunque cada caso es diferente. Si tienes dudas, vale la pena platicar con un psicólogo y un psiquiatra para que juntos encuentren lo que más te ayude. Recuerda que no estás solo y con el apoyo adecuado, es posible superar la ansiedad.

Hola buenas noches, para poder tratarse la ansiedad es necesario saber cual es el grado de esta en la persona, lo que determina el uso de fármacos, para esto es necesario la valoración de un psicólogo y un psiquiatra. El trabajo del psicólogo consistirá en primordialmente en saber como estas y te sientes emocionalmente y que es lo que detona la ansiedad, asi mismo a la par se te brindara herramientas para poder afrontar la ansiedad y que esta no se presente de manera que abrume a la persona. Quedo atenta a cualquier duda. Saludos.

Hola, pueden trabajar en conjunto la intervención del Psiquiatra y del psicoterapeuta, pero lo mas recomendable es evaluar tu caso para poder determinar si es necesario los fármacos.
La terapia cognitivo conductual es la recomendable para la Ansiedad ,TCC implica trabajar con el individuo para identificar y desafiar los patrones de pensamiento irracionales o negativos que contribuyen a la ansiedad
La terapia cognitivo conductual es la recomendable para la Ansiedad ,TCC implica trabajar con el individuo para identificar y desafiar los patrones de pensamiento irracionales o negativos que contribuyen a la ansiedad

Este enfoque integrado (psiquiátrico+psicológico) aborda tanto los aspectos biológicos como los psicológicos de las enfermedades, ofreciendo una atención más completa al paciente. Los mas influyentes psiquiatras en la actualidad recomiendan que los pacientes no sólo tomen medicamentos para la depresión, sino que acudan a terapia psicológica, para no solo quitar el malestar, también ayudar a superar el orígen del malestar, para así prevenir futuras crisis.

Hola buenas tardes, comprendo tu situación, de acuerdo con tu valoración y diagnostico se te brinda el tipo de tratamiento que debes acudir, es decir, depende del gravedad de tu padecimiento, es por esto que debes acudir a un psicólogo para que se te realice dicha valoración y diagnóstico. En un proceso psicológico se te brindan técnicas para poder tratar tu ansiedad . Saludos

Hola buenas noches, dependiendo el gravedad de la ansiedad, se considera el uso de fármacos. Es recomendable que asistas a una valoración con el psiquiatra, quien te brindara un diagnostico y tratamiento, se considerar si necesitas fármacos o solo terapia psicológica. Así mismo acude a terapia psicológica para poder tratar la parte emocional, en este proceso se te brindaran estrategias para conocer y controlar tu ansiedad. Saludos

Hola.
La ansiedad es un trastorno complejo que requiere un enfoque integral. Aunque los medicamentos como los ansiolíticos pueden ayudar a aliviar los síntomas, no son una cura definitiva.
La terapia con un psicólogo es fundamental para abordar las causas subyacentes de la ansiedad, aprender estrategias de afrontamiento y desarrollar habilidades para manejar los síntomas a largo plazo.
La combinación de medicación y terapia psicológica es sin duda la forma más efectiva de tratar la ansiedad.
Te invito a agendar una cita en mi perfil
La ansiedad es un trastorno complejo que requiere un enfoque integral. Aunque los medicamentos como los ansiolíticos pueden ayudar a aliviar los síntomas, no son una cura definitiva.
La terapia con un psicólogo es fundamental para abordar las causas subyacentes de la ansiedad, aprender estrategias de afrontamiento y desarrollar habilidades para manejar los síntomas a largo plazo.
La combinación de medicación y terapia psicológica es sin duda la forma más efectiva de tratar la ansiedad.
Te invito a agendar una cita en mi perfil

Hola. Los medicamentos son auxiliares para el tratamiento de los síntomas de la ansiedad, y es una parte del tratamiento así como la terapia psicológica. Se sugiere que el tratamiento farmacologico se acompañe de terapia psicológica. Los medicamentos atienden síntomas, que pueden ayudarte a concentrarte en tus actividades diarias, pero no resuelve o explora las problemáticas particulares que han llevado a sentirse con ansiedad.

La combinación de ambas coadyuvan para un mejor pronóstico. Se complementan, te recomiendo terapia EMDR orientada al reprocesamiento de las memorias.

Hola, el tratamiento farmacológico ayuda a los tratamientos de salud mental, sin embargo, se requiere atención psicológica para poder comprender los síntomas, identificar el origen y lograr disminuirlos o eliminarlos. La terapia y farmacoterapia son complementarias, trabajar de forma conjunta aumentando la efectividad y eficiencia del tratamiento. Se recomienda acudir a terapia psicológica con el enfoque cognitivo conductual. Esperamos que nuestra respuesta te sea de utilidad, estamos a tus órdenes.

Por lo general se tiene que acompañar además del tratamiento psiquiátrico, la atención psicológica para que aprendas a manejar tu estado emocional y obtengas herramientas para tratar los síntomas ansiosos.

Los fármacos ayudan a regular al cerebro pero las ideas, creencias o pensamientos pueden seguir. Es recomendable llevar un tratamiento integral acompañado también de un psicólogo. Saludos!
Expertos






Preguntas relacionadas
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
- Estado tomado paroxetina de 20 MG que mi gastrologo me recetó ayer fue mi primer día tuve vómitos dearra mareos y subulencia eso es normal?
- Hola! Me diagnosticaron ansiedad generalizada a raiz de sufrir episodios de desrealización. Empecé terapia psicológica,y si bien mis sintomas disminuyeron ya que antes lo sentía todo el día y ahora es más aislado, sigue estando y siento como si nunca podré volver a ver las cosas como antes. Quisiera…
- Todas las noches ronco demasiado fuerte, ya hasta me quieren echar de la habitación, en una consulta cuando tenía 9 años me dijeron que tenía los corneta desviados, hoy tengo 40 y nunca me trate por eso. Quisiera saber si eso afecta mi respiración y por eso ronco o a que se debe, como puedo evitarlos…
- Cuál es tiempo ventana para poder realizar una prueba de vih , me encuentro en esa situación de estrés y ansiedad .
- Estoy tomando Escitalopram y Propanonol, de vez en cuando me da náuseas, mareo y sensación de boca seca; así como sensación de nerviosismo ¿a qué se debe esto?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1342 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.