Es normal tener fibrosis por la incisión en el estómago al realizar una laparoscopia para extraer la

2 respuestas
Es normal tener fibrosis por la incisión en el estómago al realizar una laparoscopia para extraer la vesícula?
Dr. Hans Heming Martín
Cirujano general
Mérida
Buenas noches, me parece que no queda muy clara cual es su duda. Si la pregunta es si en las heridas de la piel que se realizan para la cirugía es normal presentar fibrosos, si es normal es parte del proceso de cicatrización y en ocasiones dependiendo de cada paciente puede presentar cicatrización queloide o hipertrofica haciendo aparentemente mas grande la cicatriz. Si esto no era su duda le recomiendo agendar un cita con su cirujano o un cirujano certificado para que pueda resolver correctamente su pregunta

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Rafael Fernández Treviño
Cirujano general
Monterrey
Si, es completamente normal que una herida ya sea quirúrgica o traumática produzca un proceso de depósito de fibrina y su resultado sea el endurecimiento de la piel, lo cual es transitorio pero dejará una cicatriz de manera permanente.

Expertos

Edgar Lacunza

Edgar Lacunza

Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez

Tijuana

Reservar cita
Javier García Vélez

Javier García Vélez

Cirujano general, Endoscopista

Zapopan

Reservar cita
Luis Guillermo Denis

Luis Guillermo Denis

Cirujano general

Cancun

Reservar cita
Daniel Kajomovitz Bialostozky

Daniel Kajomovitz Bialostozky

Cirujano oncólogo, Cirujano general

Ciudad de México

Reservar cita
Horacio Ramirez Cruz

Horacio Ramirez Cruz

Cirujano general

Chiapas

Reservar cita
Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 30 preguntas sobre Cirugía de vesícula
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.