¿Es ''obligatoria'' la medicación en TAG para mejores resultados?

12 respuestas
¿Es ''obligatoria'' la medicación en TAG para mejores resultados?
Mtra. Miriam Hernández Zapata
Psicólogo
Aguascalientes
Depende del grado de deterioro en tu función orgánica, académica, social o laboral.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Erica Servin
Psicólogo
Coyoacán
Hola que tal!
No, el especialista evalúa el impacto que genera la ansiedad en tu día a día, la sintomatologia y que tan disfuncional llega a ser para tu vida en general, dependiendo de estos y otros factores se decide o no por el fármaco.
Saludos.
No es obligatoria (tu cerebro no está enfermo) y desde mi experiencia, tampoco es recomendable pues es como dedicarse a acallar los gritos de auxilio de tu cuerpo: Te distrae del verdadero problema y de la necesidad de "escucharte".
Hablas de mejores resultados ¿ya estás en psicoterapia?
Has que los resultados sean mejores, ocupándote además, de nutrirte adecuadamente, beber suficiente agua; hacer ejercicios de estiramiento, relajarte o meditar poniendo atención a tu respiración cuando menos 20 min diarios y darte cuenta de qué es lo que no quieres en tu vida, para entonces entender como sí quieres vivir.
Es necesario que tomes terapia psicológica y estar a la vez con psiquiatra para que se te ayude con la tensión y ansiedad generalizada (TAG) ya que puede estar asociada a desequilibrios químicos del cerebro.
Lic. Ana Catalina Rodriguez de la Garza
Psicólogo
San Nicolás de los Garza
De no es necesaria si continuas funcionando adecuadamente en varios aspectos de tu vida: familia, amigos, escuela, trabajo.
Sin embargo, es un trastorno que generalmente responde mucho muy bien a tratamiento farmacológico. Incluso puede hacer que tu psicoterapia sea mas provechosa, ya que tus síntomas te permiten mayor capacidad de prestar atención y concentrarte.
Hola Gracias por compartir tu experiencia; no es Indispensable que tengas que tomar medicamento, es posible que con psicoterapia logres aprender técnicas Y herramientas para estar más enfocado Y potencializar tu atención entre otras cosas con cariño Ana
No es obligatoria. Todo depende del grado de ansiedad que tenga la persona. Muchas veces la persona podrá ver mejorías con la terapia psicológica y muchas otras veces se necesitara medicamento. El TAG se vive de diferentes formas, cada persona es un mundo
Lic. Omar Galarza Santos
Psicólogo
Acapulco
Esquizofrenia y Trastorno bipolar son algunos de los trastornos psicológicos que normalmente la medicación es necesaria, en el caso del TAG se puede tratar de manera exitosa y eficaz con la terapia cognitiva conductual o Terapia de Aceptacion y Compromiso con o sin medicación.
Lic. Fernanda Gallardo
Psicólogo
Álvaro Obregón
Hola, la medicación no es obligatoria para el tratamiento de la ansiedad generalizada, ya que hay una variedad de enfoques terapéuticos efectivos disponibles. la terapia cognitivo-conductual (TCC) es una opción de tratamiento muy efectiva para la ansiedad generalizada. La TCC ayuda a los individuos a identificar y cambiar patrones de pensamiento y comportamiento que contribuyen a la ansiedad, y les proporciona habilidades para manejar el estrés y la preocupación de manera más efectiva.

Con gusto puedo apoyarte con esto.

Saludos!
La medicación es sugerida en situaciones de alto riesgo suicida y/o malestar físico incapacitante. Es sugerida más no obligatorio.
La decisión de utilizar medicación debe ser tomada en conjunto con un profesional de la salud, considerando la gravedad de los síntomas, las preferencias personales y la respuesta a tratamientos anteriores. Es fundamental recordar que tanto la terapia psicológica como la medicación pueden ser efectivas, y en muchos casos, una combinación de ambas ofrece los mejores resultados.

Si tienes más preguntas o necesitas orientación sobre el tratamiento del TAG, estoy aquí para ayudarte.
Mtra. Fer Wahab
Psicólogo
Guadalajara
Ayuda muchísimo a reducir la severidad de los síntomas para poder trabajar en psicoterapia con los pacientes, si ya fuiste a terapia psicológica y su efectividad fue poca, acompáñate de un psiquiatra. Verás que al encontrar el medicamento correcto para ti, la efectividad de la psicoterapia aumentará bastante.

Expertos

Rosa Argentina Rivera  Martínez

Rosa Argentina Rivera Martínez

Psicólogo

Coacalco de Berriozabal

Georgina Castillejos

Georgina Castillejos

Psiquiatra

Cuauhtémoc

Ariadna Judith Mosqueda Duarte

Ariadna Judith Mosqueda Duarte

Psicólogo

Salamanca

Nelson Vaca

Nelson Vaca

Psicólogo

San Pedro Garza Garcia

Reservar cita
Silvia Molina

Silvia Molina

Psicólogo

Ciudad Obregon

Elizabeth Aldrete Rivera

Elizabeth Aldrete Rivera

Psicólogo

Ciudad de México

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 15 preguntas sobre TAG
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.