¿Es normal tener dolor en el ombligo después de casi dos meses de operado de apendicitis por lapar

7 respuestas
¿Es normal tener dolor en el ombligo después de casi dos meses de operado de apendicitis por laparoscopia?
¡Buen día!. Algunas molestias como comezón o prurito, dolor leve, punzadas o piquetes, eso podría ser esperado, si el dolor es más considerable o muy intenso, cambio de color en la piel circundante, secreción por la herida, debe acudir a revisión con el cirujano que lo trató, para prevenir cualquier otra situación.

Espero que la respuesta le sea útil.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Paul Mejía Sánchez
Cirujano general
Tuxtla Gutierrez
Buenos días.
A dos meses de la cirugía pueden ser normales ciertas parestesias o el clásico hormigueo o comezón de no ser así y tener síntomas más fuertes acude con tu cirujano o cualquier cirujano para una valoración.
Espero que mi respuesta le sea de utilidad.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Julian Zilli Garcia
Proctólogo, Médico general, Cirujano general
Córdoba
Buenos días.
No es normal,acude con tu cirujano.



Espero que la respuesta le sea útil.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Buenas tardes.
Todavía es normal. Pero si a esto se agrega abultamiento de la zona, cambios de color o salida de algún líquido acuda con su cirujano.
Espero que mi respuesta le sea de utilidad.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Buen día. A dos meses de una cirugía como la que comenta, las molestias deberían ser mínimas y casi haber desaparecido por completo. Si esa molestia es de reciente inicio, no ha mejorado o ha empeorado le sugiero acudir a una revisión con su cirujano. Un dolor leve y que ha mejorado en ciertos casos puede ser normal pero en otros podría indicar alguna complicación de la herida.
Espero que mi respuesta le sea de utilidad.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Juan Antonio Pedroza Franco
Cirujano general
Cuernavaca
Buenas noches.
Puede ser normal que tenga piquetes, ardor y comezón durante seis meses a un año y debe ser completamente tolerable, pero de no ser así debería acudir con el médico que realizó la cirugía para verificar que todo esté bien.

Espero que mi respuesta le sea de utilidad.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
No es normal y sugiero revisión por cirujano de confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Edgar Grageda Flores

Edgar Grageda Flores

Cirujano general

Puebla

Reservar cita
Juan Gerardo Orea Martínez

Juan Gerardo Orea Martínez

Cirujano general

Puebla

Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Hugo Romero Arenas

Hugo Romero Arenas

Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo

Naucalpan de Juárez

M Antonio Romero Bustamante

M Antonio Romero Bustamante

Cirujano general

Pachuca

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 5259 preguntas sobre Apendicitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.