Es normal tener presbicia antes de los 40 y si una persona con astismatismo e hipermetropia puede us
3
respuestas
Es normal tener presbicia antes de los 40 y si una persona con astismatismo e hipermetropia puede usar lentes progresivos .

Se dice que la presbicia comienza a partir de los 40 años (no es una norma, pero a partir de esta edad es común presentar signos y síntomas con el enfoque en visión cercana).
Si un usuario tiene el Dx. de hipermetropía, está se compensa con Rx. (+) positiva; y un usuario con astigmatismo hipermetrópico entre los 38-42 años mal compensado, pudiera parecer que presenta presbicia. Se pudiera compensar con lentes progresivos pero NO sería lo más indicado.
Y sí, un usuario con astigmatismo hipermetrópico puede usar lentes progresivos, solo hay que ver el grado de astigmatismo (cantidad) para tener una buena adaptación.
Si un usuario tiene el Dx. de hipermetropía, está se compensa con Rx. (+) positiva; y un usuario con astigmatismo hipermetrópico entre los 38-42 años mal compensado, pudiera parecer que presenta presbicia. Se pudiera compensar con lentes progresivos pero NO sería lo más indicado.
Y sí, un usuario con astigmatismo hipermetrópico puede usar lentes progresivos, solo hay que ver el grado de astigmatismo (cantidad) para tener una buena adaptación.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Vamos a desglosar ambas preguntas:
Primera pregunta. ¿Es normal tener presbicia antes de los 40?, la respuesta es; la presbicia es una condición común que ocurre cuando el cristalino del ojo pierde flexibilidad, lo que dificulta enfocar objetos cercanos. Generalmente, la presbicia comienza a manifestarse a partir de los 40 años, pero es posible que algunas personas experimenten síntomas antes de esa edad. Esto puede ocurrir debido a factores genéticos o si la persona ya tiene algún problema de refracción, como hipermetropía. Sin embargo, si tienes síntomas de presbicia antes de los 40, te recomiendo hacer una revisión para descartar otras condiciones.
Segunda pregunta. ¿Una persona con astigmatismo e hipermetropía puede usar lentes progresivos? la respuesta es definitivamente ¡Sí!. Los lentes progresivos están diseñados para corregir múltiples problemas de visión en un solo par de lentes. Son una excelente opción para personas con astigmatismo y hipermetropía, ya que pueden corregir ambos problemas, así como la presbicia cuando esta aparece. Los lentes progresivos permiten ver claramente a diferentes distancias (cerca, intermedia y lejos) sin la necesidad de cambiar de lentes para cada una de estas distancias.
Si tienes astigmatismo, hipermetropía y presbicia, los lentes progresivos pueden ofrecer una solución cómoda y efectiva para tu día a día a travez de los diferentes diseños que existen para adaptarse al estilo de vida de cada paciente. Pero lo mas importante, para tener exito con lentes preogresivos es una buena adaptación por un profesional de la visión.
Si tienes más dudas o necesitas una evaluación para asegurarte de que los lentes progresivos sean adecuados para ti, te invito a realizar una revisión visual. ¡Estoy seguro que puedo ayudarte a encontrar la mejor solución para tu salud visual!
Primera pregunta. ¿Es normal tener presbicia antes de los 40?, la respuesta es; la presbicia es una condición común que ocurre cuando el cristalino del ojo pierde flexibilidad, lo que dificulta enfocar objetos cercanos. Generalmente, la presbicia comienza a manifestarse a partir de los 40 años, pero es posible que algunas personas experimenten síntomas antes de esa edad. Esto puede ocurrir debido a factores genéticos o si la persona ya tiene algún problema de refracción, como hipermetropía. Sin embargo, si tienes síntomas de presbicia antes de los 40, te recomiendo hacer una revisión para descartar otras condiciones.
