Es normal que una cicatriz en la cara se vea inflamada llevo casi el mes de mi accidente, y no sé si

3 respuestas
Es normal que una cicatriz en la cara se vea inflamada llevo casi el mes de mi accidente, y no sé si se esté formando una cicatriz hipertrofia o queloide.
Dr. Alejandro Moya Leija
Cirujano plástico
Miguel Hidalgo
Hola sería muy conveniente que acudiera a valoración por un cirujano plastico quien al ver las características de la cicatriz, le aconsejaría el tratamiento a seguir.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Juan José Ruiz Treviño
Cirujano plástico, Cirujano estético y cosmético
San Pedro Garza Garcia
El proceso normal de cicatrización dura hasta 2 años. Es normal que durante los primeros meses las cicatrices adquieran una coloración rojiza. En la cara es excepcional que ocurra cicatrización queloide, lo que si puede ocurrir es un ensanchamiento (hipertrofia) de la cicatriz si las heridas no fueron atendidas adecuadamente. Por ejemplo cuando las heridas quedaron bajo tensión. También se pueden pigmentar por la exposición a los rayos UV.
Dr. Rodolfo Becerra Castañeda
Cirujano plástico, Cirujano general
Guadalajara
Es totalmente normal que se inflamen y se vean incuso moradas hasta por 6 a 8 meses.

Expertos

Ilich Sandino Ríos García

Ilich Sandino Ríos García

Cirujano plástico, Cirujano estético y cosmético

Puebla

Reservar cita
Carlos Miramontes Amezcua

Carlos Miramontes Amezcua

Cirujano plástico

Yucatan

Reservar cita
José Antonio García Piña

José Antonio García Piña

Cirujano maxilofacial

Puebla

Reservar cita
Miguel Rodríguez Salinas

Miguel Rodríguez Salinas

Cirujano plástico

San Pedro Garza Garcia

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 14 preguntas sobre Cirugía cicatrices de cara y cuello
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.