Segunda pregunta. ¿Una persona con astigmatismo e hipermetropía puede usar lentes progresivos? la respuesta es definitivamente ¡Sí!. Los lentes progresivos están diseñados para corregir múltiples problemas de visión en un solo par de lentes. Son una excelente opción para personas con astigmatismo y hipermetropía, ya que pueden corregir ambos problemas, así como la presbicia cuando esta aparece. Los lentes progresivos permiten ver claramente a diferentes distancias (cerca, intermedia y lejos) sin la necesidad de cambiar de lentes para cada una de estas distancias.
Si tienes astigmatismo, hipermetropía y presbicia, los lentes progresivos pueden ofrecer una solución cómoda y efectiva para tu día a día a travez de los diferentes diseños que existen para adaptarse al estilo de vida de cada paciente. Pero lo mas importante, para tener exito con lentes preogresivos es una buena adaptación por un profesional de la visión.
Si tienes más dudas o necesitas una evaluación para asegurarte de que los lentes progresivos sean adecuados para ti, te invito a realizar una revisión visual. ¡Estoy seguro que puedo ayudarte a encontrar la mejor solución para tu salud visual!
Le invitamos a una visita: Primera visita optometría
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

no es normal, pero hemos notado que mucha gente esta entrando antes a la presbicia sobre todo por las nuevos comportamientos de trabajos cercanos están llegando pacientes con presbicia prematura y los niños con mayor porcentaje de miopía.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola llevo dos días usando mis lentes monofocales y veo muy bien pero cuando miro el piso siento que está desnivelado
- Hace unos días actualice mis lentes, al primer dia de usarlos me senti mariada y paso, hoy a 10 días, noto que al cerrar el ojo izquierdo veo con el derecho las cosas mas pequeñas o mas lejos, y si cierro el ojo derecho y veo con el izquierdo las cosas mas grandes, mas cerca. Esto es normal?
- Es mi primera vez usando lentes de contacto blandos tengo miopía y astigmatismo, desde el primero día veo borroso, ya van 5 días y sigue igual, es normal o me los graduaron mal? Que debo hacer?
- Hola me dijeron que tenía queratocono en mi ojo izquierdo y me operaron el ojo derecho el 23 de octubre para que no se pasarán 3 meses después me dijo la doctora que me hiciera la prueba de lentes la cual llevo 2 veces ya por qué veo las cosas ladeadas . Sin lentes las cosas las veo bien solo a distancia…
- Hola, en noviembre de año pasado se me puso el ojo derecho rojo, me diagnosticaron ojo seco, y me dieron unas gotas. En enero de nuevo se me puso rojo el ojo. Que hago? Puedo usar lentes?
- Buenas Noches compré las gotas pensando que eran solo para humectar. Que pasa si los uso sin lentes de contacto?
- Es mi primera vez usando lentes de contacto tengo miopía y astigmatismo, desde el primero día veo borroso, ya van 5 días y sigue igual, es normal o me los graduaron mal? Que debo hacer?
- Hola, yo lleve 5 años sin lentes ya que desde que estuve en el colegio necesite lentes desde que estaba en octavo desde ahi empece a ver borrose de lejos, y recien el año pasado en diciembre 24 me vino los sintomas de que necesito lentes y gracias a dios ya tengo mis lentes, mis lentes tienen la medida…
- Buen día, me prescribieron 1,25 de hipermetropia y astismatismo 0,50 pero me coloco las gafas de cerca y veo claro las letras, pero también puedo leerlas casi tres metros de distancia, lo contrario pasa con la vision lejana no las veo por que pasa eso?
- Hola, llevo usando lentes desde hace 6 años, y mis gafas actuales las tengo desde hace un año, pero en la última semana he tenido molestias que siento que vienen de mis ojos: dolor detrás de los párpados, mareos (o más que mareo, siento como si me balanceara), tic en el ojo izquierdo y de repente se…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 125 preguntas sobre Adaptación de lentes de contacto (Miopía, Hipermetropía y Astigmatismo)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.